• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El psicólogo de emergencias

Por Colegio de Psicólogos de Ceuta
15/05/2018 - 20:05

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley relativa a los psicólogos de emergencias, para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.

Tal y como define el PP en su exposición de motivos, la Psicología de emergencias y desastres abarca el estudio del comportamiento y el modo de reacción de los individuos, grupos o colectivos humanos en las diferentes fases de una situación extrema de esas características. En palabras del Partido Popular, experiencias de esta índole muestran “que aparecen necesidades psicológicas diversas en la población afectada y que suelen exceder a la capacidad de respuesta de los servicios de la comunidad”, y ponen de relieve la necesidad de incluir, junto con otros profesionales, a psicólogos especializados en este tipo de circunstancias en los grupos de trabajo de intervención y rescate.

Por ello, hace hincapié en la importancia de que el profesional en esta especialidad de la Psicología “debe estar preparado profesional y emocionalmente para hacer frente a las más variadas contingencias, además de haber recibido una formación específica en esta materia”.

La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, que regula los aspectos básicos de las profesiones sanitarias tituladas y contempla los Diplomas de Acreditación y los Diplomas de Acreditación Avanzada, como instrumentos para certificar el nivel de formación alcanzado por un profesional en un área funcional específica de una determinada profesión o especialidad, afirma que el establecimiento de nuevas figuras de reconocimiento de la formación continuada de los profesionales sanitarios titulados resulta especialmente conveniente en la línea de avanzar en la calidad de dicha formación.

El grupo Popular ha presentado su Proposición No de Ley, a través de la cual insta al Gobierno a “proponer, previa detección de la necesidad en los términos establecidos por el R.D. 639/2015, de 10 de julio, que los regula, contando con el informe favorable del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, la aprobación del Diploma de Acreditación para Psicólogos de Emergencias”.

El Consejo General de la Psicología de España ya consideró la necesidad de a acreditar a los profesionales de la Psicología en Emergencias y así lo viene haciendo desde el año 2017.

Cada Colegio Oficial de Psicología tiene su propio Grupo de Intervención Psicológica en Emergencia y Catástrofes (GIPEC), dotados con profesionales formados en este ámbito específico, con una dilatada experiencia. Concretamente en Ceuta, empezamos a formarnos en el año 2006 con las I Jornadas en Psicología de Emergencia y Catástrofes y desde el año 2007 contamos con un GIPEC, con el cual la Ciudad Autónoma tiene firmado un contrato para prestar los servicios de psicología en situaciones de accidentes de tráfico, accidentes náuticos, situaciones de explosión, incendio y fenómenos meteorológicos adversos que afecte gravemente a la ciudadanía, pérdida de la vivienda o los bienes por causa de una explosión, un derrumbamiento o cuando hay personas implicadas heridas, atrapadas o perdidas, menores solos, que hayan perdido a los padres, intentos de suicidio, intervención psicológica dirigida hacía el suicida y a sus familiares, secuestro-retención, comunicación a menores de la muerte de sus progenitores y viceversa, crisis en enfermos mentales, atención especial a las personas que pueden desembocar en conductas autolesivas o agresivas, asesinatos-homicidios, situaciones de gran impacto social, atención psicológica a personas involucradas en aquellas situaciones de emergencia, familiares y/o personal de los servicios que participan en la emergencia (bomberos, sanitarios, operadores, cuerpos de seguridad, etc), después de situaciones de gran impacto emocional.

Lola Escalante, Coordinadora Nacional del Área de Emergencias del Consejo General de Psicología Y Decana del Colegio de Psicología de Ceuta señala que además es necesaria la presencia del profesional de la psicología de emergencia en el servicio de 061, como ocurre en otras Comunidades Autónomas y no solo para la atención a los afectados directos por la emergencia sino también a los propios profesionales sanitarios, como así lo demandan médicos y enfermeros de este servicio, ya que están expuestos a situaciones de estrés continuadas.

guiente enlace:

Related Posts

ayuda-localizar-bilal-hamtou-desaparecido-cruzar-ceuta-1

Ayuda para localizar a Bilal Hamtou, desaparecido al cruzar a Ceuta

hace 1 hora
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 2 horas
con-permiso-buenas-tardes-primer-coro-ceuta-falla-coac-019

'Al lío', el nombre elegido por el Coro de Ceuta para el Carnaval 2026

hace 2 horas

Nervios e ilusión por ver a la Virgen del Carmen del centro de nuevo en la calle

hace 2 horas
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 3 horas
ad-ceuta-empieza-reconocimientos-medicos-julio-2025

El Ceuta comienza los reconocimientos médicos

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023