La secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, ha encabezado este viernes una misión parlamentaria del Parlamento Europeo a la ciudad de Melilla con el objetivo de conocer de primera mano la realidad social, económica y fronteriza de la ciudad autónoma. Una visita que pone el foco en los retos que enfrenta Melilla, muchos de los cuales comparte con Ceuta.
Por este motivo, la secretaria general del PPE ha querido contar también con la representación institucional de Ceuta en esta jornada de trabajo, a la que han asistido el diputado nacional por la ciudad autónoma, Javier Celaya, y el secretario general del Partido Popular (PP) Guillermo Martinez, quienes han participado activamente en todas las reuniones de alto nivel celebradas a lo largo del día.
Durante esta visita, Dolors Montserrat ha estado acompañada por los principales responsables del Grupo Popular en el Parlamento Europeo en materia de Interior, Seguridad y Cooperación transfronteriza, que serán los encargados de coordinar en esta legislatura asuntos clave para el futuro de Melilla y Ceuta: control fronterizo, despliegue de Frontex, cooperación entre cuerpos de seguridad de los Estados miembros, y políticas comunes de seguridad y defensa.
La fuerza mayoritaria del Parlamento Europeo
Desde el Partido Popular se valora especialmente la sensibilidad y el compromiso mostrado por el PPE hacia ambas ciudades autónomas. Cabe recordar que el Partido Popular Europeo no solo es la fuerza mayoritaria del Parlamento Europeo, sino también la principal fuerza política de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, con 15 de los 27 jefes de Estado y de Gobierno pertenecientes a sus filas.
Durante el encuentro, el máximo responsable del Partido Popular en el Parlamento Europeo ha afirmado de forma rotunda que “defender Ceuta y Melilla es defender España, y defender España es defender Europa”. Una declaración que pone de manifiesto el firme respaldo del Partido Popular Europeo a la integridad territorial, la seguridad y el desarrollo de nuestras fronteras sur.
Desde el Partido Popular agradecen este respaldo institucional y político, que demuestra que Ceuta y Melilla no están solas y que cuentan con aliados sólidos en Bruselas dispuestos a dar la batalla por sus derechos y su futuro.
El PPE acusa al Gobierno de “intentar boicotear” su misión a la frontera
El Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en la Eurocámara ha acusado al Gobierno de España de “intentar boicotear” una misión de investigación a la frontera con Marruecos por parte de una delegación de seis europarlamentarios de viaje en Melilla para llevarla a cabo, tal y como informó este jueves EFE.
Fuentes del Grupo PPE han asegurado que el Gobierno socialista ha intentado que no visiten las sedes de la Policía Nacional y Guardia Civil de Melilla para reunirse con las fuerzas y cuerpos de seguridad que protegen la frontera en unos encuentros que estaban previstos este viernes y que fueron anunciados por la formación popular.
Los eurodiputados se reunirán finalmente con los sindicatos de la Policía y las asociaciones de la Guardia Civil en el Hotel Melilla Puerto, donde escucharán de primera mano “los problemas de falta de medios que tienen para hacer su trabajo, que es defender la frontera no solo de España, sino de Europa”.
Desde el PPE aseguran que su grupo en el Parlamento Europeo informó el 13 de mayo a la Delegación del Gobierno en Melilla de que una delegación de seis eurodiputados se desplazaría a Melilla y que se reuniría con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado “que defienden la frontera sur de Europa”.
“Delegaciones como estas han visitado otras fronteras europeas sin problemas"
“Delegaciones como estas han visitado otras fronteras europeas, como la de Polonia, el 28 de noviembre 2024, sin que las autoridades hayan puesto ningún problema”, han denunciado públicamente desde el grupo PPE, que recibió la “respuesta negativa” la víspera del inicio de la misión, este miércoles, pasadas las 18.00 horas.
Según las mismas fuentes, en su respuesta, la Delegación del Gobierno decía que “considera que no es pertinente la participación de responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y que “la Delegación del Gobierno es contraria a que las citadas autoridades policiales participen en dichos eventos”.
“Es la segunda vez en esta semana que este Gobierno desprecia al Parlamento Europeo, después de que este lunes se hayan negado a reunirse con una misión de la Comisión de Asuntos Constitucionales sobre la reforma electoral europea que España es el único país que no ha ratificado”, ha agregado el grupo popular europeo.
Ha asegurado que seguirán trabajando para que el Parlamento Europeo y otras instituciones europeas puedan conocer de primera mano la problemática que viven territorios como Melilla “y la inacción de Sánchez en materia de inmigración, a pesar de las trabas del Gobierno”.
Se huele la hipocresía a leguas.