La ponencia ofrecida la semana pasada por la magistrada de la Sección Sexta de la Audiencia supondrá el inicio de un ciclo.
La ponencia, que organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta (ICACE) y celebrada en su propia sede, ofreció la semana pasada por Rosa María de Castro, magistrada de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, acerca de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal, no será la última de tipo académico que lleve a cabo esta prestigiosa institución, hoy comandada en primera instancia por su decana, Isabel Valriberas.
Porque, según ha podido saber esta redacción, el ICACE tratará de impulsar, en la medida de las posibilidades presupuestarias, una plataforma de conferencias y eventos que redunden, en último lugar en un mejor servicio a la ciudadanía, y en uno primero, a la propia formación de los participantes, mayoritariamente abogados consumados y otros jóvenes, además de otros operadores jurídicos que desempeñan sus quehaceres dentro de la plaza de Justicia de Ceuta.
“Esperemos que ésta no sea la última ponencia; yo estoy dispuesta a tratar más asuntos con ustedes”, dijo De Castro en el curso de intervención, ‘ofrecimiento’ que fue tomado al momento por Valriberas de manera satisfactoria. El punto experto del conferenciantes, como fue este caso, el atractivo de la temática analizada, las constantes novedades que se producen en el ámbito jurídico o las cuestiones que puedan ir surgiendo, motivadas por la propia situación del mundo, hacen de este tipo de conferencias, eventos de gran calado y trascendencia, y, como prueba de ello, es el hecho de que la asistencia suele ser notable.
Asimismo, cabe destacar que, en sintonía con este impulso académico que tratará de dar el ICACE, se encuentra la idea que igualmente mantiene el Grupo de Abogados Jóvenes (GAJ), que, con su presidente al frente, Alberto Aflalo Wahnón, ha señalado en recientes declaraciones a este periódico y sobre los retos que entre ellos están “organizar foros y tertulias jurídicas, que, por cierto, deseamos incrementar en la medida de lo posible”.