Categorías: Sociedad

El CETI, al grito de ‘¡hemos llegado!’

La danza centroafricana, bailada por una veintena de inmigrantes La concentración no les impide perder la sonrisa ni una milésima de segundo. Mueven las caderas, dan palmas, recitan cánticos y sonríen al mismo tiempo observando, atentamente, las indicaciones que les da Bertran. Él es de Chad y, según cuenta, fue su padre quien le enseñó a bailar. En su país, como en Camerún, Guinea Konacry, Nigeria y tantos otros que conforman el dispar y al mismo tiempo uniforme mosaico de países centroafricanos, la gente aprende a bailar en la calle. “Es parte de la cultura, allí siempre bailamos, en cualquier ocasión”, explica Denis, “la música nos une, aunque seamos de países diferentes”. Camerunés llegado a Ceuta hace prácticamente un año, Denis es de los más veteranos del centro. De hecho, fue uno de los más activos participantes en la jornada por el Día de Áffrica que el CETI celebró, con muchísimo éxito, este verano en La Sala.
Denis es el ‘hombre orquesta’. “Él lo toca todo, desde la batería, hasta el piano, la guitarra... es un artista”, le promociona la responsable del programa de Ocio y Tiempo Libre de Cruz Roja, Sandra Mora. Tras una propuesta por parte del Área de Festejos para que fueran miembros del CETI quienes configuraran la carroza dedicada al continente africano, ella y la dirección del centro se pusieron manos a la obra para ‘reclutar’ bailarines. No fue difícil. La mayoría de los residentes ven en el baile una forma de expresión, una diversión y una forma de evasión. “En principio, salvo que a última hora alguien más se una, van a ser trece hombres y cinco mujeres”, informaba Mora destacando la importancia de haber conseguido elaborar un grupo mixto en el que varones y féminas se unan por un mismo fin.
En la tarde de ayer ‘El Faro’ les visitó mientras realizaban el último ensayo. El nerviosismo se palpaba en el ambiente y, aunque parecía difícil organizarse, tres rítmicas palmadas servían como señal. El baile había comenzado... y ya no se podía parar. Las palmas daban paso a los ritmos africanos interpretados por cuatro residentes y, de la mano de estos, venían los cánticos pegadizos que caracterizan a la música popular africana. “El lema que repetimos lo decimos en ‘bassa’, un dialecto hablado en varios países centroafricanos, y significa algo así como ‘¡ya hemos llegado!”, exponía Denis.
A simple vista, al menos dos crucifijos colgaban del cuello de dos residentes. Y es que, según indicaron ellos mismos, todos los inmigrantes que hoy desfilarán subidos en la carroza de África son cristianos y, por lo tanto, su ilusión por la llegada de los Magos de Oriente al acercarse esta fecha es palpable. Y en Chad, Camerún, Guinea... ¿también se organizan cabalgatas? “No, allí esta fecha se vive de un modo muy familiar, en casa siempre”, cuenta Bertran, “cuando salimos a la calle a bailar sin parar es al llegar el Carnaval”. Como si hubiera nacido bailando, Bertran mueve todos sus músculos como por instinto levantando la admiración de sus profesores de español y otros trabajadores del CETI. Son varios los rostros que, en cuanto comienza la música, se asoman a la puerta para admirar cómo baila y dirige al resto de sus compañeros. Apenas dos semanas les han bastado para organizarse y, se nota, están deseosos de ataviarse con la camisa blanca, las chanclas y las telas con motivos animales que les servirán como uniforme. Un paso más, sin duda, hacia la visibilización y la integración de un colectivo que, siempre que se llama a su puerta y a pesar de los contratiempos que surgen en ocasiones, está dispuesto a colaborar. Hoy Bertran, Denis y el resto de residentes del CETI nos llevarán de la mano para mostrarnos un ‘cachito’ de nuestro propio continente que para la mayoría es muy desconocido.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024