• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La educación que puede cambiarlo todo

Por MDyC
23/01/2020 - 17:18

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ya lo dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.

El último informe PISA no ha hecho más que ponerle números a algo bien conocido por todos y todas, como que desgraciadamente estamos a la cola. Mientras esperamos un Pacto de Estado para reformar el sistema educativo no podemos cruzarnos de brazos, debemos seguir trabajando y cambiar lo que esta más que demostrado que no funciona. Dicho informe nos sitúa a más de tres cursos por debajo de Navarra o Galicia y no se hace nada eficaz para cambiarlo.

Para conseguir que el bilinguismo sea una fortaleza y no una debilidad es más que recomendable la escolarización de los alumnos de 0 a 3 años y sobre ésto sí podemos hacer mucho más. ¿Por qué no invertir en construir más guarderías?

Hasta que no entendamos que tenemos que poner la educación encima de la mesa y que tenemos que cambiar la forma de proceder de los políticos, de los profesionales implicados, de los alumnos y de los familiares no lograremos cambios significativos.

Indignante es ver a la extrema derecha defendiendo la instauración del “pin parental” en los centros educativos, cuando el objetivo de la educación no es solo la transmisión de conocimientos sino también de valores que garanticen los derechos humanos. Temas como la igualdad de género o la lucha contra todo tipo de discriminación son debates ya superados que forman parte de nuestra cultura democrática. No existe en nuestra sociedad ningún debate sobre la inclusión de estos temas en la enseñanza y así lo confirman los datos sobre las reclamaciones de padres y madres de estas charlas que son aprobadas por el Consejo Escolar (formado por el profesorado, la administración, los alumnos y los padres y madres). La extrema derecha solo pretende romper el consenso que sobre temas de Estado, como en este caso es la educación, permitieron, permiten y permitirán que todos los españoles convivamos dentro de los valores democráticos.

Somos conscientes de que necesitamos recursos pero también de que es muy necesario invertir en educación para lograr una igualdad de oportunidades real. El presupuesto del MIT (la mejor universidad del mundo) oscila en torno a los 3500 millones de dólares anuales mientras que el promedio de las universidades españolas es algo más de 100 millones con un número de alumnos similar.

Destacar también que ser docente es una de las profesiones más importantes que existen, así que tenemos que conseguir que adquieran el estatus y el valor que sí tienen en otros lugares del mundo y para ello es necesario involucrar a toda la comunidad.

La futura construcción de un Centro de Educación Integrado debería suponer, en nuestra ciudad, todo un reto para crear un espacio de aprendizaje que se guíe por las investigaciones y estudios que muestran el sentido hacia el que debemos orientar la educación. Deberíamos unir a los apasionados de la profesión y crear un centro en el que las aulas no sean las de siempre sino que generen un espacio acogedor e interactivo de aprendizaje valiéndonos de las nuevas tecnologías, una apuesta por una educación de calidad, con profesionales que preparen al alumnado para la vida real, enseñándoles a resolver problemas de manera creativa, a tener un pensamiento crítico, a trabajar en equipo, a ser inteligentes emocionalmente y a ser apasionados de lo que hagan.

La idea que subyace es que tenemos la obligación de crear el mejor centro educativo con profesionales altamente preparados y motivados, capaces de cambiar las altas tasas de abandono y fracaso escolar. Reducir la ratio, mejorar las infraestructuras, eliminar el analfabetismo y mejorar el empleo sin duda colaborarían a revertir la situación. No podemos olvidarnos de las necesidades de los más desfavorecidos que no tienen recursos para clases particulares ni para un desayuno saludable.

La educación nos hará libres, personas capaces de cambiar lo que no funciona. Afortunadamente cada vez son más los centros escolares que utilizan dinámicas de trabajo en las que fomentan las destrezas de los alumnos. Vamos a pensar en grande para conseguir algo impresionante.

“Se el cambio que quieres ver en el mundo”. M. Gandhi.

Related Posts

ceuta-estado-nuevo-esfuerzo-financiacion-atencion-menores

Policía y Fiscalía actuarán si las comunidades autónomas se niegan a acoger menores

hace 5 minutos
infierno-plaza-nicaragua-incivismo-noches-vela-sin-respuesta-policial-3

Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

hace 39 minutos
sueno-rompio-fronteras-historia-aboubacar-bassinga-fichaje-ceuta-3

El sueño que rompió fronteras: la historia de Aboubacar Bassinga, fichaje del Ceuta

hace 1 hora
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 2 horas

Ranking de la corrupción

hace 2 horas
anaqueles-eternos

Anaqueles eternos

hace 2 horas

Comments 1

  1. AHMED comentó:
    hace 5 años

    Oportunidades para formarse los hay, el problema es que pocos aprovechan está oportunidad, y los padres non se implican para que sus hijos se formen, y no hay que culpar a nadie, los dirigentes de países tercermundistas invierten más en armas y entretener al pueblo que en educacion (pan y circo), el que es dueño de la educación, es el dueño del mundo.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023