• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ecovidrio presenta la campaña ‘Tráete el vídrio de vuelta’ para fomentar su reciclaje

En la misma participará un pelotón de ciclistas, el ‘vidrio team’, formado por ceutíes, que informará a los vecinos de las ventajas del reciclaje de este material y su correcta segregación en el contenedor

Por Paloma Abad
08/10/2021 - 11:30
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este viernes, el director general de Medio Ambiente en Ceuta, Alfonso Conejo, y la delegada de zona de Ecovidrio, Clara Rojas-Marcos, han presentado ante los medios de comunicación la novedosa campaña ‘Tráete el vidrio de vuelta’, cuyo objetivo es la sensibilización hacia el reciclaje correcto de este material.

Para ello contarán con un pelotón de ciclistas, el ‘vidrioteam’, formado por un equipo de ceutíes, previamente instruidos sobre el reciclaje de este material, que irán recorriendo las calles más transitadas de la ciudad para sensibilizar a los ceutíes en la correcta segregación de este material de tan alto impacto ambiental en las ciudades.

Para Conejo se trata de una campaña muy innovadora en la que las personas de Ceuta, jóvenes de la ciudad, van a facilitar información al resto de la ciudadanía de cómo se recicla, los beneficios del reciclaje e intentarán motivar e ilusionar para que “cada vez seamos más los que nos integramos en esta línea ilusionante del medio ambiente y el reciclaje”, señaló.

 

1 of 15
- +
ecovidrio-traete-vidrio-vuelta-024
ecovidrio-traete-vidrio-vuelta-020

En este sentido, aseguró que los datos en esta actividad en los últimos años en la ciudad están siendo muy buenos, de modo que Ceuta se está incorporando con una “buena velocidad” al camino del reciclaje. De hecho, Ceuta es la ciudad que más está creciendo en relación a los datos, para lo que es “importante, seguir mano a mano con los ciudadanos en este tipo de campañas, que son muy directas e intentan llegar a grupos de población sobre los que se detecta que precisan un contacto más directo. Ese es el objetivo de esta campaña”, afirma.

Así, Alfonso Conejo confía que esta campaña tenga unos buenos resultados, al igual que las anteriores, y acaben “poniendo a Ceuta en el grupo de cabeza del reciclaje en España”, auguró.

Clara Rojas-Marcos, delegada de zona de Ecovidrio, señaló que esta campaña, que hoy se pone en marcha y durará hasta finales de noviembre, busca sensibilizar la importancia que tiene el reciclaje del vidrio y fomentar su correcto procedimiento. También aprovechó la ocasión para resaltar que al contenedor de vidrio solo deben desecharse las botellas y tarros realizados con este material.

 

1 of 12
- +

Rojas-Marcos afirmó que el equipo a bicicleta que acompañará esta acción, el vidrio team, intentará, de una forma muy directa, resolver las dudas de los vecinos de cómo se debe hacer un correcto reciclaje del vidrio, además de informar también de los beneficios y las bondades que conlleva, resaltando que la utilidad ambiental es muy grande, y el esfuerzo individual muy pequeño. Con este fin se ha formado a un equipo de ceutíes, que han sido previamente instruidos en la materia para ser ‘facilitadores’ de la información: “hemos empoderado a los ceutíes para que conciencien, a su ves, a los demás”, aseveró.

Además, este equipo a bicicleta recorrerá los barrios repartiendo bolsas biodegradables para que los ciudadanos puedan hacer la separación de los envases en casa, resolviendo cualquier duda que se presente.

Ambos, Conejo y Rojas-Marcos, animaron a todos los ciudadanos a participar y sensibilizarse con el reciclaje del vidrio, pues la colaboración de todos resulta indispensable.

Tags: Medio AmbienteReciclaje

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 3 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 4 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 16 horas
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 18 horas
colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 2 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 4 días

Comments 1

  1. jj comentó:
    hace 4 años

    Y un punto limpio en el que parece que no quieren que vayas a tirar nada, con tanta puerta y tanto problema para entrar.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023