• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Drones, inteligencia artificial y estaciones sonoras para frenar la inmigración

El Ministerio del Interior ha anunciado que se reforzarán y modernizarán las herramientas necesarias para el control de la inmigración en las fronteras de la Unión Europea en España

Por Isabel Jiménez
19/06/2024 - 16:41
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En la lucha contra la inmigración en Ceuta, el Gobierno no escatima en recursos. Eso es lo que ha querido dejar claro este miércoles el Ministerio del Interior en el Congreso de los Diputados, por lo que ha detallado la batería de medios tecnológicos que está dedicando a la lucha contra la inmigranción irregular.

Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, se utilizan para ellos drones, inteligencia artificial y estaciones sensoras, así como ha aludido a un plan de "modernización" del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil iniciado este año 2024 y que engloba a toda la costa española, con especial atención en Ceuta, Cádiz y Algeciras.

El objetivo del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska será "llegar a acuerdos para prevenir flujos, impedir en la medida de lo posible las salidas y también que se puedan producir retornos", además de "continuar fortaleciendo la red de consejeros y agregados de Interior las representaciones diplomáticas españolas", entre otras medidas como "aumentar las capacidades" de las Fuerzas de Seguridad.

Así lo anunciado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, en su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso, donde también ha reconocido que en este departamento "preocupa de forma significativa" el posible retorno a España de personas que se han desplazado como combatientes a zonas en guerra como la franja de Gaza y Ucrania, sumándose a los yihadistas que se encuentran en países como Siria.

Reto migratorio y vigilancia fronteriza

El secretario de Estado ha dedicado gran parte de su intervención a hablar de los retos migratorios y la vigilancia fronteriza, un tema por el que había pedido su comparecencia la oposición, debido al aumento de la llegada de pateras, sobre todo a Canarias en la llamada ruta atlántica desde países como Marruecos.

El 'número dos' de Interior ha apostado por intensificar la lucha contra las mafias y el crimen organizado que se lucran con la inmigración irregular, un fenómeno que "cobra cada vez más relevancia", según ha dicho, por su conexión con el "cambio climático, las crisis comerciales derivadas de los conflictos bélicos y la inestabilidad de los precios a nivel mundial".

"Hace falta que existan medios para la migración legal, ya que en España actualmente no se cubren todas las demandas de empleo que existen", ha señalado, mencionando a continuación la cooperación con países de origen y tránsito para propiciar una "migración regular segura".

Fin al control aduanero tradicional

En este sentido, Rafael Pérez ha hablado de un cambio de tendencia en el control fronterizo. "Hay que destacar que el control aduanero tradicional, basado en el control documental y el empleo intensivo de personal para realizar las funciones de vigilancia del recinto e inspecciones manuales de las mercancías, se encuentra en vías de desaparición, emergiendo un modelo basado en el tratamiento automatizado de la información, el análisis de riesgo y la utilización de medios técnicos de inspección no intrusiva", ha dicho.

Nuevas estaciones sensoras

El 'número dos' del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha mencionado la instalación de "nuevas estaciones sensoras" en determinadas zonas en las que surgen necesidades relacionadas con la evolución de los flujos migratorios, además de "mantener y si cabe aumentar las capacidades de las fuerzas y cuerpos de seguridad".

Entre las nuevas soluciones que se pretende implementar se encuentran la Inteligencia Artificial "aplicada a la detección de drogas y explosivos", junto con los sistemas antidrón o la vigilancia autónoma con drones en las fronteras exteriores de la Unión Europea, ha continuado Rafael Pérez, que ha recordado que gran parte de esta tecnología se financia con fondos europeos por ser España frontera exterior.

Tags: Delegación del GobiernoFronteraGuardia CivilInmigración

Related Posts

policia-nacional-frontera

A prisión la mujer detenida en la frontera por secuestro de menores

hace 2 minutos
construccion-sede-guardia-civil-aduanas-tarajal-2

Tecnología y control fiscal: así avanzan las sedes de Guardia Civil y Aduanas

hace 17 minutos

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 13 horas

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 15 horas

Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

hace 20 horas
detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023