• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El dramático relato de una profesora marroquí sobre el seísmo, a la BBC

Nesreen Abu ElFadel se encontraba en Marrakech y volvió a su pueblo, más cerca del epicentro del terremoto, para encontrarse a sus 32 alumnos muertos

Por Isabel Jiménez
22/09/2023 - 13:07
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cuando sintió el terremoto de magnitud 6,8 hace una semana, los pensamientos de una maestra marroquí se dirigieron inmediatamente hacia sus alumnos. Así inicia el relato de una maestra del reino alauita el medio británico BBC.

Nesreen Abu ElFadel estaba en Marrakech esa noche, pero Adaseel —el pueblo de montaña donde se encontraba su escuela y sus alumnos— estaba más cerca del epicentro.

Así que la profesora de árabe y francés regresó allá para buscar a los niños y descubrió que los 32 alumnos, de entre 6 y 12 años de edad, habían muerto.

"Fui al pueblo y comencé a preguntar por mis niños: '¿Dónde está Somaya? ¿Dónde está Youssef? ¿Dónde está esta niña? ¿Dónde está ese niño?'", cuenta. La respuesta llegó horas más tarde: "Están todos muertos".

"Me imaginé sosteniendo la hoja de asistencia de mi clase y tachando el nombre de un estudiante tras otro, hasta que taché 32 nombres; ahora todos están muertos", le dice a la BBC.

EFE

Los niños se encontraban entre las casi 3.000 personas que murieron en el terremoto más fuerte jamás registrado en Marruecos, que se produjo la tarde del 8 de septiembre.

Las zonas más afectadas fueron las del sur de Marrakech, donde muchas aldeas de montaña quedaron completamente destruidas. Adaseel era uno de esos lugares.

Nesreen recuerda cómo se enteró de lo que le sucedió a Khadija, de 6 años. Los rescatistas encontraron el cuerpo de la niña junto al de su hermano Mohamed y sus dos hermanas, Mena y Hanan. Durante el terremoto, todos estaban en sus camas probablemente durmiendo, y todos iban a la misma escuela.

"Khadija era mi favorita. Era muy simpática, inteligente, activa y le encantaba cantar. Solía venir a mi casa y a mí me encantaba estudiar y hablar con ella", dice la maestra.

La profesora describe a sus alumnos como "ángeles", niños respetuosos y con ganas de aprender. A pesar de luchar contra la pobreza y una aplastante crisis por el costo de vida, los niños y sus familias pensaban que ir a la escuela era "lo más importante del mundo". "Nuestra última clase fue el viernes por la tarde, exactamente cinco horas antes del terremoto", recuerda la docente. "Estábamos aprendiendo el himno nacional de Marruecos y planeábamos cantarlo frente a toda la escuela el lunes por la mañana".

A pesar de su voz tranquila, Nesreen aún está afectada por el trauma. Todavía no puede procesar lo que les pasó a sus alumnos y a su escuela.

"No duermo; todavía estoy en shock", cuenta.

EFE

"La gente me considera una de las afortunadas, pero no sé cómo puedo seguir viviendo mi vida".

A Nesreen le encantaba enseñar árabe y francés a los niños de este pueblo poblado por los amazigh, quienes hablan principalmente su propio idioma, el tamazight.

"Era muy difícil para ellos aprender árabe y francés, pero los niños eran muy inteligentes y hablaban casi con fluidez ambos idiomas", recuerda.

Ahora planea continuar su carrera en la enseñanza y espera que las autoridades reconstruyan la escuela de Adaseel, que se derrumbó durante el terremoto.

Un total de 530 instituciones educativas han resultado dañadas en diversos grados, algunas han colapsado por completo o han sufrido graves daños estructurales, según declaraciones oficiales.

El gobierno marroquí ha suspendido temporalmente las clases en las zonas más afectadas.

"Tal vez algún día, cuando reconstruyan la escuela y las clases vuelvan a funcionar, podamos conmemorar a esos 32 niños y contar su historia", lamenta la maestra.

Related Posts

jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 11 minutos
poligono-virgen-carmen-rinden-homenaje-vecina-carmen-salas-8

El Polígono y la Reina de los Mares rinden homenaje a su vecina Carmen Salas

hace 17 minutos
uche-gol-asistencia-tumbar-real-sociedad-getafe-001

El botín para el Ceuta por Christantus Uche tendrá que esperar

hace 19 minutos
Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018

Verdejo, olvidado por Abascal y despreciado por Vox, pide amparo a la Mesa de la Asamblea

hace 29 minutos
proyecto-ferroviario-reforzar-eje-tanger-fez

Nuevo proyecto ferroviario para reforzar el eje Tánger-Fez

hace 43 minutos
denunciar-casa-es-posible-asi-funciona-nuevo-sistema-telematico-guardia-civil-1

Denunciar desde casa ya es posible: así funciona el nuevo sistema telemático de la Guardia Civil

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023