• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El doble fondo en caja de chapa que ocultaba 18 kilos de hachís

La Guardia Civil descubrió la droga y ahora el conductor del coche ha aceptado una condena de 3 años y 2 meses de cárcel por delito contra la salud pública

Por Carmen Echarri
08/04/2025 - 13:11
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Era un doble fondo realizado en el hueco de la defensa trasera del coche. Construido en caja de chapa, pretendía ser el camuflaje perfecto para pasar 18 kilos de hachís de Ceuta a la Península.

A Youssef E.M.L., marroquí con residencia en España, se lo habían prometido fácil, pero cayó en uno de los controles que realiza la Guardia Civil en el puerto.

Ahora la magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 le ha condenado a 3 años y 2 meses de cárcel, así como el pago de 33.232,65 euros con 3 días de responsabilidad personal subsidiario en caso de impago.

El Ministerio Fiscal ha solicitado que el acusado fuera expulsado tras cumplir los dos tercios de la condena, pero el letrado de la Defensa ha acreditado el arraigo ya que vive en Algeciras, está casado con una nacional y tiene una hija también española.

De los grilletes a la prisión

En la mañana del pasado 10 de marzo, la Guardia Civil le colocó los grilletes. Sospechó justo en el embarque de que podía estar escondiendo droga. El perro marcó y los agentes se encargaron de practicar el registro exhaustivo para dar con la sustancia estupefaciente.

Fueron 18 kilos de hachís los que encontraron escondidos en ese doble fondo realizado a propósito, un hueco que había servido para colar los distintos bloques de hachís con el ánimo de pasarlos a la Península, al otro lado del Estrecho.

Incurrió en un delito contra la salud pública por el que ahora penará.

Más de 33.000 euros en droga

La droga intervenida se tasó en un precio de 33.232 euros. Ese era el dinero que costaba ese pequeño alijo, al pasador le ofrecerían una comisión por servir de enlace necesario para la comisión del delito, conduciendo el vehículo modelo Open Insignia que ocultaba la sustancia estupefaciente.

Una especie de coche patera de la droga para poder realizar el delito.

El acusado ha aceptado la pena de prisión impuesta. Llevaba desde el mismo día 10 de marzo en prisión preventiva a la espera de este juicio. La conformidad entre las partes y el reconocimiento del delito han llevado al dictado de una condena firme sin necesidad de contar con declaraciones de testigos.

El goteo constante de la droga

El caso de este detenido y ya condenado forma parte de la ruta constante del tráfico de drogas que se asienta en el puerto de Ceuta. Hachís procedente de Marruecos que quiere ser introducido en el mercado europeo.

Utilizan a personas para conducir vehículos en donde se esconden alijos de hachís. Cruzar o, menor dicho, sortear el filtro portuario que debe desarrollar la Guardia Civil es el objetivo. En este caso se había elegido como hueco un doble fondo construido expresamente en caja de chapa.

Es decir, no era algo casual, sino que en el vehículo se había realizado de una forma premeditada y con interés delictivo ese hueco para la ocultación de la droga.

El protocolo

De su detención en la zona portuaria pasó a cumplir pena preventiva de cárcel que ahora se confirma con una sentencia firme, contra la que no cabe recurso, y dictada in voce por la magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1.

Así termina la ruta de la droga o, al menos, se espera que termine en todos los casos que llegan a los juzgados: con la actuación urgente de las fuerzas de seguridad, el decomiso del hachís y la posterior acción judicial para sancionar un negocio que mueve muchísimo dinero y que lleva a que los dueños del hachís usen a personas para hacerlo factible.

Tags: DrogasGuardia CivilJuzgadosPrisión

Related Posts

condenado-meses-prision-delitos-violencia-genero

Condenado a 33 meses de prisión por delitos de violencia de género

hace 12 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día
condenado-ofertar-tabaco-barato-internet-mentira

Condenado por ofertar tabaco barato por internet cuando era mentira

hace 2 días
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023