• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 16 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Día de Lucha contra el Sida: repartidos casi 50.000 preservativos en lo que va de año

En 2020 no se diagnosticó ninguno caso nuevo de Sida ni tampoco de infección por VIH | El programa 'Cambalache' de información y formación a personas que ejercen la prostitución atiende a 32 mujeres en 2021

por Redacción
29/11/2021
rule
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Tal y como es habitual, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha hecho balance de su Plan sobre Sida en Ceuta con motivo de la conmemoración el próximo miércoles, día 1 de diciembre, del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.




A pesar de las limitaciones causadas por la enfermedad del coronavirus, entre las actividades destaca el programa centrado en la distribución de preservativos masculinos y femeninos de forma gratuita. Durante 2021 se han dispensado 34.500 masculinos y 5.000 femeninos, a los que se suman los 8.800 facilitados en Atención Primaria, casi 50.000 en lo que va de año.

En Ceuta, donde se diagnosticó el primer caso de Sida en 1987, el acumulado es de 187 afectados, de los que han fallecido un 35% de los casos. El mayor número de casos en la ciudad autónoma se registró en 1996 con un total de 25. El año pasado no se diagnosticó ninguno caso nuevo de Sida ni tampoco de infección por VIH.

A través del convenio de colaboración con la Fundación Cruz Blanca, y dentro del programa ‘Cambalache’, se ha ofrecido información y formación a personas que ejercen la prostitución. Durante los años 2013-2021, la Consejería ha atendido a 1.121 personas, 32 mujeres en este año. Esta acción ha incluido también el reparto de 1.200 preservativos masculinos, 250 femeninos y la práctica de 24 test de VIH+Sífilis.





El Foso de las Murallas Reales se iluminará de rojo

Con la finalidad de sensibilizar sobre esta enfermedad, la Consejería ha desarrollado actividades informativas y de difusión en colaboración con diversas entidades y asociaciones, así como el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) e Instituciones Penitenciarias. El día 1, además, el Foso de las Murallas Reales se iluminará de rojo para visibilizar el Sida.

Estas acciones han incluido un taller dirigido a los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud en el que, en colaboración con la Universidad de Granada (UGR), se ha formado a los participantes en las infecciones de transmisión sexual, promocionando en el mismo la prueba rápida del VIH+Sífilis.

Reparto de material preventivo en el CETI

18-1

Ya en la jornada del miércoles, el Plan sobre Sida prevé repartir material preventivo entre los residentes del CETI, donde se practicará de manera voluntaria la prueba rápida de VIH a los migrantes y a los trabajadores del centro.

De igual modo, Sanidad está llevando a cabo una campaña de promoción del preservativo masculino gracias a la colaboración de diferentes instituciones, entidades así como establecimientos de ocio nocturno de la ciudad. Con el propósito de facilitar de manera rápida y gratuita este método de prevención, se han repartido 100 cajas de metacrilato, que incuyen un código QR en el que se puede acceder a más información, y 12.000 preservativos.

Asimismo, el próximo jueves, día 2, también está programado un taller en el módulo de mujeres del centro penitenciario Fuerte Mendizábal.

Otra de las iniciativas ha sido la realización de talleres de VIH/Sida y embarazos no deseados dirigidos a jóvenes, promoviendo la adopción de hábitos saludables. En el presente curso académico han solicitado esta formación seis centros que imparten Educación Secundaria con un total de 32 aulas y dos módulos de PCPI.

La RULE refuerza su actividad

Por otro lado, la unidad móvil RULE prevé reforzar su actividad promocionando la prueba rápida de VIH+Sífilis, repartiendo preservativos masculinos y femeninos, material divulgativo y lazos rojos conmemorativos. El horario habitual de la RULE es: jueves, viernes y sábado de 21.00 a 3.00 horas, ubicándose en el parque urbano Juan Carlos I, donde este año se han repartido 3.000 preservativos, efectuado 26 pruebas rápidas de VIH y 37 test de antígenos de la COVID-19.

En el marco de esta conmemoración, el Plan sobre Sida de la Ciudad se ha adherido a la campaña del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social bajo el eslogan ‘Vive en positivo’, con el objetivo de promover entre la población actitudes de respeto hacia las personas con infección por el VIH, sensibilizando e informando sobre el derecho a la igualdad de oportunidades que evitan situaciones de discriminación.

Durante 2020 se notificaron a nivel nacional 1.925 nuevos diagnósticos de VIH y 203 casos de Sida, con un total de 88.684. Se calcula que, a finales del año pasado, había 37,7 millones de personas que vivían con el VIH en todo el mundo y, en ese mismo periodo, 1,5 millones contrajeron la infección. 680.000 personas fallecieron durante 2020 a causa de enfermedades relacionadas con el Sida.

 

Related Posts

isabel-rodriguez-carolina-darias

Las ministras de Política Territorial y Sanidad visitarán Ceuta próximamente

hace 2 horas
alberto-sobrino-pastelero

Alberto Sobrino: "No se debe echar azúcar a todo, hay que ser responsables"

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • ope-alimentos

    Solo estos alimentos pueden cruzar de Marruecos a Europa en el retorno de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así intentan sacar en moto de agua a inmigrantes en Castillejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Ballesteros 'Jyal', el drag ligado a Ceuta que luce en Torremolinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden dos años y medio de cárcel para un joven por llevarse una moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colas de más de 4 horas para entrar en coche en Ceuta por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022