Los juegos de azar, cuando no dan los resultados esperados, pueden provocar la ira de sus participantes. El 3 de noviembre de 2022, el llamado Y.B., conocido como ‘el rifeño’, terminó pagándolo con una máquina electrónica de un salón de juegos ubicado en Parques de Ceuta.
No solo dañó esa máquina, sino que también causó desperfectos en un botón lo que terminó por inutilizarla.
Ahora ha sido condenado por un delito de daños a una pena de multa de 6 meses con cuota diaria de 5 euros. Además, tendrá que asumir una responsabilidad civil de 1.059 euros por los daños causados.
Llegar hasta él fue gracias a una investigación de la Policía, ya que contaban con la manifestación de una testigo que alertó de los daños provocados.
Denuncia a identificación
Tras interponer una denuncia en la Oficina de Atención al Ciudadano, el grupo de investigación especializado en este tipo de expresiones delictivas, la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta, UDEV, se hizo cargo de la investigación, recabando informaciones y logrando identificar al presunto autor de los hechos.
Pudieron dar con él al no tener dudas sobre su participación en los hechos gracias a las cámaras. Esta no era la primera vez que la Policía llevaba a cabo detenciones de personas que terminan causando daños precisamente en los salones de juegos.
Arremeten contra mobiliario o incluso contra las propias máquinas. Ya los agentes han tenido que practicar en otras ocasiones detenciones por estos hechos, todos ellos asociados a delitos de daños.
La condena, que ha sido dictada por el Juzgado de lo Penal número 1, se suma a otras similares por las mismas acciones.
El hecho de que se presentara denuncia facilitó que la Policía pudiera intervenir con rapidez para solventar los casos, llevar a cabo sus investigaciones, proceder a las indagaciones de los lugares objetos de ataque e intentar dar con los implicados o el implicado.