• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Después de ‘Tingitana’, el sopor

Por Silvia Perdiguero
06/09/2015 - 14:48

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Concluye el ‘I Festival’ tras 4 días de numerosos actos l La Ciudad, imprescindible en el evento, deberá valorar si se han cumplido las expectativas de público y calidad

Sumida en un infinito sopor, que la hacer ser una ciudad en donde año tras año se registran los peores resultados académicos del país, a la par de Andalucía, Ceuta ha vivido, sin embargo, unas jornadas de impacto artístico, más por los numerosos actos programados dentro del marco del ‘Tingitana, festival de las culturas’ que por la excelsa calidad de los participantes. Cantidad por encima de calidad, pues, pero menos es nada, tristemente.
Fuere como fuere, en la Plaza de Correos, en las Murallas Reales, en Nelson Mandela, en la Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’, en el Teatro Auditorio del Revellín o hasta en barcos elegidos de Baleària que cubrían el trayecto Algeciras–Ceuta, es decir, al aire libre o al calor de centros culturales o espacios derivados en salas artísticas, se han sucedido multitud de espectáculos de otras muchas disciplinas: teatro, literatura, música, deporte, manualidades.
‘Un encuentro multicultural en el Norte de África’, había anunciado la organización en los días previos a la celebración de la primera edición –¿merece en años posteriores que la Ciudad impulse, de nuevo, este proyecto con su patrocinio y paraguas, que es el de todos?–, fiel lema a lo que, realmente, se ha observado, pues músicos turcos, como la banda Melek Tozu; bailarinas norteamericanas afincadas en la vecina Tánger, como Ruby Smith; o modistas marroquíes como Hind Asselman, en sintonía con la sevillana Didí Martí han acudido a Ceuta para presentar sus trabajos, estilos y tendencias, escaparate artístico que ha llenado de color la ciudad.
“Pase lo que pase estos días ‘Tingitana’ ya ha sido un éxito”, valoró en las palabras de apertura, previas a su actuación, ‘La Shica’, artista ceutí y clave en la concepción del festival junto a la ‘Asociación Música Cruda’, un mensaje que, tal vez, presagiara un fracaso de público: “Caballas, echáos a la calle a disfrutar de los espectáculos”, dijo también cuando se iniciaba lo que ayer concluyó, abriéndose entre medio un abanico de historias: Por ejemplo, en música, ‘Zoobazar’, ‘La selva sur’ o ‘Dj Floro’; en danza, Bea Bartüs, María Geraldía o Natalia Cabezón; en literatura, León Arsenal o Sagrario Luna; en cine, Rakesh B. Narwani, Óscar Berdullas, Abdelatif Hwidar, Marco Huertas o Esteban Crespo o Liteo Deliro; o en moda, Hind Asselman, Didí Martí y ‘Susi-Pflamenca’ son algunos de los nombres que han participado en la primera edición, lo que constata la ambiciosa vocación cultural con la que nació el proyecto, ya una realidad, presentado hace escasos meses a la sociedad ceutí.
El epílogo llegó en las Murallas Reales, en el espacio denominado como ‘Zoco’, con la entrega de premios y diplomas al grueso de los participantes, un acto simbólico que dio paso a que sonara, por última vez, la música en directo. Luego, regresaría el sopor, el letargo. Y el balance oficial.

 

Related Posts

carta-director-agradecimiento-presidente-barriada-loma-colmenar-1

Agradecimiento a nuestro presidente de barriada

hace 29 minutos
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 41 minutos
portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 43 minutos
portada-rffce-ultimo-homenaje-temporada-muro-recuerdo

La RFFCE celebra el último homenaje de la temporada en el ‘Muro del Recuerdo’

hace 1 hora

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 1 hora
recta-final-obras-playa-calamocarro

Recta final para las obras de emergencia en Calamocarro

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023