• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Le deniegan la nacionalidad al no comprender “apenas” el español

La afectada había recurrido justificando su integración en la sociedad por estar casada con un español y tener una hija

Por C.E.
07/03/2021 - 07:00
juzgados-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso interpuesto por una residente en Ceuta contra la resolución dictada por el ministro de Justicia en la que se le denegaba la nacionalidad española. En la sentencia, a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro de Ceuta, se le condena al abono de las costas procesales. La negativa a la concesión de la nacionalidad se fundamentó en el práctico desconocimiento que la solicitante tenía del idioma, algo que se puso en evidencia en la entrevista mantenida en el proceso abierto para valorar esa concesión.

A la recurrente, natural de Marruecos pero casada con español, se le denegó en primera instancia la nacionalidad española “por no estar acreditada de manera suficiente su integración en la sociedad española” ya que durante la entrevista con el juez encargado del Registro Civil “se comprobó que apenas hablaba español y que no se expresaba con facilidad”, por lo que se dictó un informe negativo.

En base a esa negativa se presentó este recurso alegando que “la solicitud de nacionalidad española se encuentra fundamentada no por residencia sino por encontrarse la recurrente, desde el 5 de mayo de 2003, casada con un ciudadano de la Unión Europea y que no se encuentra separada legalmente o de hecho de aquel. Para la obtención de la nacionalidad, atendiendo a que tiene residencia comunitaria desde el 23 de agosto de 2006, entiende que se debería aplicar la norma al tiempo de contraer matrimonio (2003) o en su defecto, al tiempo de la concesión de la tarjeta en régimen comunitario (2006) y que no debería aplicarse la norma vigente para tal reconocimiento, en la que se apoya la resolución denegatoria”.

Se sostiene que tiene un derecho “per se” a obtener la nacionalidad por haber contraído matrimonio, “con independencia de que haya instado o no su reconocimiento. “En su caso”, alega que, “de forma subsidiaria se podría solicitar el derecho a la nacionalidad española por razón de residencia, siendo más favorable a la actora el reconocimiento del derecho de nacionalidad por matrimonio en base a la normativa anteriormente alegada, al ser un derecho que tenía al cumplir los requisitos exigidos en la norma sustantiva, es decir, en el Código Civil. La recurrente es nacional por el hecho de contraer matrimonio y cumplir los requisitos exigidos en su día para tal reconocimiento, con independencia de que haya o no sido instada la nacionalidad”, concreta. En su defensa sustenta su integración en la “buena conducta cívica” y en el hecho de haberse casado con español y tener una hija, habiéndose empadronado, careciendo de antecedentes y asistiendo con regularidad a un taller de alfabetización.

“La adquisición de la nacionalidad exige un nivel de adaptación superior que a los residentes”

En sentencia la Sala concreta que no existe una adquisición de la nacionalidad por matrimonio como tal, siendo potestad de los extranjeros casados con españoles el pedirla tras un periodo concreto de residencia legal y acreditada en el país.

“La denegación de la nacionalidad española por residencia se ha basado en el insuficiente grado de integración en la sociedad española”, aclara, siendo clave la entrevista que se mantiene con el juez para confirmar si realmente existe.

“Consta en el expediente administrativo la comparecencia ante el Registro Civil de Ceuta, haciéndose constar que no contestó a ninguna de las preguntas que se le formularon. Además, el juez indicó en el informe de integración subsiguiente pudo comprobar que apenas si comprende el español y no se expresa en este idioma con facilidad. Fue, pues, con un gran esfuerzo como se pudo obtener algún dato sobre su familia y tiempo de residencia en España”, especifica en la sentencia. “La resolución denegatoria de la nacionalidad española se ha basado en el análisis del contenido del acta del encargado del Registro Civil pues, a los efectos de la acreditación de las condiciones de integración en la sociedad española de los peticionarios de nacionalidad, la jurisprudencia concede gran importancia a las entrevistas personales del juez-encargado en atención a la inmediación de la referida diligencia y la condición judicial de quien la práctica... La adquisición de la nacionalidad española exige un nivel de adaptación a nuestra sociedad superior al exigible a los extranjeros residentes, puesto que pretenden ser ciudadanos españoles. Difícilmente puede jurar o prometer obediencia a la Constitución quien desconoce los valores y principios de la sociedad de la que pretende ser nacional”, zanja.

Tags: Audiencia NacionalMarruecosOficina de Extranjería

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 2 días
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 3 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 3 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 4 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 4 días

Comments 17

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    Que vayan a Suiza y pidan la nacionalidad...... pero claro este es un país de pandereta y borregos y así nos va !!! Una sociedad no la destruye nadie ,salvo que ella misma se autodestruya. Sobran ejemplos a través de la historia y la historia de repite.....

  2. Falcone comentó:
    hace 4 años

    Que lejos queda ya la década de los 90 del siglo pasado, cuando pese a lo que dijeran los Jueces desde delegación de gobierno se concedían nacionalidades.

  3. Benjamin comentó:
    hace 4 años

    En Japón un extranjero será siempre extranjero, aunque te cases con un nacional. Mientras, en España, si no delinques, aprendes la lengua y estas un número de años ...te regalan un DNI.
    La nacionalidad, se hereda o se merece, pero nunca se debe regalar.

    • Yebelmusa comentó:
      hace 4 años

      Bien dicho.
      El problema es que la nacionalidad española se ha estado concediendo años atrás más laxamente.
      Me alegro que ahora sea más contundente la Administración en la lógica y necesaria aplicación de la ley.

  4. Mas seriedad comentó:
    hace 4 años

    Solo para lo más antiguos del lugar.
    Hemos asistido día a día, desde mediados de los 80, a la transformación de la sociedad ceutí, en sus calles, sus barriadas, comercios, empresas, colegios, institutos, etc, etc.
    Y también hemos visto como muchos acababan, no todos cayeron, en Los Rosales con comida y cama pagadas.
    El maldito dinero, sobre todo el que produce los "cigarritos" de la risa, ayudo a este cambio.
    Juzgados, Comisarias, Ayuntamiento, Trafico, Notarias, Abogados, etc, etc. No digo más.

  5. Araboparlante con pasaporte rojo comentó:
    hace 4 años

    Al parecer en muchos casos se vendió muy barato ser español...y muchos avispados no dudaron en comerciar con la compraventa de sus pasaportes a primos, amigos y todo quisqui que pusiera unos miles de euritos encima de la mesa a través de matrimonio blanco.
    Y luego pues la cantidad de personal que no se integra porque reproducen su modus vivendi marroquí campesino pero en territorio español y que solo se relacionan con sus vecinas también marroquíes y araboparlantes.

  6. Julio comentó:
    hace 4 años

    Este es el bien cultural que defiende Mohamed Ali y CCOO, con su manido "árabe ceutí" que no es ningún idioma español, sino marroquí. Pues nada que sigan hablando su lengua materna todo el día.
    Si la policía rascase un poquito, más de uno se iba a llevar una sorpresa con las nacionalidades concedidas......

  7. joe comentó:
    hace 4 años

    Un caso claro de rasismo y zenofobia

    • Rosa comentó:
      hace 4 años

      Racismo? Aquí ya no necesitamos más extranjeros

    • 1q84 comentó:
      hace 4 años

      lo de" zeno" qué es por astrazéneca?

  8. Estoyjartito comentó:
    hace 4 años

    Pues que hacemos con los miles de dni de personas q no saben "NADA" español.......... ? Como se concedieron esas nacionalidades ???? .

    • Abdeselam Amar Hammu comentó:
      hace 4 años

      piis nu lu si. mi mi confundis cuando un paisaino escribe "rasista" o "zenofobia".
      Habrá consultado en alguna edición antigua del diccionario árabe ceutí ???

  9. Florydori comentó:
    hace 4 años

    Me parece muy bien que le nieguen la nacionalidad, ya deberían de haberse la denegado a muchos otros

  10. Mi opinión comentó:
    hace 4 años

    De estos casos hay tropecientos, y el gobierno mira para otro sitio

  11. Milo Butzhan comentó:
    hace 4 años

    Quieren estar en España con sus beneficios y derechos pero en una burbuja, y eso no puede der posible. Ser español se decide, ya se ha abusado demasiado y se ha permitido demasiadas nacionalizaciones que no deberían haber sido.

  12. Todo dicho comentó:
    hace 4 años

    La adquisición de la nacionalidad española exige un nivel de adaptación a nuestra sociedad superior al exigible a los extranjeros residentes, puesto que pretenden ser ciudadanos españoles. Difícilmente puede jurar o prometer obediencia a la Constitución quien desconoce los valores y principios de la sociedad de la que pretende ser nacional

  13. Miguel Miguel comentó:
    hace 4 años

    Pues entonces alguien se ha equivocado con otros y otras muchas personas que han obtenido su DNI y para realizar cualquier trámite en la administración pública tienen que ir con alguien que le haga la traducción y no sueltan ni una palabra en español. En Algeciras lo he visto a puñaitos.

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros planes del Ceuta en el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023