• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Delegación ya ha pedido a la Ciudad los informes de 220 niños marroquíes

Mateos no reclamará información sobre su entorno a Marruecos hasta que responda el Área de Menores

Por E.F.
13/10/2021 - 11:00
delegada-gobierno-salvadora-mateos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Delegación del Gobierno en Ceuta ya ha solicitado al Área de Menores de la Ciudad Autónoma los informes individualizados de alrededor de 220 niños migrantes solos llegados a la ciudad autónoma durante la avalancha migratoria de mediados de mayo que permanecen acogidos por la administración local.

Fuentes de la institución de la Plaza de los Reyes han explicado que hasta que no dispongan de esos dictámenes no pedirán al país vecino los que el Reglamento de la Ley de Extranjería exige recabar antes de incoar el procedimiento de repatriación propiamente dicho.

Después de intentar regatearla en agosto para ejecutar devoluciones por la vía rápido al margen de la legislación, Mateos, que es la competente, ha dado el primer paso establecido en la normativa, que prescribe requerir “cualquier información sobre la situación del menor” no acompañado de la entidad que tenga atribuida la tutela legal, custodia, protección provisional o guarda.

La delegada también debe solicitar a Marruecos, a través de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, un informe individual sobre “las circunstancias familiares” de cada niño en su país de origen, aunque en este caso se contempla reemplazar ese contenido por otro “relativo a sus servicios de protección del menor.

Solo si a la vista de ambos documentos se estima que “el interés superior del menor se satisface con la reagrupación familiar o su puesta a disposición de los servicios de protección de su país de origen”, algo que tanto la Delegación como el Gobierno de la Ciudad han venido dando por hecho de forma global, procedería iniciar los expedientes de repatriación propiamente dichos.

La Delegación ya ha solicitado 220 informes individualizados al Área de Menores de niños llegados solos en mayo

En ese caso el acuerdo de incoación del procedimiento tendrá que ser notificado “inmediatamente” a cada menor, al Ministerio Fiscal y al Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad, que durante diez días hábiles tendrán la posibilidad de “formular cuantas alegaciones de hecho o de derecho consideren oportunas, así como proponer pruebas.

Los niños tendrán derecho a que les sea nombrado un defensor judicial en caso necesario, así como a ser oídos antes de resolver si mirando por su interés superior lo mejor es que vuelva a su país, que permanezca en territorio nacional o su reagrupación en un tercer país, que son las tres opciones posibles.

Tags: Delegación del GobiernoMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

maquinas-playa-san-amaro-obra-necesaria-001

Las máquinas, en la playa de San Amaro por una obra necesaria

hace 53 minutos
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 4 horas
feria-ceuta-2025-segura-fuerzas-seguridad-trabajan-lograrlo-4

Feria 2025 segura: las fuerzas de seguridad trabajan para lograrlo

hace 5 horas
isla-perejil

'Perejil, la guerra que no fue', el documental que revive cinco días de máxima tensión

hace 8 horas
melilla-recibe-primer-camion-pescado-procedente-marruecos

Melilla pide una segunda frontera para mantener abierta la aduana

hace 22 horas

Vox tacha de “estrategia electoral” la negativa del PP al reparto de menores

hace 1 día

Comments 6

  1. Luis DE MIGUEL comentó:
    hace 4 años

    Que intereses hay para que no vuelvan esos niños a su familia, mientras tanto deben tener todas las condiciones de cualquier nacional, educación, alimento y un hogar.

  2. Insoportable. comentó:
    hace 4 años

    El negocio de las ONG......

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 4 años

      Y ELTUYOCON LAS ALLUDAS DE ELLOS VIVES TU DEL CUENTO ESE DINERO NO ES TUYO ES DE ELLO Y PONTE A TRABAJAR VAGO

  3. Ya están aqui comentó:
    hace 4 años

    MENUDA NOS VIENE PREPARADOS EL QUE NO PUEDA IRSE A LA PENINSULA, AUNQUE LOS FUNCIONARIOS CON TAL DE COBRAR EL PLUS, EL COMPLEMENTO Y EL BONO BUS SE QUEDARAN DE MIENTRAS SUELTEN LA MANTECA LOS DEMAS NO TIENEN ESE PRIVILEGIO EN LOS SUELDOS PERO ESTA CIUDAD LE QUEDA MENOS QUE LO QUE DECIA NUESTRO ALCALDE QUE DENTRO DE 10 AÑOS LO TENEMOS CLARO.

  4. Stop marroqui comentó:
    hace 4 años

    Me imagino ,ahora marruecos .se inventara alguna traba más.

  5. ya esta bien comentó:
    hace 4 años

    y un huevo duro jajajaj, deplorable

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023