• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La dama de Hierro

Por Juan Carrasco de las Heras
30/09/2024 - 04:10
maggie-smith
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tras hablar hace apenas dos semanas de la desaparición del gran James Earl Jones, da la incómoda sensación de tener la cita con el respetable más de necrológica que de entretenimiento audiovisual; sin embargo, las cosas vienen como vienen, especialmente la caprichosa muerte, que es la única que hace lo que le da la reverenda gana, y no por el hecho de repetir temática vamos en esta columna a obviar la malísima noticia del fallecimiento a los 89 años de Maggie Smith este pasado día 27. Realicemos con este recuerdo desde aquí el merecidísimo homenaje que su enorme figura en mundo de la interpretación merece de sobra.

Pero, para aquellos que no sepan ubicar a Margaret Natalie Smith, “Maggie Smith”, fue una actriz británica conocidísima cuya extensa carrera abarcó más de setenta años, y la convirtió en una de las actrices europeas de mayor reconocimiento en todo el mundo. Como buena actriz de la escuela británica, comenzó su carrera en las tablas del teatro Oxford Playhouse (y ya nunca abandonó el teatro, que compaginó con la pequeña y la gran pantalla) y debutó en Broadway en 1952. Por su destacado trabajo en el teatro londiense, recibió cinco premios Evening Standard. En cuanto al cine, ganó dos premios Óscar por las películas Los mejores años de Miss Brodie (1969), como actriz principal, y California Suite (1978), como actriz de reparto, siendo una de las seis actrices que han ganado el Óscar en ambas categorías. Además, es una de las 17 actrices que, a lo largo de todos estos años, ha ganado la Triple Corona, es decir, ser galardonada con los tres principales premios de interpretación en cine, televisión y teatro: Oscar, Emmy y Tony.

Pero lo que al público le hará poner cara a Maggie Smith no serán los oscars que ya quedan demasiado lejos en el tiempo, sino la popularidad de haber encarnado a dos personajes inolvidables: la profesora Minerva McGonagall en las ocho entregas de la saga de Harry Potter y también a la condesa viuda de Grantham en la popular Downton Abbey, la gran Dama de Hierro de la serie, todo un fenómeno de fans entre los que me incluyo, la salsa de la misma, el humor más mordaz y distinguido, y sin la que ésta no sería lo mismo. De hecho, el capítulo largo para la gran pantalla en el que se ponía punto y final a la historia, tenía como epicentro la desaparición de la abuela como elemento de punto de inflexión y elemento dramático cumbre. A estas alturas quien no se sepa el final de una serie más que conocida, tiempo de sobra ha tenido.

Pero Smith también fue la señorita Bowers de Muerte en el Nilo (John Guillermin, 1978), la prima Charlotte en Una habitación con vistas (James Ivory, 1985) o la Wendy envejecida de Hook, el capitán Garfio (Steven Spielberg, 1991). ¿Se acordaban de esa? Tras ese papel ya siempre hizo de persona de avanzada edad en la pantalla, como un año más tarde demostraría su papel como madre superiora en Sister Act (Paul Rudnick). También fue la condesa de Trentham en Gosford Park (Robert Altman, 2001).

Ella misma reconocía que el papel en la saga de Harry Potter le había cambiado la vida, aunque no estaba del todo segura de si había sido para bien. “Mucha gente pequeñita empezó a decirme hola. Esas películas me hicieron muy famosa, aunque no estoy muy feliz por ello. Constantemente tengo a niños pidiendo que les convierta en gato”, son palabras textuales de esta gran dama de la escena con un sentido del humor único. “No seas así de derrotista, querida. Es tan de clase media”, sentenciaba con pasmosa naturalidad su personaje de Downtown Abbey, en una de esas frases lapidarias de marca registrada y que seguramente resumen el espíritu con el que la actriz hubiese querido que recordásemos su vida para anunciar su muerte.

Related Posts

recurso-serpiente

Tres mordeduras de serpiente en Chefchaouen en un solo día

hace 1 hora
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 2 horas
cn-caballa-cae-octavos-campeonato-espana-5-6

El CN Caballa cae en octavos del campeonato de España ante el Sant Andreu (5-6)

hace 2 horas
antiguo-gumma-castano-natacion-venas-14

Gemma Castaño: la natación en las venas

hace 3 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 3 horas
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023