• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El curso escolar en Marruecos, lastrado por una huelga de profesores que no cesa

Las concentraciones, que aún se mantienen, empezaron el pasado 5 de octubre, mientras los padres se muestran preocupados por la educación de sus hijos

Por Beatriz Martínez
23/01/2024 - 16:34
huelga-educacion-marruecos-estatuto
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La educación pública de Marruecos se enfrenta desde hace tres meses a una huelga indefinida de los profesores que ha forzado al Gobierno a adoptar medidas excepcionales para salvar el año académico, como alargarlo una semana más y reducir el contenido de las asignaturas, en medio del descontento de los padres.

Las huelgas, acompañadas con protestas masivas y en las que participa un tercio del cuerpo docente del país, empezaron de forma progresiva el pasado 5 de octubre, un mes después del arranque de curso. Comenzaron con un día semanal de huelga hasta llegar a cuatro días, lo que ha hecho que 7 millones de estudiantes hayan perdido ya 50 días de clase.

El problema se remonta a 2016, cuando Marruecos empezó a contratar a docentes como personal laboral (no funcionario) para cubrir un déficit de profesores en el país. Hoy en día, estos profesores contratados suponen la mitad de la plantilla (unos 360.000).

En los últimos años, este sector de la enseñanza protagonizó protestas para pedir su integración en la función pública, algo que no ha ocurrido. La gota que colmó el vaso fue el nuevo estatuto de los funcionarios del sector de la educación nacional, cuyo borrador se conoció en septiembre.

Este documento, que aún no se ha aprobado, cierra la puerta a convertir a estos docentes en funcionarios y va más allá estipulando que en el futuro todos los profesores de Marruecos serán personal contratado.

El nuevo estatuto atribuye además a los profesores más tareas, como la comunicación con las familias de los alumnos, su vigilancia durante los recreos y la organización de actividades extraescolares, e incluye más medidas disciplinarias, sin un aumento significativo en sus salarios, según denuncian los docentes.

Aumento de los salarios

Entre las reivindicaciones de los docentes está el aumento de los salarios en al menos 3.000 dírhams (unos 300 euros) de los alrededor de entre 7.000 y 7.500 dírhams (700 y 750 euros) que cobra un profesor de primaria o secundaria recién ingresado -el salario mínimo en Marruecos es de 3.111 dírhams para los funcionarios-, además de compensaciones por las tareas extraescolares, para contrarrestar el aumento de los precios.

Aunque el Gobierno modificó el borrador a finales de diciembre, en base a un nuevo acuerdo con los sindicatos, para añadir, entre otros, un aumento de salarios para todos los profesores de la enseñanza primaria y secundaria en 1.500 dírhams (unos 150 euros), la movilización no ha cesado.

Soluciones excepcionales

En un intento por zanjar la huelga, el Ministerio de Educación Nacional ha empezado a aplicar sanciones a los profesores, que incluyen una suspensión de empleo de entre 15 días y 4 meses y la privación del salario completo.

El ministro de Educación Nacional, Chakib Benmousa, explicó el pasado lunes ante el Parlamento marroquí que ha establecido un plan de choque para gestionar el tiempo escolar y organizar los contenidos pedagógicos.

Este plan incluye varias medidas, entre ellas la prorroga de una semana del curso escolar, la reducción de los programas pedagógicos (entre un 20 y un 30 %), el refuerzo del apoyo pedagógico, la posibilidad de que los profesores impartan cursos de apoyo remunerados (200 dírhams por hora) y la revisión de la programación de exámenes.

Descontento de los padres

El presidente de la Federación Nacional de las Asociaciones de Padres y Madres, Noureddine Akkouri, quien asegura que la huelga afecta a 7 millones de estudiantes, lamentó que un gran número de familias han decidido matricular a sus hijos en escuelas privadas para garantizar su educación.

"Algunas de estas familias han recurrido incluso a créditos bancarios para meter a sus hijos en la privada", afirma, y añade que la ruptura intermitente del curso escolar supuso una presión psicológica para los padres y los estudiantes".

"Esperábamos que los profesores volvieran a las aulas después del último acuerdo (adoptado en diciembre entre Gobierno y sindicatos), pero hay coordinadoras de profesores que siguen en huelga", concluyó.

Related Posts

41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 1 hora
calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 2 horas
bily-maria-romero-ganadores-xxx-carrera-san-juan-2025

'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

hace 2 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 3 horas
san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 3 horas
frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023