• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Nueva víctima del covid: una mujer que estaba ingresada en el Hospital

El virus, desde el inicio de la pandemia, deja ya 135 fallecimientos y, en lo que va de año, son tres

Por Isabel Jiménez
13/01/2022 - 13:40
Hospital
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El covid vuelve a causar dolor en Ceuta. Una mujer de 84 años ha fallecido víctima del coronavirus en el Hospital Universitario, en donde estaba ingresada. Ya son 135 muertes desde el comienzo de la pandemia que se producen en nuestra ciudad. El covid está afectando de manera dura causando muchos contagios, está completamente descontrolado y también genera muertes, aunque menos que antes de la administración de la vacuna.

Medicina Preventiva ya alertaba en su último informe del auge de contagios y de la dificultad de controlar un virus que está causando no solo contagios de 300 a 500 diarios sino que además está llevando a que cientos de personas permanezcan aisladas en sus domicilios en cuarentena al haber sido positivos o contagios de los mismos. La situación en Ceuta es delicada aunque gracias a la cantidad de pruebas de detección del virus que se hacen, eso está posibilitando que afloren más casos. En lo que va de año se han registrado 3 muertes vinculadas al covid, todas ellas en el Hospital.

Las autoridades siguen recomendando que se adopten las medidas de protección básicas como el empleo de la mascarilla y guardar la distancia social, además de ser clave la vacunación. Eso es lo importante porque vacunarse al menos otorga una protección y aminora las muertes, aunque estas puedan producirse.

En el último parte constatado se han registrado más de 400 casos y en el día de ayer fueron más de 500. De hecho desde Medicina Preventiva se ha insistido en que hay que guardar las medidas para evitar que esta situación se descontrole más. Por parte del Gobierno se mantiene el mismo decreto que solo implanta como novedad el pasaporte covid ya en vigor desde las pasadas navidades, ya que considera que no es necesario adoptar nuevas restricciones como el cierre de locales o de la hostelería o, como algunos han pedido, rebajar los horarios de apertura. Todo esto es algo que no se valora ni se tiene en cuenta.

Protocolo de actuación para positivos y contactos estrechos

El pasado jueves 6 de enero, la Ciudad de Ceuta publicó en el BOCCE un decreto del consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, estableciendo el nuevo protocolo para los ciudadanos que sean casos positivos de covid, así como sus contactos estrechos. La falta de su cumplimiento tendrá multa, sin perjuicio de la responsabilidad civil, penal o de otro orden que concurra o pudiera derivarse.

El texto establece un periodo de 7 días para el aislamiento de los casos confirmados asintomáticos o con síntomas leves, si en el momento de finalización de este periodo la persona está asintomática y han transcurrido al menos tres días tras la resolución de los síntomas, incluidos los casos asintomáticos o leves que se producen en los centros de mayores y otros centros sociosanitarios. Para aquellas personas con enfermedad grave o inmunosupresión se mantiene el periodo de aislamiento mínimo de 21 días.

Para el personal que trabaja en centros sanitarios o sociosanitarios se realizará un test de antígeno el día 7 antes de su reincorporación a su puesto de trabajo. Tras el periodo de aislamiento de 7 días y hasta los 10 días posteriores al inicio de síntomas o a la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos, las personas positivas deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables.

 

Tags: BOCCEGobierno de CeutaHospitalIngesaSanidad

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 5 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 6 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 6 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 9 horas
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 10 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023