• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una corbeta y la Guardia Civil sacan un pesquero marroquí de aguas españolas

La intervención del patrullero de costa de la Armada y el Servicio Marítimo de la Benemérita se realizó este sábado

Por Gonzalo Testa
08/05/2022 - 12:45
corbeta-infanta-elena-armada-buque-p76-003
Fotos: Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La corbeta Infanta Elena de la Armada, que ha pasado este fin de semana atracada en el puerto de Ceuta, y una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han instado este sábado a abandonar aguas españolas a un pesquero marroquí que estaba faenando en ellas, según han informado fuentes militares y de la Comandancia local de la Benemérita a este periódico.

La intervención se produjo durante este sábado, cuando el patrullero de costa rebautizado como P76 navegaba por las inmediaciones de la ciudad autónoma y localizó la presencia de un barco de pesca del país vecino en aguas jurisdiccionales españolas, por lo que se reclamó la recogida de sus útiles y su salida inmediata de las mismas.

La presencia cercana de una embarcación del Servicio Marítimo del Instituto Armado sirvió para materializar la ejecución material de la instrucción dictada por los soldados españoles, que este domingo abandonarán los muelles de Ceuta.

 

1 of 4
- +
corbeta-infanta-elena-armada-buque-p76-001
corbeta-infanta-elena-armada-buque-p76-002
corbeta-infanta-elena-armada-buque-p76-004
corbeta-infanta-elena-armada-buque-p76-005

Aunque la P76 de la Armada tiene actualmente su radio de acción habitual en entorno del Estrecho de Gibraltar, el control de las aguas españolas suele corresponder a la Guardia Civil, que realiza este mismo tipo de advertencias y requerimientos de manera “rutinaria” cuando se detectan incursiones similares.

El Gobierno de España ha asegurado en repetidas ocasiones en respuesta a preguntas parlamentarias que “defiende en todo momento los interesas y derechos de los españoles, incluyendo los de los pescadores”, y que en esa línea “vela por el desarrollo y la prosperidad de Ceuta y Melilla”.

“Uno de los cometidos que tiene asignados el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Ceuta es impedir que se realicen actividades ilegales de pesca en las aguas jurisdiccionales españolas en Ceuta y, en este sentido, la está en disposición de prestar los apoyos que pudieran ser requeridos por parte de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación", ha dejado claro el Ejecutivo central.

Igualmente ha remarcado que “el traslado a las nuevas dependencias [del puerto pesquero] no ha supuesto merma alguna en los cometidos asignados al Servicio Marítimo Provincial de Ceuta”.

Tags: CastrenseGuardia CivilMarruecosPuerto

Related Posts

caos-puerto-ceuta-decenas-viajeros-tierra-perder-barco-billete-cerrado-002

Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

hace 7 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 13 horas
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 14 horas
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 19 horas

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 1 día
portada-militares-donan-sangre-cuarteles-13

Los militares, solidarios con la donación de sangre en sus cuarteles

hace 1 día

Comments 4

  1. José antonio chamorro iglesias comentó:
    hace 3 años

    Como capitán de pesca que soy, si me encuentran pescando en otro país, sin licencia, me detienen y para liberarme tendré que pagar una sanción, solamente a los gobernantes marroquíes, nos falta pedirles perdón por tener que echarlos de nuestras aguas. Que vergüenza.

  2. sam comentó:
    hace 3 años

    No vender pescado ni mariscos frescos de Marruecos a Ceuta

  3. Preocupado por el Medioambiente. comentó:
    hace 3 años

    El Gobierno si de verdad quiere proteger las aguas jurisdiccionales de Ceuta, debería dotar a la Comandacia de Marina de Ceuta de una patrullera para el control de dichas aguas y asín libetar al Servicio Marítimo de la Guardia civil de este cometido, el cuál no puede realizar eficientemente por tener prioridad el control de la inmigración ilegal y el narcotrafico.

  4. Yo comentó:
    hace 3 años

    Esto es dar por culo, y no saber cómo .
    Es que el país vecino no tiene costas .

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023