Noticias

La coordinación, clave después del incendio en Calamocarro

¿Se pudo actuar mejor tras el último incendio en la zona del Arroyo de Calamocarro?, ¿hubo algo que mejorar? Responder a estas preguntas solo es posible si se analiza lo ocurrido. Y eso es lo que ha pretendido el área de Coordinación de Emergencias (ARCE)-Protección Civil, que depende de la Consejería de Presidencia y Gobernación, reuniendo a los organismos, entidades y servicios que se integran en el Plan Especial de Incendios Forestales de Ceuta (INFOCE). El objetivo ha sido el de evaluar su coordinación y mejorar los protocolos de actuación en el caso de que se produjera un nuevo incendio en los montes durante este verano. El sufrido a primeros de este mes ha causado importantes daños ecológicos y no se puede permitir que Ceuta vuelva a sufrir otro mazazo similar. En esta reunión, coordinada por el director general de Protección Civil y Emergencias, Víctor Ríos, han participado representantes del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), Policía Local, Parque Móvil, 112 y ARCE, dependientes de la Consejería de Presidencia y Gobernación; TSI, de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública; Acemsa, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; ICD, de la Consejería de Juventud y Deporte; Policía Nacional, Guardia Civil y la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno; AENA-helipuerto; la Asociación de Voluntarios de Protección Civil; el Ingesa, a través del 061, y Cruz Roja. Los organismos han evaluado la primera respuesta ante una situación de emergencia forestal, el dispositivo de funcionamiento de los distintos servicios que han de intervenir para resolverla y su coordinación, así como los procedimientos de información a la población sobre los riesgos que les puedan afectar y sobre las medidas de protección a seguir. En el último incendio la coordinación funcionó bien, pero se echó en falta una mayor rapidez en la atención a las familias que fueron desalojadas de sus viviendas de madrugada, que no fueron atendidas por Cruz Roja hasta horas después, sencillamente porque nadie les había activado. Coordinarse sirve para que hechos así no vuelvan a repetirse.

Entradas recientes

Una graduación con tintes reivindicativos en el 'Puertas del Campo'

El IES Puertas del Campo se ha vestido de luz y color para celebrar en…

12/06/2024

La OPE sorprende un día antes con su peor cara: colas en la frontera

La carretera nacional que conduce a la frontera del Tarajal se ha llenado de vehículos…

12/06/2024

La Escuela de Arte presenta su exposición 'La Mujer Lorquiana'

La Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez acogerá a partir de este miércoles una exposición…

12/06/2024

De los coches-patera del Tarajal al contrabando del tabaco de cachimba

Hace más de cuatro años desde que se puso fin al porteo y los coches-patera…

12/06/2024

El PSOE de Ceuta pide a Ferraz su censo de militantes actualizado

Dos meses después de la dimisión de Juan Gutiérrez como secretario general, el PSOE de…

12/06/2024

La situación de los gatos en Ceuta

El pasado domingo dia 12 de mayo las diferentes asociaciones felinas de nuestra ciudad, Agrevice,…

12/06/2024