• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Consulta la renta de tu barrio y si es mayor o menor que la de tus vecinos

Este mapa del INE sobre la distribución de renta entre los hogares y habitantes de Ceuta dibujan un mapa económico desigual

Por Juanjo Oliva
06/11/2024 - 09:45
consulta-renta-barrio-mayor-menor-vecinos

Foto: INE / Reproducción


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la distribución de renta entre los hogares y habitantes de Ceuta dibujan un mapa económico desigual por barrios.

Esta cartografía permite consultar, incluso por calles, cuánto ganáis los vecinos que residís en la misma zona e incluso comprobar si las ganancias son mayores o menores que la de otros puntos de la ciudad.

Por hogares y habitantes

  • En el Centro, Monte Hacho y algunas del extrarradio la renta media por persona es de 18.215,18 euros, mientras que por hogar se sitúa en 53.768,06 euros (color verde oscuro).
  • En otros puntos de la periferia, este indicador baja sensiblemente hasta 16.177 euros y 39.923,82 euros respectivamente (color verde claro).
  • En la periferia, los ingresos comienzan a bajar progresivamente, primero, hasta los 10.663 euros y 25.120,47 euros (color naranja); para, a medida que avanzamos en dirección a la frontera del Tarajal, se desploman hasta los 5.102 euros y 22.630,25 euros (color rojo), por debajo de la mitad de las rentas registradas en el Centro de Ceuta.

No obstante, existen áreas intermedias en las que puede comprobarse cómo ese hundimiento es progresivo de acuerdo con este indicador del INE.

El mapa del INE sobre rentas por barrios de Ceuta

En esta cartografía, los ceutíes pueden comprobar este indicador en la ciudad autónoma, incluso por calles.

Los tres municipios españoles con mayor renta

Los tres municipios españoles de más de 2.000 habitantes y con mayor renta neta anual media por habitante en 2022 fueron Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 29.258 euros, Matadepera (Barcelona), con 24.814 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 24.748 euros.

Estos tres municipios ya lideraban esta clasificación el año anterior.

Por su parte, los municipios mayores de 2.000 habitantes con menor renta neta anual media fueron Huesa (Jaén), con 7.603 euros por habitante, Iznalloz (Granada), con 7.777 euros, y El Palmar de Troya (Sevilla), con 7.779 euros.

Por localización geográfica destacaron País Vasco –donde el 88,4% de sus municipios estaban entre el 25% con mayor renta de España (por encima de 15.073 euros)– y la Comunidad Foral de Navarra –con el 75,0%–.

En el extremo contrario, destacaron la Región de Murcia –donde el 84,4% de sus municipios se situaba entre el 25% con menor renta (menos de 11.537 euros)–, y Extremadura –con el 82,5%–.

Desigualdad en rentas por persona: el caso de Ceuta

canonazo-historia-tradicion-militar-004

Si se ordenan de menos a más las secciones censales según la renta media por persona, el 10% de unidades con la renta más alta están por encima del último decil (19.186 euros).

Las capitales de provincia con mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta en 2022 (por encima del último decil) fueron Donostia/San Sebastián (60,4%), Madrid (39,3%), Barcelona (35,4%), Bilbao (31,9%), Girona (29%), Pamplona/Iruña (25,2%) y Ceuta (23,2%), en séptimo puesto a nivel nacional.

Por el contrario, Cuenca (0,0%), Pontevedra (1,6%) y Guadalajara (1,7%) presentaron los porcentajes más bajos de secciones censales con rentas muy altas.

Las capitales de provincia que tuvieron mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante muy baja en 2022 (por debajo del primer decil, de 9.813 euros) fueron Melilla (31,8%), Alicante/Alacant (27,6%) y Ceuta (26,8%).

Tags: Asuntos SocialesBarriadasEconomíaINE

Related Posts

paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 15 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 23 horas
pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 2 días
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 2 días
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 3 días
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023