• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La Ciudad construirá una sede fija para la concesionaria de la limpieza pública viaria

El Gobierno de Ceuta estudia unos terrenos al fondo de la avenida Cañonero Dato como alternativa a la de Benzú

por E.F.
05/12/2020
trace-sede
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Gobierno de Ceuta va a cambiar el régimen que ha venido manteniendo hasta ahora con las instalaciones fijas de la empresa concesionaria de la concesionaria del servicio de limpieza pública viaria, Trace al menos hasta 2023, y está dispuesto a asumir con fondos propios la construcción de unas que posteriormente “alquilaría” a la adjudicataria en cada momento del contrato, según han indicado fuentes del Ejecutivo local.

Aunque la inversión necesaria no aparece en el Plan de Inversiones de la Administración local para los próximos cuatro años, representantes del Gobierno que preside Juan Vivas han indicado que existe margen de disponibilidad con otras partidas para acometer ese desembolso, no cuantificado.




Urbaser disponía hasta febrero de 2013, cuando perdió la concesión, de unos terrenos en superficie de dominio portuario. Cuando Trace se hizo cargo del servicio fijó sus instalaciones en Benzú. Desde el principio, lo alejado del centro urbano de su ubicación ha generado críticas por parte del Comité de Empresa, que ha logrado incluso el abono de complementos salariales para paliar el coste de desplazamiento de los trabajadores.

En mayo, cuando se abrió la posibilidad de trasladarse a los polígonos del Tarajal u otro emplazamiento, el órgano de representación de los trabajadores se congratuló por la posibilidad de poder abandonar a corto plazo unas instalaciones “cuyos techos se caen diariamente” y en cuyas oficinas y vestuarios “hay filtraciones de lluvia continuas” .





El Ejecutivo local y fuentes sindicales han apuntado a los terrenos portuarios ubicados al final de la avenida Cañonero Dato como posible ubicación de la nueva sede.

“Se está buscando una ubicación más céntrica y con las dimensiones necesarias para poder prestar el servicio adecuadamente y que cumpla con las necesidades de los trabajadores con la idea de que el cambio se haga lo antes posible, puesto que se trata de una prioridad tanto para la Ciudad como para la propia empresa”, han resumido fuentes del Gobierno local.

Cambio de concepto con respecto a licitaciones anteriores

La ubicación de las instalaciones fijas de la concesionaria del servicio de limpieza pública viaria de Ceuta ha sido objeto de controversia, litigio y choque entre competidoras desde hace décadas.

En la última licitación, el concurso exigía a las licitadoras proponer ubicación para “oficina central, talleres y lavadero de vehículos y contenedores, parque central de vehículos y locales para vestuarios, aseos, cuartelillos, almacenes”.

La Ciudad sería propietaria y alquilaría las instalaciones

En la baremación de las ofertas que concurriesen a la licitación convocada se estipuló conceder un punto dentro de la oferta técnica en función de la memoria descriptiva aportada junto con los planos de situación, de distribución y detalle de todas las dependencias, así como los compromisos documentales que avalasen la disponibilidad y operatividad de las mismas.

Con su nuevo planteamiento, la sede fija del servicio no sería “de ninguna empresa, sino de la Ciudad”, que la “alquilaría” a la prestataria del servicio de limpieza pública y recogida de residuos.

Related Posts

El Registro de la Ciudad sigue sin tener seguridad

El Registro de la Ciudad sigue sin tener seguridad

hace 20 horas
naranjos

Medio Ambiente quiere usar las naranjas que se recogen: 200.000 kilos

hace 22 horas

Comentarios 3

  1. Humberto comentó:
    hace 3 meses

    USO.Es el unjco sindicato que esta peleando por una instalacionea digna para los trabajadores mientras otros estan mas preocipados en los 14+ 5.

  2. siempre igual comentó:
    hace 3 meses

    de vergüenza con lo que cobra la empresa por hacer nada encima que los ciudadanos se lo paguen de vergüenza

  3. Algo diferente comentó:
    hace 3 meses

    Y digo yo, ¿por qué no piensan en hacer algo diferente, como por ejemplo, algún parque, jardín, o sitio "verde" donde los ciudadanos y los más pequeños podamos pasar el tiempo tranquilamente? Que parece que lo único que se piensa en esta ciudad es en construir, construir y construir cuando apenas tenemos sitios en esa zona para respirar....

Lo más visto hoy

  • Graves inundaciones: alerta por fuertes lluvias en Ceuta

    Graves inundaciones: alerta por fuertes lluvias en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales, inundada: piden ayuda para acoger a perros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brote de casos en ‘Mi pequeña Manada’ con varios niños contagiados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian la difusión de vídeos sexuales de mujeres por Instagram

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviso rojo en Ceuta: la AEMET activa el riesgo extremo por fuertes lluvias este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018