• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 31 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Consejo Escolar del Estado pide al MEFP y a la Ciudad más plazas y docentes de Infantil

El Informe 2020 insiste en que ningún ceutí debería llegar a 3º de Primaria sin leer y escribir bien

por E.F.
30/10/2020
rosalia-castro-protocolo-covid-9
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Pleno del Consejo Escolar del Estado (CEE) cerró ayer su ‘Informe 2020 sobre el estado del sistema educativo’, en el que se insta expresamente al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y a la Ciudad Autónoma a “ampliar la oferta de plazas públicas en los dos ciclos de Educación infantil, ya que la baja escolarización, su elevado número de alumnos por aula y el hecho de que una parte cuenta con lengua materna específica (dariya) recomiendan una atención específica con más medios y cupo de profesores”.

El dictamen también reclama que el Ministerio refuerce “la oferta de plazas públicas y el cupo de profesores en Educación Primaria para reducir el altísimo número de alumnado por aula, en lo más alto de todos los ámbitos territoriales y superando el máximo legal permitido por la ley”.




Igualmente solicita a la Administración General del Estado, competente solo en las dos ciudades autónomas, “que amplíe en Ceuta y Melilla la oferta pública de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para poder reducir el número de estudiantes por aula, mejorar las tasas de abandono escolar temprano y el número de titulados”.

El Consejo Escolar del Estado considera, de hecho, en relación con la masificación de los espacios escolares en Ceuta y Melilla, que se debería “recopilar los datos de aulas con alumnado superior al permitido por la legislación vigente para que los próximos informes reflejen estos datos de unidades que sobrepasan el número máximo de alumnos por aula permitidos por la normativa vigente”.





Al Ministerio se pide, para terminar, que elabore en el marco de los objetivos para el 2030 un plan integral de actuaciones en Ceuta y en Melilla “para equiparar sus recursos educativos y sus resultados escolares a la media estatal y europea”. Dicho documento “debería prever, entre otras, medidas de choque para garantizar que ningún alumnado salga de segundo de Educación Primaria sin el conocimiento de la lectura y escritura”.

Urge “definir” las plantillas de PAS y Complementario

El CEE considera que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) debería emprender “la negociación de una serie de criterios objetivos que definan las plantillas de Personal de Administración y Servicios y Personal Titulado Complementario de los centros educativos concertados de enseñanzas de régimen general, de régimen especial y específicos de educación especial que deben ser sostenidas con fondos públicos.

Alumnado, profesorado, centros y oferta formativa

Durante el curso 2018‑2019, con cuyos datos se ha elaborado el ‘Informe 2020’ del Consejo Escolar del Estado aprobado ayer, ejercieron 1.600 docentes en enseñanzas de régimen general en Ceuta (52 más que en el curso anterior), entre los que predominaron las mujeres (598 más que hombres). En cuanto a las enseñanzas de régimen especial, hubo un total de 45 docentes (7 más que el curso anterior) y más profesoras (24) que profesores (21). En la Educación para personas adultas ejercieron 36 docentes (20 profesores y 16 profesoras).

El número de estudiantes escolarizados en enseñanzas no universitarias en la ciudad autónoma fue de 22.912. De ellos 20.457 (89,2 %) cursaron enseñanzas de régimen general, 1.468 (6,4 %) enseñanzas de régimen especial y 987 (4,3 %) enseñanzas para personas adultas.

En cuanto a los centros, la variación más importante se produjo en el número de privados concertados que ofertaron Bachillerato, 2 menos que en el curso anterior. También disminuyó el número de centros públicos y concertados donde se impartieron ‘Otros programas formativos’, de los centros públicos que ofertaron Ciclos Formativos de Grado Superior a Distancia y los centros privados no concertados que tenían enseñanzas de primer ciclo de Educación Infantil (1 menos en cada caso).

Related Posts

pilar-alegria-ministra-educacion

Educación convoca 2.400 becas de inglés para jóvenes

hace 8 horas
cruz-blanca-dia-paz-2023-005

Cajas de deseos: Cruz Blanca celebra el Día de la Paz con los más pequeños

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • jefatura-policia-nacional-mohamed-desaparecido

    Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asma, madre de Mohamed Alí: "La Policía está haciendo su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabo Regular Mohamed, 103 años: “España se ha portado muy mal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022