• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las consecuencias del cierre del CETI: inmigrantes a sus puertas

Un grupo de marroquíes y subsaharianos explica a FaroTv que no les dejan entrar y se ven forzados a dormir en el suelo a la entrada del centro | No hay explicaciones oficiales | Fatima Hamed, de MDyC, pide explicaciones a la Delegación

Por Carmen Echarri
01/08/2024 - 19:05
Imágenes: María F.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La orden por sorpresa dada por el Gobierno de España de cerrar el CETI, de negarse a aceptar nuevos ingresos a pesar de ser un centro de estancia temporal, tiene sus primeras consecuencias.

Un grupo de marroquíes y subsaharianos está asentado ya a las puertas del centro. Los primeros, solicitantes de asilo, en unas tiendas que han montado en el exterior; los segundos, en el mismo acceso.

A todos se les ha dicho lo mismo: no pueden entrar, hay una orden expresa de Madrid de no permitir nuevas entradas hasta que se descongestione la actual ocupación que supera las 512 plazas oficiales.

Lo curioso es que el CETI no pasa por sus peores picos de ocupación. Tiene más de 600 residentes, sí, unos 140 por encima de las cifras consideradas oficiales, pero ha habido periodos de mucha más ocupación que no han llevado a la adopción de este tipo de medidas antisociales.

Delegación del Gobierno, preguntada por este periódico en torno a las dos y media de la tarde, todavía no ha dado una versión sobre esta medida ordenada desde Madrid.

 

1 of 14
- +
conseciencias-cierre-ceti-inmigrantes-puertas-029

Historias a las puertas del centro

A las puertas del CETI duerme un joven de Mali, dice que ha saltado la valla hace unas horas. Duerme sobre una manta y a su lado guarda unas bolsas con su teléfono móvil y unas prendas de Cruz Roja. Presenta una herida en el pie. No le dejan entrar.

A su lado dos chicos del Chad. Lo mismo. Han saltado la valla y están sentados a las puertas del CETI, tampoco se les permite la entrada. Se les unen otros subsaharianos más. Todos han saltado la valla en las últimas 24 horas.

Más lejos está, durmiendo sobre mantas y en unas tiendas improvisadas, un grupo de marroquíes. Todos han pedido asilo y ninguno puede entrar en el centro. Dicen que no quieren volver a Marruecos, pero mientras tanto están durmiendo en el exterior sin asistencia.

Dentro del CETI hay gran cantidad de magrebíes que han pedido también protección y que no pueden abandonar Ceuta hasta que se resuelva el trámite, esta situación es la que genera un bloqueo en el centro de estancia temporal.

 

1 of 10
- +

Una decisión histórica y sin presencia de la dirección

La dirección del CETI está ausente, de hecho, hay quienes consideran que existe un vacío y que podría estar preparándose un relevo debido al descontrol existente y el malestar entre los trabajadores.

De momento no hay respuestas oficiales a una decisión histórica, porque nunca el CETI había cerrado sus puertas para impedir la acogida temporal de quienes llegan por lo que se les está forzando a su estancia en la calle y sin asistencia ni control.

Reacciones políticas a esta medida

Fatima Hamed, cabeza visible de MDyC, ha exigido desde sus redes sociales que desde la dirección del centro y la Delegación del Gobierno hablen.

“Que no se hayan pronunciado aún al respecto para informar a la ciudadanía y para transmitir las soluciones que se deben adoptar, es para que alguien asuma responsabilidades y dimita del cargo”.

“Estamos pendientes de que alguien salga a explicar qué ha pasado, por qué se ha tomado la decisión del cierre, las soluciones planteadas y las responsabilidades de quienes corresponda”, concreta.

Tags: CETIDelegación del GobiernoInmigraciónMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)

Related Posts

declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 2 horas
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 4 horas
segudo-día-juicio-Deu-Mateos

La situación extrema de unos niños engañados, el chantaje de Marruecos a España

hace 7 horas
causas-apagon

¿Cuáles fueron las causas del histórico apagón?

hace 12 horas

MDyC exige a la Asamblea que “rompa el silencio” y defienda el uso del hiyab en espacios públicos

hace 1 día

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 1 día

Comments 9

  1. La verdad comentó:
    hace 11 meses

    Es increíble como un grupo de indocumentados que han entrado ilegalmente en un país puedan presionar a este y salirse con la suya; es lo que trae el comunismo hambre y piojos

  2. Javier10 comentó:
    hace 11 meses

    Si está completo que hacemos y no hay sitio que queréis siempre lo mismo lo mismo ya está bien

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 11 meses

      HAY UN REFRAN EN ESPAÑA SI TU LO ERES? DONDE COME DOS COMEN CUATRO

      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 11 meses

        También hay otro que dice: cada uno en su casa y dios en la de todos.

  3. caballitadeceuta comentó:
    hace 11 meses

    esta noche estamos en todos los telediarios

  4. Back to Morocco. comentó:
    hace 11 meses

    De Belnamadena, Estepona, Vejer y Mojacar, NADA. DE VUELTA A SUS PAÍSES.

  5. La verdad por delante comentó:
    hace 11 meses

    Todos a Benalmadena, Estepona, Vejer, Mójacar y todo el cabo de Gata, que allí hay sitio de sobra.

    ¿Por qué no les reclaman por allí? ¿Dónde está la izquierda de esos municipios reclamándoles?

    • Más maderaaaa comentó:
      hace 11 meses

      Y que se carguen el turismo,menuda solución

  6. .el de la torre comentó:
    hace 11 meses

    La dejadez del gobierno con no dotar a las fcse de recursos humanos, medios técnicos y la facilidad de saltar la valla, va mermando la capacidad, la moral y el esfuerzo por controlar las entradas. Si tú ves que entran por Canarias,por aeropuertos con una facilidad increíble, no te vas a matar y enfrentarte a 5 individuos tu solo, más sabiendo cómo se emplean esos individuos. Las entradas se van a seguir produciendo, están llegando grupos a los asentamientos y cualquier día, otro susto. La situación se agrava y el gobierno pensando en sus vacaciones

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023