• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Conductores de autobuses se niegan a hacerse el cribado y reclaman la vacuna

El comité de empresa explica que son un colectivo esencial, expuesto a diario y que, después de hacerse la prueba, vuelven a tener contacto con 500 personas por turno | La Consejería de Sanidad aclara que la Ciudad no decide quién se vacuna porque los colectivos vienen delimitados en la estrategia nacional de vacunación

Por J.O.
08/03/2021 - 13:30
autobus-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La mayoría de los trabajadores de la empresa Autobuses Hadú-Almadraba se niega a hacerse cualquier cribado por coronavirus y reclama a la Consejería de Sanidad la vacunación contra el COVID-19. En nombre de la plantilla José Antonio Blanco, presidente del comité de empresa y representante por CCOO Ceuta, ha explicado que considerán "inútil" someterse a estas pruebas porque, después de su realización, tendrán que regresar a su puesto de trabajo donde tendrán contacto con otros 500 pasajeros. "Si no hay vacunas para nosotros, no nos vamos a hacer un cribado que no sirve para nada", ha remachado.

Blanco argumenta que como los conductores de este servicio de transporte público constituyen un servicio esencial y un colectivo de riesgo en contacto con miles de personas a diario, demandan ser incluidos en el programa de vacunación. De hecho, reconoce el sindicalista, la Consejería de Sanidad está telefoneando a compañeros para que acudan al Punto COVID y, en señal "de protesta", ha advertido, "no vamos a ir al cribado". "O nos estamos negando rotundamente o directamente no cogemos el teléfono", ha desvelado. Aun diciendo que no van a ir, ha añadido Blanco, "les dan la cita", algo que no entienden porque quizá a otra persona "le haga falta ir porque tiene duda de algo".

La plantilla se declara "molesta" porque se trata de un "servicio esencial desde el primer minuto de la pandemia, que hemos estado trabajando y en contacto directo con miles de personas a diario". Por estos motivos, Blanco considera a su colectivo "bastante expuesto al contagio" ya que un conductor por turno tienen contacto con 500 personas.

La Consejería no decide quién se vacuna porque los colectivos vienen delimitados en la estrategia nacional de vacunación

Tras las declaraciones del comité de empresa, la Ciudad Autónoma ha aclarado, como ya ha reiterado en ocasiones el portavoz de Gobierno además de consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, que los colectivos a los que se vacuna vienen delimitados en la estrategia nacional de vacunación. Este plan de inmunización es de obligado cumplimiento en todas las comunidades y ciudades autónoma, es decir, la Consejería no decide a quién se va a vacunar.

Cuando el colectivo de conductores de transportes públicos sea incluido en la estrategia nacional de vacunación, los chóferes de los autobuses podrán inmunizarse ante el coronavirus mediante vacuna. En cualquier caso, la Ciudad responde que la participación en el cribado es voluntaria y, por tanto, negarse a la prueba en ningún caso acarrea sanciones.

La última polémica en torno a un colectivo profesional saltó tras la queja del Colegio de Veterinarios de Ceuta, como se abordó en un reciente Pleno de la Asamblea. En aquella ocasión, Gaitán explicó que estos profesionales sanitarios fueron incorporados en una actualización de la estrategia de vacunación frente al COVID-19.

Compañeros han ido al punto COVID "dos o tres veces a la semana porque hay positivos que usan la línea 7"

"Si vas por la mañana a hacerte la prueba en el Punto COVID y entras a trabajar a las 15:00 horas, si entre esas 500 personas a las que atenderás hay uno que está contagiado, ¿va a tener que ir al día siguiente a hacerse otra prueba?", se pregunta el presidente del comité de empresa. En una semana, ha indicado Blanco, hay conductores que han ido dos o tres veces en una semana porque hay positivos que han declarado haberse montado en el autobús número 7.

El colectivo al que representa Blanco está "hasta las narices" del trato recibido por Sanidad y reitera que, si no hay vacunas para los conductores, ellos se oponen al cribado porque lo consideran "una falta de respeto".

Tags: Autobuses Hadú-AlmadrabaCCOOCoronavirus

Related Posts

ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 19 horas
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 2 días
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce descarta modificar los criterios de contratación de personal

hace 1 semana

Trabajadores de la planta de transferencia denuncian el estancamiento del convenio

hace 1 semana
Militar-de-espaldas

CCOO exige a Defensa un aumento retributivo "digno para el personal civil"

hace 1 semana
sanitarios

Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del Estatuto Marco por una agresión

hace 1 semana

Comments 4

  1. Hispano comentó:
    hace 4 años

    Blanco, entonces el número de viajeros ha aumentado no? Pues ve metiendo a los del ERTE, O no son de tu gremio?

  2. Aburrio comentó:
    hace 4 años

    Teneis toda la razon.
    Por que no hay nada que justifique que colectivos que eran considerados "esenciales" durante el confinamiento, dejen de serlo.cuando aparecen las vacunas.
    Ya nadie se acuerda de: cajeras de supermercados, servicio de limpieza y recogida de basuras, funerarios etc.
    Y sin embargo se vacunan colectivos que no voy a nombrar por respeto, que no ven un paciente covid ni de lejos.
    Me parece indignante.
    Y no hablemos de los "jetas" que se vacunaron sin esperar su turno y estan agazapados, esperando que "amaine el temporal"

  3. Jl comentó:
    hace 4 años

    Entonces si hay un conductor contagiado se lo puede pegar a 500 personas?, deberían de aceptar el cribado por humanidad y luego pedir la vacuna.

  4. Pedir comentó:
    hace 4 años

    Por eso de tener tanto contacto con el personal deben hacerse un cribado al menos uno por semana es cierto que están en su derecho de pedir la vacuna pero también están en la obligación de no exponer a los pasajeros al virus

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023