• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El concurso para construir el centro educativo del Brull, desierto

Ninguna empresa se ha presentado a la licitación, que en el mejor de los casos hubiera permitido iniciar las obras en verano

por G. Testa
01/02/2023
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Uno de los proyectos estrella de la Administración General del Estado para los próximos años en Ceuta, la ansiada construcción de un nuevo centro educativo en la parcela del antiguo acuartelamiento del Brull, sigue embarrancado. Tras años de retrasos por problemas burocráticos y desviaciones presupuestarias, ninguna empresa ha concurrido a la licitación convocada en octubre para adjudicar por hasta 16,5 millones sin impuestos las obras de construcción en tres años de un equipamiento con 40 aulas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.




La Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura había citado este martes a la Mesa de Contratación para abrir los sobres con la documentación administrativa de las licitadoras que se presentasen al concurso para levantar el primer centro escolar de nueva construcción íntegra en décadas en la ciudad, pero no lo ha hecho ninguna.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) calculaba que “en caso de que no se presenten recursos o surjan obstáculos no previstos, la obra se iniciará presumiblemente en junio de 2023”. Ahora con toda probabilidad ya no será posible cumplir con ese cronograma.

Los autores del proyecto, Ángel Verdasco y María Teresa González, han propuesto, “conscientes del funcionamiento de obras en lugares como Ceuta”, una sencillez constructiva “que garantice un fácil suministro en obra” para un edificio “con soluciones que garanticen un bajo mantenimiento, alta durabilidad, seguridad y fácil utilización”, así como “de poco gasto energético y por tanto poco coste económico”.





Contará con alrededor de cien maestros y profesores y un millar de estudiantes

El centro contará con media docena de grupos de Infantil, el doble de Primaria, 16 de Secundaria y seis de Bachillerato. Cuando opere a pleno rendimiento contará con alrededor de cien maestros y profesores y un millar de estudiantes.

El desnivel de la parcela, de 11.002 metros cuadrados de superficie, se ha aprovechado para generar accesos independientes y “jerarquizar” los usos. Así, las dos plantas inferiores albergarán infantil y primaria, y en las dos superiores se ubicarán ESO y Bachillerato. Las dependencias comunes se ubican ligadas a uno u otro acceso.

El volumen de edificio se caracteriza principalmente por el aulario de ESO y Bachillerato. Esta es una pieza de dos plantas que vuela a modo de edificio puente sobre los restos arqueológicos situados más al sur del terreno. Los restos de trazados urbanos medievales quedarán “protegidos y cubiertos para evitar su erosión y garantizar un correcto drenaje”.

Related Posts

Yincanas, búsquedas del tesoro y juegos para pasar la Semana Blanca en la Estación del Ferrocarril

hace 7 horas
pilar-alegria-ministra-educacion

Cuatro millones para proyectos educativos con menores vulnerables

hace 11 horas

Comments 5

  1. Joaquín Guzmán comentó:
    hace 2 meses

    He sido maestro y profesor de Instituto más de cuarenta años. Me parece una locura ubicar a niños de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria y secundaria no obligatoria (bachillerato) en un mismo espacio.

  2. Yolanda N. comentó:
    hace 2 meses

    Si a las empresas no les cuadran las cuentas está claro que no se presentan. Ya trabajamos bastante para que el estado pesoista mantenga chiringuitos y subvenciones a indepes, golpistas etc. para que encima les hagamos edificios a pérdidas. Entre la ley del si es si y los cálculos de costes, vamos apañaos con esta gente.

  3. Anibal comentó:
    hace 2 meses

    El anuncio de que se va a hacer ya está hecho y vendido un proyecto que lleva diez años arrastrándose. Para construirlo hace falta dinero que se escanea por eso ninguna empresa presenta oferta. Pero eso da igual: nueva oportunidad para más adelante volver a anunciar que se va a construir un nuevo instituto en Ceuta. Y a seguir.
    Y ahora vienen con la ciudad de la FP. Ja ja ja. .

  4. Manda huevos comentó:
    hace 2 meses

    A ver que explicaciones da el ministerio para que ninguna empresa se presente al concurso......... Manda huevos.

  5. Santisanta comentó:
    hace 2 meses

    Me imagino que no se han presentado por el precio de salida. Quién calculó? A ese técnico habría que mandarle a galeras.

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023