La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación ha salido a la calle este miércoles en toda España, también en Ceuta, para recordar que la Policía Nacional y la Guardia Civil son las dos únicas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que la “maniobra política del Gobierno y Junts va en contra de la Constitución Española y diferentes leyes del marco jurídico español y europeo”.
En la ciudad autónoma se han concentrado en la Plaza de los Reyes y han asistido representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Unión Federal de policía (UFP) y la Asociación de Policías Nacionales Españoles.
Asimismo, han estrado presentes representantes del grupo parlamentario Vox.
Pasadas las once de la mañana, Rachib Shibi, portavoz de la plataforma en Ceuta, ha procedido a la lectura de un manifiesto a través el cual se han mostrado en contra de la “cesión ilegal de competencias a Cataluña”.
“Las únicas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”
Por medio de la lectura de este texto, han querido recordar que “la Policía Nacional y la Guardia Civil nos unimos para recordar que somos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Nuestra misión es garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos, tal y como establece la Constitución, al margen de intereses políticos o partidistas.
Por este motivo, nos preocupa profundamente que un Gobierno, para mantenerse en el poder, vulnere las leyes y ceda a chantajes políticos, poniendo en riesgo la seguridad nacional y engañando a Europa sobre los peligros que amenazan nuestras fronteras y la lucha contra el crimen en todas sus formas. Esta cesión ilegal de competencias, además de ser una vergüenza, representa un peligro innecesario para España y para Europa”.
Y es que, desde la Plataforma consideran que “un cuerpo policial autonómico no puede asumir funciones que, constitucionalmente, corresponden exclusivamente a la Guardia Civil y a la Policía Nacional. La ley ya delimita las atribuciones de los cuerpos autonómicos y locales, y ninguna de ellas puede afectar a la seguridad nacional. Es inaceptable que el presidente del Gobierno acompañe a grupos independentistas en su intento de desmantelar el Estado y sus instituciones”.
Ellos mismos actuará si no se frena esta situación
Ante este panorama, han asegurado que serán ellos mismos, “junto a partidos, instituciones y ciudadanos”, quienes intenten frenar esta situación si no se hace nada para evitarla. Eso si, “siempre dentro de la legalidad”, ha señalado Shibi a través de este manifiesto.
Asimismo, se han preguntado “¿cómo es posible que el ministro del Interior, que proviene de la judicatura y aseguró en sede parlamentaria que nuestras funciones no admitían cesión, esté ahora alentando esta situación?”.
Por eso, han exigido “claridad y contundencia en su respaldo a la legalidad y a la Policía del Estado. No cabe la tibieza cuando está en juego la integridad de nuestras instituciones y la seguridad nacional”.
“Nosotros nos dejamos la piel cada día”
Además, como ellos mismos han recordado, mientras se están haciendo estas maniobras políticas, “nosotros nos dejamos la piel día a día por la seguridad de todos los españoles, teniendo que soportar la ofensa de que sigan mermando nuestros derechos”.
“Nosotros, que como policías nacionales y guardias civiles hemos jurado, con la entrega de nuestra propia vida si fuera necesario, y que lamentablemente en muchas ocasiones lo es, defender los derechos y las libertades y velar por la seguridad de los ciudadanos, tenemos que soportar como este Gobierno nos humilla”, han añadido.
Exigen la equiparación salarial y una jubilación anticipada
Para concluir, la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación ha recordado que sigue sin cumplirse el acuerdo de equiparación salarial y de una jubilación anticipada justa, “mientras vemos cómo esos cuerpos autonómicos nos adelantan en derechos, en salario, en una jubilación digna y en todo tipo de beneficios a cambio de apoyos políticos”.
Por todo ello, “exigimos el pleno cumplimiento del acuerdo de equiparación salarial y el reconocimiento de nuestra profesión como de riesgo, que permita una jubilación anticipada justa y acorde con el sacrificio que realizamos”.
Para concluir han querido mandar un mensaje a los ciudadanos, recordándoles que “no les vamos a dejar solos. Vivan donde vivan, nuestra vocación de servicio, nuestro principal objetivo y nuestra razón de ser son y van a seguir siendo: Los derechos y libertades del pueblo español”.