• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La comunidad hindú se regocija en 'El bazar de mis padres'

La Ciudad Autónoma apoyará que el corto documental de Rakesh Narwani, una metáfora vital autobiográfica y un alegato por la integración, se convierta en largometraje

Por Gonzalo Testa
25/06/2022 - 20:54
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La comunidad hindú de la ciudad ha vuelto este sábado al antiguo salón de la extinta Caja Ceuta, en la plaza de los Reyes, para otra fiesta: allí donde se celebraron algunos Diwali ha tenido lugar la presentación local de 'El bazar de mis padres', el documental que Rakesh Narwani ha elaborado sobre su familia alrededor de 'Kirpa', el mítico negocio que su padre, Bhagwan, montó en Málaga en 1982 cuando él solo tenía un año.

Nacido en Ceuta, el cineasta ha dedicado a Raju Shivdasani, “un amante del cine”, su trabajo, que ha sido galardonado con el tercer premio en el Festival Mecal de Barcelona y está seleccionado en el BlackStar de Filadelfia. A través de él también se invita a revisitar los años en los que la ciudad autónoma contaba con dos centenares de negocios de ese tipo que bullían con el impulso de unos comerciantes indios en diáspora que se han ido reconvirtiendo.

“Este documental nos trae recuerdos y nostalgia, de toda la gente que se hizo a sí misma dentro de los bazares aunque hoy en día solamente queden aquí un par muy especializados en electrónica, pero llegamos a tener unos doscientos porque en cada rincón se montaba uno pequeño con iniciativa”, ha recordado el presidente de la comunidad hindú, Ramesh Chandiramani, que espera que no se pierda esa “ilusión y ganas de trabajar” para emprender “proyectos nuevos”.

De esa evolución habla el documental de Narwani, no tanto desde la perspectiva económica como desde la personal, de la disyuntiva a la que se enfrentaron las segundas y terceras generaciones que se han debatido o todavía lo hacen entre hacerse cargo de los negocios de sus progenitores u optar por su propio camino, como ha hecho él formándose en Málaga, Estados Unidos, Italia o Salamanca.

 

1 of 20
- +
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres
El-bazar-de-mis-padres

“He intentado hablar del contraste, del conflicto entre los hijos de inmigrantes y sus padres: el mío llegó a Ceuta con 19 años y empezó a trabajar en 'Marisol' soñando con poner en marcha su propio negocio y no tomar sus riendas ha sido también un peso, el de la tradición”, ha reconocido el cineasta.

Un futuro largometraje

Narwani ha agradecido el apoyo recibido de la comunidad hindú local, la Fundación Premio Convivencia y la Ciudad Autónoma en general para la presentación de este sábado. Además, ha adelantado que la Consejería de Educación y Cultura se implicará para conseguir que el cortometraje, de media hora de duración, crezca con el mismo espíritu hasta convertirse en largometraje de la mano de Carla Simón, que este año ha ganado el oso de Oro de la Berlinale.

'El bazar de mis padres' es igualmente, a ojos de su director y productor, un arma cargada de futuro contra la intolerancia. “Yo creo en el poder transformador del cine dentro de la sociedad y que empatizar con una historia de emigrantes, en este caso indios para entender mejor su cultura, puede hacer que se callen esas voces que siempre criminalizan a los inmigrantes por todo”, ha confesado antes de dar paso a su película, que comienza con la frase 'Si no lo tenemos, se lo conseguimos'.

Tags: CineComunidad HindúeducaciónFundación Premio Convivencia

Related Posts

fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 12 horas
matricula-cepa-edrissis-hasta-julio-primer-periodo-001

La matrícula para sacarse la Secundaria para adultos: del 30 de junio al 7 de julio

hace 17 horas

Graduación del 'Camoens' en las Murallas Reales

hace 2 días

El Holi llena de color Ceuta un año más

hace 2 días
manju-balani-ayuda-encontrar-calma-yoga-1

Manju Balani ayuda a encontrar calma a través de su 'Celestial Yoga'

hace 3 días
oposiciones-docentes-profesores-maestros-2025-25

El futuro del profesorado, en juego: comienzan las oposiciones docentes en Ceuta

hace 3 días

Comments 1

  1. Luis comentó:
    hace 3 años

    Sin haberlo visto, ni saber de que va, no me atrevo a opinar.
    Ahora bien, lo que me llama la atención es hacer un documental sobre un bazar de Málaga y "venderlo" en Ceuta.
    Anda que no hay historia de bazares en Ceuta como para hacer una serie.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023