• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fundación Premio Convivencia

Por Redacción
21/08/2015 - 05:25

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Concedido a MALALA? ¿Por qué no a nuestro  paisano  GINÉS SERRÁN PAGÁN, caballa de pro, reconocido antropólogo, pintor, escritor y poeta? Ya en su momento, de esto hará como un año, lo dije: “GINÉS, ceutí, ciudadano del MUNDO, buen filántropo y que lleva a su tierra, CEUTA, por bandera, se merece “El Premio Convivencia”.

Lo escribí y referí en un artículo que escribí  para “El Faro”.  Hablaba de su trayectoria, de su vida dedicada a los más desfavorecidos, viajero sin parar, siempre buscando aquí y allá donde aprender y ayudar. Sabido es que se fue de CEUTA, a la aventura, aunque  antes había estudiado en la Universidad de Sevilla, continuando sus estudios en la de Columbia (New York). Su andadura, sus estudios y convivencia con los “INDIOS AMERICANOS”, en concreto con los “SIOUX” del ESTADO de DAKOTA del SUR, durante cerca de 30 años, le avalaron como una persona  fraternal ; se entregó sin parar en la ayuda solidaria con este PUEBLO, reconociéndoles incluso como “Hermano de sangre” en una ceremonia que duró tres días. Sigue siendo amigo del Jefe Indio Sioux, RUSSELL MEANS, quien trabajara en la película “Bailando con lobos”.
Pero el trabajo de GINÉS no se limitó sólo a su CONVIVENCIA con los  “INDIOS LAKOTA”; también trabajó en México ( Estado de OAXACA) para  trabajar con los más necesitados, por la alfabetización de los niños, por paliar y ayudar a la reducción de la mortalidad materno- infantil. También , y antes de su “aventura americana”, GINÉS convivió con otros pueblos: en Israel, Nepal, India…, ofreciendo su ayuda y conocimientos a los más necesitados. La verdad es “que no ha sido muy profeta en su tierra”, a pesar de venir muchas veces. Recuerdo (y aún no lo conocía personalmente), hace bastantes años, ver una Exposición de pintura en lo que hoy es “Bankia” en la “Plaza de los Reyes”. Luego  he podido ver una original exposición dedicada al recientemente fallecido, el arqueólogo CARLOS POSAC. Alguna otra, también de pintura, conjuntamente con un  chico “autista” que pintaba a su manera y habían encontrado en una cueva, solo y abandonado.
Recuerdo haber comprado un curioso cuadro de este chico, que por aquel entonces, tendría  unos 18 ó 19 años. Afuera, en MEXICO D.F., he podido ver cuadros suyos en la “Galería de Arte AZUL”.(Aquí mismo me comentaban los indígenas que estaban al frente de ésta, cómo GINÉS se preocupaba más por sus problemas que ellos mismos). Aunque haya ganado mucho dinero con las esculturas repartidas por nuestra ciudad (Los HÉRCULES, GANDHI, AL IDRISSI y otra, cuyo nombre siento no recordar, pero fue un filósofo judío, ENRIQUE el NAVEGANTE), mucha gente ha sabido de estos personajes, y yo particularmente, me alegro por los niños, estudiantes. En fin, un buen “curriculum” que a mi parecer, y repito, y más por ser un “buen embajador”de CEUTA, nuestro paisano y amigo merece el preciado galardón. Justo la palabra CONVIVENCIA, es lo que le identifica. (Siendo muy joven y viviendo aún en Ceuta, marchaba al “barrio del Príncipe” a enseñar a leer a todo el que pudiera. Esto me lo contó su madre).
Recuerdo, que justo a los 5 ó 6 días de salir publicada mi carta en este medio, un grupo de antiguos compañeros de GINÉS, en viaron a “El Faro” una carta hablando de su antiguo colega y cómo ya se veía el “camino” que iba a seguir. La palabra que estos antiguos estudiantes utilizaba con respecto a su amigo era la de “SOLIDARIDAD”. La verdad, no venía a decir nada nuevo, nada que no se hubiera dicho sobre él y la supuesta concesión del “PREMIO CONVIVENCIA”. Volvían a repetir, todo lo que yo ya había dicho días atrás. Un sobrino mío, me comentó lo mismo.
 Con repecto a los premios concedidos (no conozco a todos, ya que yo no vivía en Ceuta) hay uno del que me alegré infinitamente: VICENTE FERRER. Me pareció de lo más acertado y humano (desgraciadamente nos dejó hace unos años). Creo que al director de orquesta, el argentino – israelí, DANIEL BAREMBOIN, también recibió este galardón. Otro buen acierto. Este hombre tiene una orquesta, formada por chicos y chicas palestinos e israelíes; tambien hay algún que otro español. Una labor encomiable. Los mismos chicos/as dicen que entre ellos hay más semejanzas  que desigualdades. Pero yo me pregunto sobre el último “Premio Convivencia” concedido al escritor peruano MARIO VARGAS LLOSA. Tuve la oportunidad de hablar durante un  rato con é, y me pareció una persona amable (¡menos mal que no llegó a ser Presidente de PERÚ como era su intención!. Como escritor hubiese fracasado). ¿Qué ha hecho VARGAS LLOSA por la “convivencia”?. Él es escritor y yo no recuerdo nada de él que lo enmarque en este tema. Es más, él fue el primer sorprendido. Además, ya había sido “Premio Nobel” de Literatura en 2010; también “Premio Cervantes” de las Letras y “Príncipe de Asturias”. ¿ Por qué otro premio para llevarse un “pastón” y luego no  entregar, ayudar a algunas O.N.G.? Ya gana lo suficiente.  ¿Cincuenta años con una misma mujer que le pasaba los escritos a máquina- como en el caso de la que fue mujer del también “Premio Nobel” de Literatura, CAMILO JOSÉ CELA, y de golpe y porrazo, se nos marcha con “la Preysler”? Ocho días antes, había celebrado sus “bodas de oro” en familia.
Y vuelvo al tema del principio. Me parece extraordinario lo que la niña pakistaní MALALA hizo. Su vida corrió peligro, estando a punto de morir, y todo por defender el derecho a la educación de la mujer en su país, PAKISTÁN, de mayoría musulmana. Cuano le quisieron dar el “PREMIO NOBEL DE LA PAZ”, no tenía la edad adecuada (16 años). Pero más adelante fue así. Yo me alegré, por su lucha a favor de la PAZ e IGUALDAD. Los talibanes se ensañaron con ella, pero al final se recuperó. Lo que no vuelvo a entender es, que a una persona que le han concedido este premio, y por el cual habrá ganado muchísimo dinero, quieran concederle otro de parecidas características. Cuando hace más o menos un par de meses leí que se le iba a conceder el “PREMIO CONVIVENCIA” pensé lo mismo: hay otras personas  u O.N.G. que también merecen ser premiadas, como en Ceuta “Manos Unidas”, la “Cruz Roja”, la “Asociación DIGMUN”…
Por la noticia que leí de que MALALA, casi no daba señales de vida o retrasaba su venida a Ceuta…, ya pensé que había algo que no me convencía. Ya no vivía en su país, vestía a la europea (me parece muy bien, estamos en el siglo XXI), pero su postura me daba que pensar. Hoy, 19 de agosto y leyendo “El Faro” se me han confirmado mis predicciones: “No sabemos si MALALA vendrá”. Por lo tanto hay otra opción que es buscar a otra persona o colectivo al que concederle el premio. Ahora esta chica vive en Inglaterra y “se ha occidentalizado”. Normal, tiene 18 años, ganas de vivir y habrá conocido otro mundo. Después de la concesión del “PREMIO NOBEL DE LA PAZ”, ¿qué pasó?, ¿sigue su lucha? Ésta tiene que hacerla en su país, que es donde radica el problema. Sí digo la verdad, nunca me convenció esta chica. Seguro que su vida es llevada al cine, y como ella hay muchas otras niñas que hacen lo mismo y siguen su lucha en solitario. No es una crítica, es mi opinión. Espero que venga a Ceuta y se le conceda el galardón, por el que recibirá una buena suma (¿la empleará bien?).
Sé de buena tinta que nuestro paisano GINÉS SERRÁN PAGÁN, esta entre los propuestos para el “PREMIO CONVIVENCIA”. ¿Haría fuerza mi carta cuando la mandé a “El Faro” hace unos meses proponiéndolo para tal galardón? Estaría contenta de que así fuera y si la siguiente carta de sus compañeros de estudios contribuyóa ello,¡ mejor que mejor!
Que le concedan el premio a quien  realmente se lo merezca (y sepa  “invertirlo” ayudando un poco a quienes lo necesiten).

 

Tags: Fundación Premio Convivencia

Related Posts

musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-028-principal

‘Musow’ llega a Ceuta de la mano de Sory Traoré

hace 2 meses
presentacion-caballa-rock-comienza-cuenta-atras-001

Presentación del Caballa Rock: comienza la cuenta atrás

hace 2 meses
muerte-vargas-llosa-coctel-ceuta

El fallecimiento de Vargas Llosa revive su polémico cóctel en Ceuta

hace 3 meses
fallece-mario-vargas-llosa-premio-convivencia-ceuta-2013-002

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

hace 3 meses
buque-escuela-paz-bel-espoir-ceuta-6

El buque escuela de paz Bel Espoir, en Ceuta para fomentar la diversidad

hace 4 meses
premio-convivencia-joan-manuel-serrat-35

La presentación de candidaturas para el Premio Convivencia, hasta el 15 de abril

hace 4 meses

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023