• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 3 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Plena inclusión entrega material en lectura fácil sobre cómo poner una denuncia

La asociación ha visitado el Colegio de Abogados y la Jefatura de la Policía Nacional para distribuir copias de su guía con el objetivo de facilitar el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones

por Redacción
31/03/23 - 15:00 CEST
plena-inclusion-policia-nacional-010
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Plena inclusión Ceuta ha visitado este viernes la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta y la Jefatura Superior de Policía para hacer entrega de materiales en lectura fácil sobre cómo poner una denuncia.

Se trata de la guía ‘Qué es un delito y cómo se denuncia’ y la infografía ‘Cómo poner una denuncia’.








Los participantes en esta actividad han podido conocer las instalaciones de la sede de la Policía Nacional en el Paseo de Colón así como la labor que desarrollan sus agentes. Durante la visita, han sido recibidos por el jefe superior, Javier Daniel Nogueroles Alonso de la Sierra.

 

1 of 10
- +

Plena inclusión Ceuta pretende hacer entrega también de estos materiales a la Guardia Civil y a dependencias judiciales.

En cuanto a la guía, este material explica qué es un delito, los tipos de delito, cómo denunciar y cómo debe atender la policía. El objetivo de esta guía es facilitar el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones. Por su parte, la infografía es un cartel que resume las ideas más importantes de la guía.

Esta acción corresponde al programa ‘Acceso a la Justicia’.

como-poner-denuncia-discapacidad-intelectual

Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. La meta de Plena inclusión es defender los derechos de estas personas y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. La Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad es la norma internacional más importante para defender los derechos de las personas con discapacidad. Los países que aceptan la Convención están obligados a cumplirla.

Plena inclusión piensa que no hay suficiente accesibilidad en el sistema judicial y las personas con discapacidad no pueden acceder en igualdad de condiciones. Por eso, Plena inclusión da formación a jueces, abogados, fiscales, policías y otras personas que participan en los procesos judiciales.

Related Posts

Amgevicesa: publicadas las listas definitivas de aprobados para las 84 plazas de auxiliar de servicios-control

hace 20 horas
Dos lesionados en una reyerta, absueltos tras no querer declarar

Dos lesionados en una reyerta, absueltos tras no querer declarar

hace 23 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-comandancia

    Un guardia civil detenido en una operación antidroga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así han sido los registros en el golpe antidroga con un guardia detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PP da luz verde a Vivas para negociar pactos con los localistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bruselas apoya las declaraciones sobre Ceuta y Melilla que han irritado a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amgevicesa: publicadas las listas definitivas de aprobados para las 84 plazas de auxiliar de servicios-control

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023