• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El comité de empresa de Trace no ve fácil la negociación del convenio

Explican que, en la primera reunión, la empresa se ha mostrado contraria a aceptar las propuestas presentadas para el nuevo Convenio Colectivo de Limpieza Pública

por Mayte Solán
25/01/2022
gutierrez-bentolila
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Mal comienzo en las negociaciones para la firma del nuevo Convenio Colectivo de Limpieza Pública de Ceuta. Ayer se celebró la primera reunión de la mesa y, según explicó el secretario del Comité de Empresa de Trace, Francisco Bruno, de UGT, la empresa declinó todas las propuestas presentadas.

Según el comité, Trace los emplazó a elaborar otras peticiones, expresando una absoluta negativa ante las realizadas: “Nos han invitado a estudiar cómo está la situación actual y hacer, entonces, unas peticiones acordes, pero no vamos a ceder, porque no consideramos que lo que estamos solicitando sea algo fuera de lo normal”, explican.




Bruno señala que, desde Trace, argumentan que “no están bien económicamente y que no están para perder más dinero, pero esas son cuestiones empresariales, nosotros no tenemos nada que ver ahí”, puntualiza.

Según el representante sindical, se prevé una negociación larga, recordando que ha habido veces que ha durado cinco y seis meses. “Vamos a intentar cerrarlo, como mucho, en dos meses, si vemos que no hay acuerdo, estudiaremos las vías oportunas”, matiza.





En cuanto a lo que piden, subrayan la subida del IPC como un punto imprescindible: “Sabemos que la situación es difícil por la crisis que se vive, pero la subida del IPC es muy importante para nosotros y tenemos que lograrla como sea. Actualmente, está al 6,7 por ciento y este es nuestro objetivo aunque estamos dispuestos a negociarlo”, señala el sindicalista.

Expresa, además, que, entre las peticiones, hay varios puntos que no perjudican al tema económico si se llevan a cabo, como es el asunto de los diez minutos más para el desayuno, o el hecho de querer tener las vacaciones alternando quince días en verano y quince en invierno, por lo que, alega, que lo que se aprecia es “falta de voluntad de negociación”.

Related Posts

empleo

UGT Ceuta acoge un programa de inserción laboral destinado a parados de larga duración

hace 1 día
colegio-alumnos

Aprueban 15 enmiendas a los currículums y ordenación de Infantil y Primaria de Ceuta y Melilla

hace 2 días

Comments 1

  1. Humberto comentó:
    hace 4 meses

    Si el nivel de vida sube un 6.7 % es lo mas justo.Lo demas puede esperar otro momento

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022