• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos, sobre la "crisis" en Oncología: "Se verá agravada"

El COMCE solicita a la Delegación del Gobierno que tome cartas en el asunto ante la falta de soluciones por parte de Ingesa ya que Ceuta se quedará con un solo oncólogo por vacaciones y la "precaria" situación asistencial, vaticina, empeorará | Vox culpa a Ingesa y a Delegación de "no haber buscado soluciones"

Por Isabel Jiménez
01/07/2024 - 11:15
hospital-dia-oncologia-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) expresa su preocupación ante la "crítica" situación que atraviesa el Servicio de Oncología en la ciudad.

"La problemática se ha intensificado a tal punto que, en una semana, Ceuta se quedará con un solo oncólogo debido a las vacaciones estivales, lo que agravará aún más la ya precaria situación asistencial"

Los dos oncólogos del Hospital de Ceuta no solo atienden a más de 100 pacientes por semana en consultas externas, calcula el órgano colegial, sino que también cubren la planta de hospitalización, participan en comités multidisciplinares, atienden incidencias en el Hospital de Día y responden a interconsultas de urgencias hospitalarias y de otras especialidades.

Una carga asistencial "difícilmente asumible" por dos oncólogos e "inviable" con uno solo

"Esta carga asistencial es difícilmente asumible por dos oncólogos y realmente inviable con solo uno, comprometiendo seriamente la calidad asistencial que merecen los pacientes de Ceuta", ha advertido el Colegio de Médicos.

Actualmente, la atención en el Hospital de Día implica un promedio de 25-30 pacientes diarios, a pesar de que la disponibilidad en la agenda es de solo 17 pacientes por día, estima el COMCE.

"Las visitas se están forzando, duplicando y triplicando en la misma hora. Las primeras visitas se citan en un periodo menor a 7 días, en ocasiones en 24-48 horas en patologías urgentes, mientras que en centros de referencia una primera visita puede suponer un mes de espera", argumenta el organismo que preside Enrique Roviralta.

"Además, existe una agenda adicional cada día con visitas espontáneas y urgencias, lo que añade una presión continua sobre los especialistas", alerta el Colegio de Médicos.

Listas de espera de cuatro meses, con 110 pacientes pendientes de citaciones y revisiones

La "crisis" a la que aluden los de Roviralta ha trascendido a las redes sociales y los medios de comunicación, donde se han iniciado peticiones de firmas para exigir una solución inmediata. Las listas de espera alcanzan hasta cuatro meses, con más de 110 pacientes pendientes de citaciones y revisione, calculan. "La escasez de personal sanitario y la saturación de los especialistas ha llevado el servicio al borde del colapso", avisan los facultativos que conforman esta entidad.

El problema se agrava durante los periodos vacacionales y de formación, cuando un solo oncólogo debe asumir la carga de trabajo de ambos, una situación "inviable" y que compromete "seriamente la calidad asistencial" que merecen los pacientes de Ceuta, ha reiterado el Colegio de Médicos en nota de prensa

"Este escenario, además de ser insostenible, supone un riesgo inaceptable para la salud de los pacientes oncológicos, donde el tiempo es un factor fundamental", ha reprochado el órgano colegial.

colegio-medicos-ceuta

Un compromiso que "no puede perpetuarse": trabajar "renunciando a vacaciones y a pesar de problemas de salud propios"

El personal sanitario ha asumido esta carga adicional con un compromiso "ejemplar", como lo ha calificado el COMCE, "renunciando a sus vacaciones y trabajando a pesar de problemas de salud propios, en un esfuerzo por no abandonar a sus pacientes. Sin embargo, esta situación no puede perpetuarse. Es responsabilidad de las autoridades sanitarias tomar cartas en el asunto de manera inmediata".

La situación de la oncología en España muestra una "predisposición al diálogo y compromiso" por parte de los dirigentes de otros hospitales de la península, "logrando resolver problemas similares", explica el Colegio de Médicos. Sin embargo, en Ceuta, lamenta la institución, esta voluntad "no se ha manifestado, dejando a los pacientes en una situación de desamparo inaceptable".

Por lo que, el COMCE solicita a la Delegación del Gobierno que tome cartas en el asunto ante la "falta de soluciones" por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).

"No se puede permitir que la salud de los pacientes oncológicos siga siendo puesta en riesgo"

"Desde el COMCE se exige a las autoridades sanitarias que implementen soluciones inmediatas y efectivas para resolver esta crisis. No se puede permitir que la salud de los pacientes oncológicos de Ceuta siga siendo puesta en riesgo por la falta de personal y recursos. La vida de nuestros pacientes es prioritaria, y con la salud no se juega".

El Colegio de Médicos de Ceuta reitera su compromiso con la defensa de los derechos y necesidades de los pacientes oncológicos, y hace un llamamiento urgente a las administraciones públicas para que tomen las medidas necesarias "para garantizar una atención de calidad y sin demoras".

Vox culpa a Ingesa y a Delegación de "no haber buscado soluciones"

Vox Ceuta ha mostrado su "preocupación" ante la denuncia del Colegio de Médicos sobre crítica situación del Servicio de Oncología en la ciudad que, durante la época estival, se quedará con un sólo especialista para atender a "más de 120 pacientes semanales".

La formación cuestiona que, a pesar de que este servicio lleva saturado años con solo dos profesionales al frente, no se haya hecho nada para reforzar el área con más especialistas.

Además, recuerdan que esta no es una situación nueva. Ya en 2022, la formación preguntó al Gobierno de la nación por la demora en la atención a pacientes oncológicos en Ceuta. La entonces diputada nacional, Teresa López, alertaba de la “precariedad” en la atención a estas personas y de que el servicio se había llegado a quedar con un sólo oncólogo. Mientras, desde Moncloa, aseguraban que la plantilla se adecuaba a “la demanda asistencial”.

El partido carga contra los responsables del Ingesa en la ciudad, así como contra Delegación del Gobierno, por "no haber dado solución a esta situación precaria y permitir que se repita" cuando, según el Colegio de Médicos, las listas de espera alcanzan hasta cuatro meses, con más de 110 pacientes pendientes de citaciones y revisiones.

“Es alarmante que los ceutíes tengan que sufrir una atención de segunda o tercera categoría por falta de especialistas y que los oncológos que tenemos en Ceuta estén saturados por la incapacidad de los gestores sanitarios de disponer los recursos necesarios para atender un servicio tan sensible como es el de Oncología”, condena el partido.

“Es el propio Colegio de Médicos el que está diciendo que la actual carga asistencial es difícilmente asumible por dos oncólogos y realmente inviable con solo uno, comprometiendo seriamente la calidad asistencial que merecen los pacientes de Ceuta”, subraya Vox.

“Tanto el Gobierno central como los responsables del Ingesa van tarde para buscar soluciones”, concluyen al tiempo que exigen una respuesta “porque los ceutíes no se merecen una sanidad precaria”.

Tags: Delegación del GobiernoHospitalIngesaSanidad

Related Posts

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 7 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 15 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 día
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 1 día
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 1 día

Comments 2

  1. Mamen comentó:
    hace 12 meses

    Vergonzosamente increíble la gestión del Ministerio de Sanidad. Gracias a los médicos y todo el personal sanitario por su profesionalidad y vocación

  2. PPS comentó:
    hace 12 meses

    ¿Hay alguna especialidad en el HUCE que no tenga problemas? Lo de Hospital Universitario es un nombre que le viene grande.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023