• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las claves de la conferencia sectorial sobre el reparto de menores

Se discutirá la distribución de 300 jóvenes de Canarias y 100 de Ceuta entre los territorios a través del mecanismo vigente hasta ahora

Por Isabel Jiménez
10/07/2024 - 07:20
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Santa Cruz de Tenerife acoge este miércoles 10 de junio la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que está previsto que las comunidades aborden la acogida solidaria de menores inmigrantes desde zonas con recursos saturados como Canarias, Ceuta y Melilla.

Tras su adelanto, pues en principio estaba pautada para el 18 de julio, la reunión llega después de semanas de polémica en torno a la reforma de la ley de Extranjería que plantea el Gobierno para así regular un reparto equitativo de los jóvenes, que será presentada a las autonomías en la Sectorial.

A lo que se sumó también la posición del PP respecto a la acogida solidaria entre territorios, a lo que se opone su socio en cinco comunidades, Vox.

Los que participan

De acuerdo con la reseña de la Agencia EFE, firmada por Laura López, la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia estará presidida por la ministra de este área, Sira Rego y están invitados el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente canario, Fernando Clavijo.

Presencialmente solo acudirán representantes de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura y Murcia

El resto de los territorios también estarán participando, pero lo harán a través de teleconferencia.

Dos puntos a abordar

La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia estará precedida por una visita de los consejeros al cuartel de Hoya Fría, a las afueras de Santa Cruz de Tenerife, donde se encuentran acogidos algunos de los menores inmigrantes no acompañados tutelados por las islas.

Con esto, el Gobierno canario pretende acercar al resto de comunidades la realidad de los niños y niñas que permanecen en su red de acogida.

A partir de las 18:00 horas (17:00 en Canarias), se celebrará el encuentro en la sede de la Presidencia del Gobierno Autonómico, en la que se tratarán dos únicos puntos del día.

El primero de ellos tiene que ver con la presentación por parte del Gobierno a las comunidades de la propuesta de reforma de la ley de Extranjería para establecer una distribución vinculante de menores no acompañados desde zonas con los recursos saturados.

En segundo lugar, se abordará la distribución de unos 400 jóvenes de Canarias (300) y Ceuta (100) entre los territorios a través del mecanismo vigente hasta ahora, basado en la solidaridad y la voluntariedad, que fue rechazada en la última sectorial.

Lo que está en juego

Los recursos asistenciales en Canarias están sobrepasados desde hace meses, con unos 6.000 menores tutelados por las islas actualmente debido a la llegada de inmigrantes al archipiélago en pateras y cayucos.

Por lo tanto, el Gobierno de las islas y el Ejecutivo nacional abogan por la reforma de la Ley de Extranjería. Esto planteado “como una medida para poder garantizar una distribución entre los territorios equitativa y más rápida de lo que se había hecho hasta ahora y que no ha funcionado”.

Se trata de una primera toma de contacto para las autonomías sobre la reforma legal, siendo esta una consulta exigida por el PP para considerar su apoyo a la iniciativa, que es fundamental para la tramitación parlamentaria porque el Gobierno no cuenta con otros apoyos suficientes.

La expectativa es que del encuentro pueda salir un acuerdo para la distribución de los aproximadamente 400 jóvenes que quedan pendientes de aprobar para este 2024 con el mecanismo solidario; una cifra que, en el caso de Canarias, será insuficiente y respecto a la que no hay garantía de que las autonomías la vayan a cumplir, como ha ocurrido con los jóvenes a los que prometieron dar acogida en 2023 y 2022.

Las comunidades

De acuerdo con la reseña de EFE, firmada por Laura López, las comunidades autónomas, tras meses en los que han pedido al Ejecutivo más transparencia en que han tildado como una negociación "bilateral" con Canarias de un asunto que las concierne a todas, acuden a esta reunión dispuestas a escuchar la propuesta del Gobierno

Prácticamente todas han mostrado su solidaridad para seguir acogiendo a menores inmigrantes, “también las del PP que comparten Gobierno con Vox a pesar de las amenazas del partido de Santiago Abascal con romper sus coaliciones si aceptan el reparto”.

No obstante, existen también matices, sobre todo en lo que respecta a la petición de más financiación “para acoger y que se tenga en cuenta el esfuerzo ya realizado por las regiones hasta ahora y las capacidades reales de cada territorio a la hora de abordar la distribución”.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo está optimista y ha argumentado que si no hay acuerdo este miércoles, “sería reconocer que la sociedad tiene una incapacidad absoluta de atender digna y humanamente a los más débiles entre los débiles".

Lo que espera el Gobierno

El ministro Ángel Víctor Torres ha recalcado que el reparto equitativo de los menores inmigrantes servirá para solucionar la situación en Canarias, pero que esto no será posible si no es con una modificación de la ley de Extranjería, recordando que los intentos llevados a cabo hasta ahora no han funcionado.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, por su parte, ha valorado como una buena noticia que el PP “haya desoído las amenazas de Vox de romper sus coaliciones”.

Rego ha abogado por que haya una acogida “vinculante y solidaria por todos los territorios del Estado” y por agilizar los trámites, señalando que la voluntariedad, hasta ahora, no ha dado los resultados esperados.

Tags: InmigraciónMelillaMenoresVox

Related Posts

juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 3 horas
amnistia-internacional-denuncia-dificultad-asilo-ceuta-008

Amnistía Internacional denuncia la dificultad para acceder al asilo en Ceuta

hace 6 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 9 horas
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta-022-portada

Arranca la Operación Minerva con 19 agentes europeos en Ceuta

hace 9 horas
guardia-civil-localiza-restos-cadaver-mar-003-portada

La Guardia Civil localiza restos de un cadáver en el mar

hace 11 horas
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 1 día

Comments 1

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 11 meses

    Los afortunados acogedores, ya lo están celebrando y preparando la bienvenida!!!

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023