Noticias

La clave para unir el Estrecho que apareció en el cajón de una mesita en Salamanca

El proyecto de un túnel submarino con el método de la gravedad invertida, aparecido tras años en el olvido, solución “viable y barata” para los expertos

Unir el Estrecho de Gibraltar con un túnel submarino empleando el método de la gravedad invertida que beneficiaría a los vecinos de Ceuta. Esa fue la idea que desarrolló a finales de la década de 1920, Fernando Gallego, y que ha permanecido en el olvido hasta aparecer en el cajón de una mesita en Salamanca.

Un proyecto que está más que nunca de actualidad, a la vista de los mensajes de los gobiernos español y marroquí, que han reactivado conversaciones para esta unión. Dicen expertos conocedores de la materia, que el proyecto presentado por Gallego es “el único viable y a la vez el más barato”.

Una obra de la ingeniería que apareció en el cajón de una mesita de Salamanca, propiedad de Gallego, tras décadas en el olvido.

En los detallados esquemas del anteproyecto se observa que Gallego pretendía construir una estructura tubular sumergida a una profundidad media de veinte metros bajo el nivel del mar.

Este enorme túnel submarino, de sección oval, tendría un diámetro de 26 metros y una altura, de 18,50.

Dentro de la estructura habría varios niveles destinados al paso de automóviles por carretera, elementos auxiliares, de control y seguridad y vías férreas.

Esta conexión partiría de Punta del Acebuche, en Cádiz y concluiría en las proximidades de Ceuta, en principio, en Punta Blanca.

El gran tubo submarino contaría con 75 segmentos de doscientos metros cada uno, estando anclados al fondo marino por medio de cables a grandes bases o cuerpos muertos de hormigón armado.

Gallego, un genio de la ingeniería, fue “denostado” por las autoridades de la época, según explican los descubridores de sus patentes, que próximamente serán entregadas en un acto público en la Universidad de Salamanca.

Son numerosos los proyectos que Gallego completó, siendo “más reconocido en los Estados Unidos”. Sin embargo, a la vista del creciente interés por la unión del Estrecho, los conocedores del proyecto de Gallego urgen que este pueda ser tenido en cuenta, a la vista de “sus costes y viabilidad”.

Entradas recientes

Vuelven a licitar las viviendas en Huerta Téllez por un millón más

El primer paquete de obras en Huerta Téllez del plan de vivienda emprendido por la…

24/04/2025

WhatsApp ya permite activar la privacidad avanzada del chat

La privacidad es algo muy importante que, en muchas ocasiones, cuando hablamos por WhatsApp, aplicación…

24/04/2025

La "huella imborrable" tras el asesinato en Parques de Ceuta

El Tribunal del Jurado elegido para determinar la culpabilidad o no de un policía local…

24/04/2025

Llago Navarro toma posesión como director del IHCM

El general de división y antiguo comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, tomó posesión,…

24/04/2025

Contrabando de 11.000 unidades de fuegos artificiales en Tánger-Med

Agentes de la Seguridad Nacional y de Aduanas en el puerto de Tánger Med consiguieron,…

24/04/2025

El buque Ocean Victory desembarca en el Muelle España

La mañana nublada ha dado la bienvenida a los 186 pasajeros que han llegado a…

24/04/2025