• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ciudadanos chinos en Ceuta se ven afectados por el bloqueo bancario

Desde la CECE informan que no les han dado motivo alguno ni aviso previo antes de bloquear su liquidez económica

Por A. Ramos Caravaca
25/02/2019 - 07:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ciudadanos de nacionalidad china en nuestra ciudad también se han visto inmersos en el bloqueo de sus cuentas bancarias. Hace unas semanas, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, inició una actuación de oficio ante la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, para pedir información sobre el bloqueo de las cuentas corrientes de numerosos ciudadanos de nacionalidad china por parte de una entidad bancaria en nuestro país, sólo por el mero hecho de ser originarios del país asiático.

El caso se había visibilizado en la Comunidad de Madrid, sin embargo, se ha sabido que estas operaciones bancarias también han afectado a empresarios chinos de nuestra ciudad, bloqueando sus cuentas sin ni siquiera un aviso previo. “Sabemos por los ciudadanos de Ceuta que no sólo ni les han desbloqueado las cuentas, sino que ni los han llamado para informarles por qué están bloqueadas las cuentas”, confirmaba Bhagwan Dhanwani, presidente de la Confederación de Empresarios de Ceuta, quien compara esta situación con la de los empresarios de la ciudad, especialmente de la zona del polígono, que también están viviendo una situación similar, desde hace ya varios meses.

Pese a que en la denuncia pública que se hizo en Madrid, las entidades bancarias aseguraban que intentarían solucionar este hecho, el presidente de la CECE lamenta que la situación no ha cambiado en nada, ni para los empresarios chinos ni tampoco para los ceutíes, que llevan soportando la falta de liquidez desde hace ya meses, provocando una situación en sus empresas que el propio Dhanwani cataloga de “muy preocupante”.

Pese a que la afectación de los ciudadanos chinos haya sido una novedad, empresarios ceutíes ya vienen sufriendo este tipo de movimientos bancarios desde hace meses y sin que, aún, les hayan aportado alguna justificación de los motivos por los cuales les mantienen el bloqueo de sus cuentas.

Desde la CECE, recuerda, se ha puesto el caso en conocimiento del SEPBLAC, de las autoridades monetarias y también del Banco de España, por no hablar de los órganos políticos como son el Gobierno de la Ciudad y también la Delegación del Gobierno en Ceuta y sin embargo, “todo el mundo dice que está estudiándolo, pero nadie ha contado nada”, lamenta el presidente de los empresarios.

Asegura que la situación cada vez es más insostenible, sobre todo ahora que se empiezan a dar nuevos casos. “Muchas de las empresas que no tienen cuentas abiertas, no están pudiendo satisfacer ni los gastos de nómina, ni Seguridad Social ni todo los gastos a proveedores, por lo cual se están viendo mermados”, agrega.

Mientras que hace unos meses se pensaba que se estaba dando un repunte en el comercio local, Dhanwani confirma que no es tanto los beneficios de los que se había hablado y aunado a los contantes anuncios del cierre de mercancías hacia el país vecino, ha sumido a todos los empresarios del sector en una profunda intranquilidad.

“El sector está muy preocupado y nos llaman y nos comentan su preocupación porque no se sabe a dónde va esto. Es muy fácil decir que hay que reconvertir, pero en dónde y en qué sentido. Es bastante difícil y es preocupante”, inciden el presidente de la CECE.

Los empresarios no saben qué van a hacer ahora

El presidente de la CECE reconoce que es muy fácil hablar de reconversión de un negocio ahora que el flujo comercial se está viendo mermado, sin embargo, aclara que no es tan fácil poder llevarlo a cabo. “Un empresario afincado aquí que lleva trabajando 30 año qué va a hacer, por poner un ejemplo, en frente en Algeciras, no puede hacer nada, tiene que volver a empezar y posiblemente el negocio que aquí le funcionaba allí no le funciona. Es muy difícil y una situación muy preocupante”, advierte Dhanwani, quien alerta que ya hay empresas que han empezado a caer por esta situación.

Tags: Economía

Related Posts

pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 19 horas
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 22 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 días
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 2 días
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023