La auténtica polémica suscitada tras el acuerdo en materia de menores alcanzado entre el Gobierno de la Nación y el de Canarias, que incide directamente en Ceuta, ha llevado a que la Ciudad difunda un comunicado oficial.
Así, en relación con ese acuerdo para abordar la situación de la acogida de los menores inmigrantes no acompañados, tanto en dicha comunidad como en nuestra ciudad, el Ejecutivo local indica que, por su parte, siempre han puesto de manifiesto “de manera insistente y reiterada en distintos foros e instancias, que el Gobierno de Ceuta está de acuerdo con cualquier iniciativa que se adopte para socorrer la situación” generada.
De hecho, la califican de “insostenible” en relación con la acogida de menores inmigrantes no acompañados. Buscan una solución que esté “basada en el traslado, ágil y ordenado de menores entre comunidades, según unos criterios objetivos de reparto y contando con la financiación de la Administración General del Estado”.
De igual manera, la Ciudad indica que “se está en contacto tanto con el Gobierno de la Nación como con el de Canarias, al objeto de poder conocer los términos de la mencionada propuesta y así poder fijar, sin perjuicio de lo expresado en el punto anterior, una posición al respecto”.
Lo que dice el PP nacional
Por su parte, el PP nacional ya ha avisado que rechazará el acuerdo de reparto de menores inmigrantes que han alcanzado el Gobierno y el Ejecutivo canario si deja fuera a Cataluña y País Vasco.
Según ha recalcado, un modelo de reparto "asimétrico" e "injusto" no contará con su apoyo "en ningún caso", según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
Así se ha pronunciado la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo que ya ha expresado su rechazo a que Cataluña o País Vasco puedan tener una menor participación de acuerdo con los criterios fijados para ese traslado de 4.500 menores migrantes.
Así, fuentes del PP han indicado que un modelo de reparto "asimétrico e injusto no contará en ningún caso" con el apoyo del Partido Popular. A su entender, el acuerdo alcanzado "utiliza criterios políticos para un reparto como si País Vasco y Cataluña no fueran España", han añadido.
Claro Juanito muy listo tú,te quieres quitar el marrón para endiñarselo al vecino,piensa y trabaja
Segui metiendo más en España que vamos a terminar muy mal,se sabe de dónde vienen,media vuelta.,esto es un gasto disparatado que no debemos aguantar a más.