• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Diez días, el plazo para desbloquear la situación de los menores inmigrantes

Este es el tiempo que se han dado tanto Gobierno central como Canarias para estudiar, a través de sus servicios jurídicos, un decreto ley u otra figura para la distribución extraordinaria de estos menores

Por Diego Naranjo
09/01/2025 - 11:26
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La situación con los menores inmigrantes no acompañados sigue siendo una de las grandes preocupaciones del Gobierno de Ceuta. Al no conseguir el apoyo suficiente para la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, ahora el Gobierno central y Canarias se han dado 10 días para estudiar, a través de sus servicios jurídicos, un decreto ley u otra figura para la distribución extraordinaria de estos menores que afecta directamente a nuestra ciudad.

Tanto el presidente canario, Fernando Clavijo, como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, han dado declaraciones en las que han insistido en que el texto que pacten será “sometido” a los informes jurídicos necesarios para tener a finales de este mes la “figura jurídica oportuna” y reunir los apoyos “suficientes” para su aprobación en el Congreso.

En este sentido, Torres ha seguido señalando que el mecanismo legal sea “el más urgente, el más rápido” ya que la situación lo requiere. El ministro ha recordado el derecho de los niños para ser trasladados a otros territorios.

Aunque las cifras aún no se han detallado con oficialidad, el Ejecutivo central calcula que unos 4.000 niños deberían salir de Canarias, donde hay 5.812 menores no acompañados, y unos 400 de Ceuta, aunque las cifras están sujetas a negociación.

Tras una reunión con el ministro, Clavijo ha señalado en las mañanas de RNE que sigue apostando por la vía del decreto ley como la solución “más rápida” para dar respuesta a la “necesidad humanitaria”. Ese decreto ley que estudian los equipos jurídicos de ambos gobiernos sería de “inmediata aplicación”, aunque todavía existen “dudas jurídicas” en cuanto a la invasión de las competencias jurídicas de las comunidades autónomas que tienen que estudiar los equipos de ambos gobiernos.

“No es justo que Canarias tenga que soportar en solitario toda esta presión, estamos en situación emergencia, los canarios hemos sido solidarios hemos enviado recursos económicos y personales, con la Dana sin ir mas lejos hemos renunciado a partidas del estado, esperamos al menos la misma solidaridad con Canarias”, ha dicho Clavijo, antes de pedir que haya “unanimidad” para que salga adelante el texto que salga de los servicios jurídicos.

Según ha señalado Torres, el Gobierno va a convocar a una conferencia sectorial a las comunidades autónomas, a través del Ministerio de infancia y Juventud que dirige Sira Rego, en las próximas semanas, y trasladará en el orden del día la propuesta de Canarias y Ceuta y la modificación del articulo 35 de la Ley de Extranjería también se va a abordar.

En relación con los obstáculos jurídicos que puede encontrar este decreto ley, Torres ha recordado que la Constitución Española es el marco jurídico que establece "cuando un decreto ley tiene cabida o no la tiene" y que en estos momentos los estatutos de autonomía recogen que las competencias de los menores no acompañados son de ámbito autonómico. “La propuesta es que la tutela del menor pase del territorio receptor al que acoge”, ha explicado, y para ello es “importante” que se haga con el apoyo de las comunidades autónomas.

Tags: Delegación del GobiernoGobierno de CeutaInmigraciónMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 2 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 2 horas
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 3 horas
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 16 horas
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 17 horas
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023