El Partido Popular, a nivel nacional, y Vox Ceuta han sido de las primeras formaciones políticas en manifestarse en contra del acuerdo para el establecimiento de los criterios para la distribución de los menores extranjeros no acompañados, después de que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se reunieran este pasado jueves.
De esta manera, desde Vox Ceuta han asegurado que este reparto "cronificará e incrementará" el problema de la inmigración. "No se trata de acordar un reparto puntual de menores extranjeros no acompañados sino de abrir la puerta a una inmigración ilegal descontrolada y fomentada por Marruecos con el objetivo de colapsar tanto Ceuta como Canarias y, por extensión, el resto del país".
Vox Ceuta tiene claro que, si se establece un mecanismo de reparto fijado como Decreto Ley o Proposición de Ley, como plantea el Gobierno, se “cronificará e incrementará el problema”. Y es que, asegura la formación, el efecto llamada se disparará cuando los menores "sepan que cuantos más lleguen a las islas o a Ceuta, antes serán trasladados a la península porque España habrá fijado por ley que deben ser reubicados en otras comunidades".
Vox advierte del efecto llamada
"Lejos de solucionar el problema, este acuerdo se va a convertir en el mecanismo ideal para todos aquellos que buscan entrar ilegalmente en España porque saben que tienen garantizado moverse al territorio peninsular. Lo hemos visto cada vez que el presidente de Ceuta ha pedido auxilio al Gobierno central y reclamado que se trasladara a menores a otras provincias. Cada vez que salen diez, entran veinte”, explica el presidente del partido, Juan Sergio Redondo.
Vox Ceuta ha insistido en que en el último año la ciudad ha vivido una presión migratoria "nunca antes vista ante las continuas peticiones de Vivas de trasladar menores inmigrantes a la Península”.
“Sin duda esta noticia generará en las próximas fechas un brutal efecto llamada y el inmediato incremento del número de inmigrantes menores que intentarán sortear, una vez más, los vulnerables espigones de nuestra frontera”, ha concluido Redondo, que ha condenado que "estos espigones sigan sin ser ampliados por parte de un Gobierno que cómo única solución al problema de la inmigración ilegal aporta medidas que la cronifican y la aumentan".
El PP avisa que rechazará el acuerdo
Por su parte, el PP ha avisado que rechazará el acuerdo de reparto de menores migrantes que han alcanzado el Gobierno y el Ejecutivo canario si deja fuera a Cataluña y País Vasco. Según ha recalcado, un modelo de reparto "asimétrico" e "injusto" no contará con su apoyo "en ningún caso", según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
Así se ha pronunciado la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo que ya ha expresado su rechazo a que Cataluña o País Vasco puedan tener una menor participación de acuerdo con los criterios fijados para ese traslado de 4.500 menores migrantes.
Así, fuentes del PP han indicado que un modelo de reparto "asimétrico e injusto no contará en ningún caso" con el apoyo del Partido Popular. A su entender, el acuerdo alcanzado "utiliza criterios políticos para un reparto como si País Vasco y Cataluña no fueran España", han añadido.
El PP considera que esta solución "solo busca dejar sitio para que sigan viniendo". "Si no hay política migratoria para el control de fronteras y luchar contra las mafias esto no soluciona el problema de Canarias y empeora la situación del resto de comunidades que están ya al límite, poniendo en juego el sistema de protección de menores de nuestro país", han señalado las mismas fuentes.
Reclaman un acuerdo global en política migratoria
La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, se ha hecho eco de las informaciones que apuntan a que Cataluña y País Vasco pueden no entrar en ese reparto de menores. "Hoy ha llegado un nuevo recibo de la hipoteca a la Moncloa", ha asegurado en su cuenta en 'X'.
Los 'populares' llevan meses reclamando un acuerdo global en política migratoria que vaya más allá del reparto de menores migrantes y así lo plantearon en el documento que suscribieron Feijóo y Clavijo en Canarias en septiembre del año pasado.
Ese documento, que según Feijóo respaldan todas las CCAA del PP, recoge medidas como la declaración de emergencia migratoria nacional, movilizar fondos europeos para el control de fronteras, implicar a Frontex y apoyo de la Agencia de Asilo y diplomacia pública en los países de África, entre otras.
Aquí se reparten menores cómo el que regala caramelos,que los devuelvan con sus progenitores que es con quienes tienen que estar,no más negocio con la miseria de los demás.
Se habla mucho de los espigones y las entradas por el mar ¿quién lleva la cifra de los marroquíes que intentan acceder al vallado? Mientras que a los subsaharianos se les detiene y son alejados Marruecos adentro, a sus paisanos les dan un toquecito en la espalda y los mandan retirarse. Si se llevara un control, lo intentan más por la valla que por el agua