La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado a conocer, a través de su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado, la licitación para el suministro de un vehículo Autoescalera automática de 42 metros (AEA), con el último tramo articulado, destinado al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (S.E.I.S.).
Según se expresa en el documento, la naturaleza de esta necesidad no es otro que la “renovación del existente que, por su antigüedad, de más de 23 años en el servicio, requiere una renovación y actualización”.
El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de 1.068.100 euros y el plazo para la recepción de ofertas finaliza el próximo día 12 de mayo de este año.
El suministro se realizará en un plazo máximo de dieciocho meses contados a partir del día siguiente de la formalización del contrato.
Formación a los bomberos
El adjudicatario deberá impartir, a su cargo, la formación dirigida a bomberos y personal de mantenimiento, que versará sobre el uso y utilización del vehículo y la escalera, y será impartida en el Parque de Bomberos en horario de trabajo, debiendo concretarse las fechas con los responsables de parque, a 5 grupos de 8 personas en días consecutivos.
En cuanto a la homologación y matriculación, la empresa adjudicataria gestionará y correrá con los gastos del vehículo y sus equipamientos que procedieran, alumbrado, etc., documentación que se entregará en el acto de recepción del vehículo, debiendo entregarse matriculado, con toda la documentación de ITV superada favorablemente.
Características generales del vehículo
Para que esta transacción se lleve a cabo, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado a conocer varias características que deben cumplirse por parte de la empresa licitadora.
Entre ellas está la existencia de dos ejes para su conducción, con una distancia entre los mismos inferior de 5,7 metros. Asimismo, la longitud total del vehículo (incluida cesta de recogida, no deberá superar los 11,1 metros y su anchura, ser más pequeña que los 2,5 metros.
En cuanto al motor, este será Diesel, con una ponencia mínima de 300 CV y disponer con un sistema de gestión pasiva de gases que no requiera válvula EGR. “No serán admitidos aquellos motores que hayan sufrido cambios o modificaciones para aumentar su potencia, si no han sido homologados o garantizados simultáneamente por los constructores del motor y del chasis”, reflejan en el documento.
Por otra parte, el vehículo debe llevar instalado una caja de cambios automática con convertidor de par y retarder hidráulico de salida. Además, dispondrá de un dispositivo de limitación de velocidad regulado de tal manera que esta no pueda superar los 105 kilómetros por hora en conducción de emergencia y de 90 kilómetros por hora en el caso de conducción normal.
Tracción, dirección y suspensión
En tipo de tracción será trasera (4x2) y los puntos de engrase del sistema será perfectamente accesibles y practicables para la realización de las operaciones de inspección y mantenimiento.
La dirección deberá servoasistida hidráulicamente, con posibilidad de accionamiento manual en el caso de que exista un fallo de la servo asistencia.
Por otra parte, la suspensión delantera y trasera serán mediante ballestas parabólicas. Los dos ejes estarán dotados de estabilizadores y amortiguadores telescópicos, reuniendo las características adecuadas para soportar en todo momento la carga total del vehículo.
Equipamiento de la cabina
En cuanto al equipamiento que deberá tener la cabina del vehículo, esta tendrá un equipo de aire acondicionado dimensionado para el volumen de la cabina y las condiciones climatológicas en las que, previsiblemente, se trabajará.
Asimismo, deberá poseer un testigo luminoso del blogueo de diferenciales, tacómetro en kilómetros, cuenta horas del motor, una toma de corriente de 24 v y mando y testigo luminoso y acústico de conexión e la toma de fuerza.
Otras especificaciones
Para el vehículo será preciso que esta posea instalaciones específicas como mando e indicadores de luces prioritarias. El mando permitirá la desconexión a demanda de la iluminación prioritaria trasera.
Además, tendrá megafonía para comunicarse con el exterior, interruptores de bocinas neumáticas, de sirenas multitono, y prioritarios ópticos, entre otras.
Menos mal que no tenemos rascacielos ,sino piden un helicoptero,vaya derroche,más vale que paren esta sangría.
Cuando se queme tu casa o caigan cascotes en tu coche llamas al equipo a que te solucione el problema.