• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad aborda con el Ministerio la polémica por la nueva cotización de autónomos

La Cámara de Comercio ha contactado también con el presidente Vivas y el delegado del Gobierno ante la urgencia de la actuación al ponerse en peligro muchas empresas

Por El Faro de Ceuta
22/12/2022 - 20:20
camara-comercio-nuevas-instalaciones-006
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La entrada en vigor a partir de enero de 2023 de un real decreto-ley que cambiará la cotización de los autónomos y la disparará hasta 500 euros mensuales ha generado críticas desde distintas entidades de Ceuta. El propio presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y está haciendo gestiones con el Ministerio para tratar de encontrar una solución.

Si esta semana se publicaban críticas reacciones desde la CECE y de las empresarias aglutinadas en la entidad BPW, ahora es la Cámara de Comercio la que se suma a dichas críticas. Así, tal y como explican en una nota de prensa, han mantenido relaciones tanto con el presidente de la Ciudad como con el delegado del Gobierno, Rafael García, para instarles a que “busquen una solución urgente a la aplicación de la Reforma del Régimen General de Trabajadores Autónomos en Ceuta”.

Modificación del sistema de cotizaciones

Desde la Cámara se les ha trasladado su “enorme preocupación ante lo que conllevaría para nuestra ciudad. La modificación del sistema de cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos que conlleva esta reforma supondría, por una parte, otro problema más a la actual situación económica que pondría en peligro a muchos autónomos, y por otro, romper con el actual estatus de nuestra ciudad en cuanto a las bonificaciones”.

“Es importante recordar que en Ceuta, de las 3.789 empresas, el 64,8% son autónomos, y 1.968 no tienen asalariados. Por lo tanto, estamos hablando de un tejido productivo caracterizado por su tamaño, en los que predominan las micropymes con muy pocos recursos y capacidad financiera y a los que subidas como las planteadas pueden poner en peligro su futuro”, detallan.

Tanto el presidente como el delegado “nos han transmitido que ya están trabajando de forma conjunta para buscar una solución, ofreciéndonos desde la Cámara para apoyarles en una reivindicación que es justa y necesaria ante el Ministerio, así como para elevar a la Cámara de España el problema al objeto de buscar todos los apoyos necesarios”, añaden.

Tags: Cámara de ComercioEmpleo y trabajoJuan VivasSeguridad Social

Related Posts

oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-47

Oferta de Empleo Público 2025: requisitos, claves y plazas

hace 2 horas
pensiones-pensionistas-mayores

¿Qué pasará con las pensiones a partir de 2026? Así será el nuevo sistema de cálculo

hace 3 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 20 horas
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 23 horas
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 23 horas
ciudad-presenta-medidas-clave-proximos-dos-anos

La Ciudad presenta 53 medidas clave para los próximos dos años

hace 1 día

Comments 1

  1. JUSTICIASOCIAL comentó:
    hace 3 años

    Si tiene que pagar 500 euros, es que los rendimientos netos del mes están por encima de los 6000 euros, de lo contrario la base mínima son 230 euros.
    Estos rendimientos netos son después de descuentos de gastos de trabajadores, deducción del 7% de gastos generales, existiendo 15 tramos.
    Además, se fija una cuota bonificada para los nuevos autónomos de 80 euros durante doce meses, extensible a otros doce meses adicionales cuando los ingresos netos siguen siendo bajos.
    Los autónomos podrán cambiar su cuota en función de su previsión de ingresos netos (descontando los costes de desarrollar su actividad) hasta seis veces al año.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023