• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

'El cine por delante' en la Biblioteca Pública con 'El grito'

El encuentro tendrá lugar el martes 15 de octubre, a las siete de la tarde de la mano de "uno de los grandes maestros del cine italiano, Michelangelo Antonioni"

Por Isabel Jiménez
13/10/2024 - 19:02
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El próximo martes, 15 de octubre, a las siete de la tarde, tendrá lugar en Ceuta la segunda cita de octubre con 'El cine por delante' en la Biblioteca Pública del Estado. Rafa Morata desvela que "será de la mano de uno de los grandes maestros del cine italiano, inédito hasta ahora en mis sesiones, Michelangelo Antonioni, y su película 'El grito' (1957).

Irma y Aldo son una pareja de amantes que viven juntos en un pequeño pueblo de Italia, mientras el marido de ella lleva años trabajando en Australia. Cuando éste muere, Irma confiesa a Aldo que no quiere casarse con él sino con otro hombre. Al sentirse traicionado, Aldo abandona el pueblo en compañía de su pequeña hija sin ningún rumbo concreto.

Michelangelo Antonioni, "considerado reinventor de la modernidad narrativa y visual del cine, fue un director que, con un tono existencialista, reflejó de forma magistral la complejidad de las relaciones humanas en la sociedad contemporánea y cómo el paso del tiempo cambia a las personas y sus comportamientos, llevándolas a la incomunicación en parajes rurales (como en nuestra película) o decadentes paisajes industriales" comenta Rafa Morata.

'El grito' fue su quinto largometraje, Morata destaca que fue "una de sus grandes obras, ideal para introducirse en el universo de este autor en el caso de que se le desconozca, ya que hace las veces de bisagra entre sus películas anteriores y anuncia lo que supondrá su fascinante época de los años sesenta y setenta", en la que rodó títulos como los que conforman precisamente su famosa Trilogía de la Incomunicación ('La aventura', 'La noche', 'El eclipse'), 'El desierto rojo', 'Blow up' o 'El reportero'.

"Un neorrealismo ya tardío sirve a Antonioni como coartada (la problemática social obrera) para adentrarse de lleno en el conflicto interior de Aldo, en su constante y angustioso grito sordo, convirtiendo a los espacios, la niebla y el agua en un personaje más, metáforas de su soledad, del vacío emocional, del desconcierto y de la desesperación a las que va sucumbiendo conforme inicia y pone fin a diferentes e infructuosas relaciones, en las que el pasado siempre estará presente y al que tarde o temprano regresará. La música innovadora de Giovanni Fusco ejercerá de contrapunto del ánimo de Aldo, interpretado con gran solvencia por Steve Cochran, destacando en el conjunto actoral una inolvidable Alida Valli sin el glamour al que nos tuvo siempre acostumbrados" señala Morata.

Como afirma Adolfo Vásquez Rocca, "en la actualidad, el cine de Antonioni es objeto de un renovado culto y ejerce una considerable influencia en muchos filmes de arte contemporáneos, particularmente en el modo de filmar los silencios y los tiempos muertos, propios de un mundo desencantado y sin coartada dramática. Su cine es una inmóvil introspección del malestar de nuestra cultura, de la angustia que corroe el alma. En su estilo minimalista, retrata el enigma de un mundo desolado, fantasmagóricos, donde sus personajes deambulaban como huidizas figuras de la ausencia".

Película dura y sin concesiones, 'El grito' no dejará "indiferentes" a quienes acudan a la cita de este martes con el cine entendido como arte, "como elemento para la reflexión y como experiencia estética" añade Morata.

Tags: ArteBibliotecaCine

Related Posts

siempre-asi-vuelve-ceuta-esencia-vida-2025-003

'Siempre Así' vuelve a Ceuta con su "esencia" de toda la vida

hace 15 horas
miguel-ramirez-llegar-semifinal-es-paso-muy-grande-programa-006-principal

Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

hace 1 día
con-permiso-buenas-tardes-primer-coro-ceuta-falla-coac-019

'Al lío', el nombre elegido por el Coro de Ceuta para el Carnaval 2026

hace 4 días
jose-campoy-aterriza-ceuta-espectaculo-humor-campoyadas

Jose Campoy aterriza en Ceuta con su espectáculo de humor ‘Campoyadas’

hace 1 semana
adexe-nau-aterrizan-ceuta-los40-summer-live-3

Adexe y Nau aterrizan en Ceuta con energía, furor y arte

hace 1 semana
hilario-ceuta-vivencias-contadas-musica-los40-summer-live

Hilario trae a Ceuta sus vivencias contadas a través de la música

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023