• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Chandiramani pide a las Brigadas Verdes que renuncien a su Convenio

La consejera de Fomento pretende que estas brigadas queden en manos de Tragsa

Por Redacción
22/11/2019 - 06:28
brigadas-verdes

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La consejera de Fomento y Medio Ambiente, Kissy Chandiramani, que desde su departamento financia el coste íntegro de mantenimiento de las Brigadas Verdes que hasta ahora ha gestionado la FPAV, ha propuesto al Comité de Empresa que renuncie a su Convenio Colectivo y se adhiera al de Jardinería como “única fórmula legal y económicamente posible” para “garantizar su estabilidad” a través de una subrogación por parte de Tragsa, con la que la Ciudad realizaría una encomienda “para el mantenimiento de los espacios verdes”.

El cambio de Convenio no entraña sustanciales cambios económicos ni impedimentos legales, pues el Convenio de Jardinería contempla “la absorción del personal entre quienes se sucedan, mediante cualesquiera de las modalidades de contratación de gestión de servicios públicos, contratos de arrendamientos de servicios, o de otro tipo”.

A falta de saber si la FPAV se enrocará o facilitará el cambio, aunque deje de gestionar más de 3 millones de euros al año y todas las posibilidades que abren las Brigadas Verdes para erigirla en un pequeño poder fáctico, el jueves de la próxima semana se celebrará una asamblea a la que están citados los 154 trabajadores actualmente en nómina.

El Gobierno de Vivas se ha marcado como prioridad “la garantía de estabilidad” del programa, que a juicio de Chandiramani “pasa fundamentalmente por un cambio en el modelo de gestión que desvincule a las Brigadas Verdes de la FPAV”. El convenio con la Ciudad que las financia expira el 31 de diciembre.

El Ejecutivo local ha analizado todas las alternativas posibles y ha concluido que el sueño de muchos de los asalariados, su “incorporación a una sociedad municipal, organismo autónomo o a la propia Ciudad” es inviable, pues “habría de pasar inexcusablemente por un proceso que garantizara los principios de mérito, capacidad y libre concurrencia”.

“La única forma posible legal y económicamente que garantiza la estabilidad es la subrogación del personal en las Brigadas Verdes por parte de Tragsa” y dicha vía “pasa por que el Comité de Empresa acuerde el cambio de Convenio Colectivo para que se empiece a regir por el de Jardinería”.

Tags: Brigadas VerdesFomentoFPAV

Related Posts

escasez-vivienda-ceuta

La "apuesta ambiciosa" de una Ley del Suelo estatal para Ceuta y Melilla

hace 4 días
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 5 días
pabellon-antonio-campoamor-fachada

La reforma del pabellón Antonio Campoamor se ejecutará durante el verano

hace 1 semana
obras-cementerio-sidi-embarek-afectadas-presencia-artefactos-8

Rescinden alquileres por impago de 275.000 euros en los locales de Soldado Valle de Almazán

hace 1 semana
obras-muelle-poniente-puerto

Urbanización en dos fases para potenciar el futuro logístico del Puerto de Ceuta

hace 1 semana
adecuacion-aparcamientos-juan-carlos-i-mas-cerca-1

La adecuación de los aparcamientos de Juan Carlos I, más cerca

hace 2 semanas

Comments 2

  1. Chiquitín comentó:
    hace 6 años

    La solución a estos "trabajadores" y lo dejo entre comillas, es repartirlos entre todas las empresas de Ceuta, asin sabran como llevarse merecidamente un sueldo a casa. Trabajando las 8 horas y produciendo como es devido. Ya esta bien de que el resto de ciudadadanos nos artamos de curar y pagar religiosamente nuestros impuestos, para que les pagen las nóminas a estos parasitos. A ver si de una vez y por todas los ceuties lo manifestamos a bombo y platillo para acavar con estos chollazos. Es el precio que estamos pagando, por un puñado de votos para el Sr. Vivas.

  2. Mi opinión comentó:
    hace 6 años

    Es lo peor que se hizo en Ceuta LAS BRIGADAS VERDES la mayoría no tienen derecho ni a cobrar ya que no se manchan las manos y desbarajuste tanto de horarios como de trabajo y no lo digo yo lo ve todo Ceuta, parece que metieron a todos los flojos, que solo saben charlar dormir en los coches e incluso irse a coger chumbos, y del horario parece ser que son ministros, ya que entran y salen cuando les viene en ganas

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

    Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023