• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 8 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


CGT considera "un ataque" al empleo público el Decreto sobre la estabilización de los interinos

La convalicación de este Decreto dicen que se hace "en abuso de temporalidad" y añaden que "se abre una panorama de incertidumbre y riesgos para los interinos que defienden su derecho a la estabilidad laboral"

por E.F.
25/07/2021
CGT advierte que serán “combativos” contra las desigualdades sociales
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La organización sindical CGT Andalucía, Ceuta y Melilla lamenta que "ningún motivo justo haya servido para que el poder político recondujera su dirección en el deterioro de los derechos laborales en las administraciones públicas".




En un comunicado expresan que "ni haber estado en la primera línea de batalla durante la pandemia, ni los continuos recortes que han sufrido en los servicios públicos, ni la precarización del empleo público en las últimas décadas, ni que la Comisión Europea haya declarado ilegal la situación de abuso de la temporalidad y fraude en la contratación en las administraciones españolas, ha servido para que partidos que dicen defender a la clase trabajadora como Unidas Podemos, ERC y Compromís se opusieran a un Decreto creado por el PSOE para intentar engañar a la Comisión Europea en su propuesta de sanción del abuso de la temporalidad en el Sector Público".

El Decreto establece una nueva redacción del EBEP que no previene el abuso de la temporalidad, ni la utilización de la contratación por programas para necesidades estructurales de las administraciones, tal y como ha señalado CGT. A futuro, según este sindicato, "no sirve de nada y provocará nuevas bolsas de temporalidad, entre otras cosas, porque no existen sanciones a los responsables políticos que cometan esos abusos y las indemnizaciones irrisorias que se plantean las pagarán los fondos públicos y no los que comentan el fraude".

Para CGT, el nuevo escenario que se abre después de la convalidación del llamado 'Icetazo' y su tramitación como Proyecto de Ley genera "más dudas que certezas". CGT señala que se han hecho muchas declaraciones de intenciones tanto por el Gobierno como por los partidos que lo han apoyado, pero "se ha generado una incertidumbre entre el personal interino en situación de abuso que no parece tranquilizar a nadie".





CGT Andalucía ha defendido que el Proyecto de Ley que tiene que parir este Decreto sólo responderá a las exigencias europeas y las sentencias del TJUE si sanciona el abuso de la temporalidad de manera proporcional, eficaz y disuasoria, generando soluciones para que “quienes están se queden”. Si el Gobierno central ya ha reconocido que las administraciones son las responsables de esta situación, deben asumir las soluciones y no trasladar esa responsabilidad a las víctimas de este problema.

Algunas de las líneas a acordar que esbozaron los partidos que apoyaron el 'Icetazo' "son incongruentes y discriminatorias", según CGT. Por ejemplo, se anunció la posibilidad de que los interinos que llevaran 10 años podrían tener un proceso selectivo mediante un concurso, sin necesidad de una fase de oposición, tal y como ya establece el EBEP. Sin embargo, "esto generaría una discriminación", ya que el propio Tribunal Supremo ya estableció el abuso en haber sobrepasado los tres años en situación de temporalidad sin convocatoria de oposición, con lo que no se pueden tomar medidas según los años en abuso, o se está o no en esa situación y las soluciones deberían ser exactamente las mismas.

CGT considera que existe margen para que, habiendo voluntad, se establezca claramente una sanción que repercuta en las administraciones y no en los empleados públicos, "donde no tengan que competir en procesos de libre concurrencia las personas víctimas del abuso de la temporalidad con quien tiene el legítimo derecho a querer acceder por primera vez a un empleo público". Para el sindicato son procesos incompatibles porque unos procesos deben resarcir un abuso cometido por las administraciones y, a parte, deberían recuperarse todas las plazas de empleo público pérdidas durante las últimas décadas para que pudiera acceder las personas aspirantes.

"No es de recibo", concluye CGT Andalucía en su comunicado, "que una situación injusta se quiera resolver generando más injusticia, en un colectivo de empleados públicos feminizados, en situaciones precarias y con una edad media alta, que ha dedicado décadas, en muchos casos, en la defensa de los servicios públicos y que el 'Icetazo' a día de hoy, aboca a un futuro negro en la cola del paro".

Related Posts

brigadas-verdes

CGT insta a que Obimasa, Obimace o Amgevicesa absorban las Brigadas Verdes

hace 1 mes
brigadas-verdes

Las Brigadas Verdes decidirán en referéndum si pasan o no a Tragsa

hace 2 meses

Comments 1

  1. Carlos comentó:
    hace 2 años

    Que estudien la oposición, como hemos hecho todos, que a nadie nos las han regalado. Trabajar, estudiar, familia y horas obligatorias en la privada para que no te despidan y tras más de 14 años, contratos de un año y tres meses a la calle.
    Resulta que igual que los interinos, pero mucho peor en condiciones laborales.

Lo más visto hoy

  • "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide condenar a un subinspector de la UIR por el suceso del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IES Clara Campoamor rinde un homenaje a su alumno Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022