A lo largo de la historia de los Premios Goya, que este sábado celebra su gala 2025 en Granada con Richard Gere como galardonado, varios artistas de Ceuta han dejado una huella en la fiesta anual del cine español.
Entre ellos destaca Abdelatif Hwidar. Este director, actor y guionista obtuvo en 2008 el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por Salvador (Historia de un milagro cotidiano), una obra que no ha perdido actualidad.
Además, en 2011 Hwidar fue galardonado con el XIV Premio de las Artes y de la Cultura de Ceuta y recibió la Medalla de la Autonomía de la ciudad.
Otro nombre relevante es el de Antonio Mora. Fue el protagonista del documental Contra el tiempo, dirigido por José Manuel Serrano Cueto y producido por Carlos Taillefer. Este documental rinde homenaje a los actores secundarios del cine español y fue candidato a los Premios Goya en su edición de 2013. Aunque finalmente no obtuvo el galardón, la participación de Mora en este proyecto destaca su contribución al cine español.
Se da la circunstancia de que Hwidar y Mora coincidieron en el reparto de la serie de televisión El Príncipe.
La presencia de estos artistas ceutíes en el panorama cultural español evidencia la riqueza y diversidad del talento caballa. Su trabajo y dedicación continúan inspirando a futuras generaciones de creadores y artistas de Ceuta.
Más allá de estos dos nombres, Ceuta es un crisol de talento en diversas disciplinas artísticas que, aunque a menudo permanece en segundo plano, continúa contribuyendo al panorama cultural del país.
Aunque su reconocimiento en los Goya destaca en el caso de estos dos ceutíes, es posible que detrás de los estilismos de invitados o incluso en las coreografías de algunas de las actuaciones, también haya influencia local.
La ciudad sigue demostrando que, aunque pequeña, está repleta de artistas que no temen cruzar fronteras, que buscan abrirse camino en un sector altamente competitivo y que, además, tienen algo único que aportar.
Los Goya 2025 en Granada y con Richard Gere como premiado
El cine español ya está en Granada para celebrar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada su fiesta anual en una gala que presentan Maribel Verdú y Leonor Watling, y que cuenta con dos favoritas: 'El 47' y 'La infiltrada'.
A las 18:00 horas, está programado el comienzo de la alfombra roja con la llegada de los primeros asistentes y por la que irán desfilando las estrellas de la velada, entre ellas Richard Gere, Aitana Sánchez Gijón, Antonio Banderas y Javier Bardem, además de representantes políticos que han confirmado su presencia, entre ellos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
A las 19:15 horas está prevista la retransmisión en directo de RTVE y a las 22:00 el inicio de la gala, en el interior del Palacio de Congresos y Exposiciones, con la bienvenida de las dos actrices presentadoras.