• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El número de ceutíes que se autoprohibieron jugar online creció casi un 7% en 2021

Los datos los proporciona la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y lo que se trata es luchar contra la ludopatía | En este registro figuran quienes, de motu propio, solicitan que se le nieguen los accesos a ciertos juegos

por E.F/EFE
22/01/2022
Juego-online
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta registró, porcentualmente, el incremento más bajo de personas que durante el año 2021 solicitaron que se les prohibiera jugar online. Si bien la media nacional aumentó un 13,64%, en Ceuta ese incremento fue de un 6,94%. La ciudad hermana de Melilla también tuvo el segundo incremento más bajo, con un 7,97%.

Estos datos se recogen desde la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y revelan que, en total 7.640 nuevas personas pidieron el año pasado, motu proprio, ser inscritas en el registro de interdicciones del juego online, con lo que la cifra global de las que lo han solicitado alcanzó las 63.646 en 2021, frente a las 56.006 de 2020.




La inscripción en un registro de prohibidos es un derecho de los ciudadanos que, a petición de la persona interesada, impide el acceso a aquellos juegos online o presenciales sobre los que la administración pública competente haya determinado la necesidad de realizar la identificación previa del jugador.

En el caso de que la inscripción se realice en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) de la DGOJ, la prohibición afecta al juego online y loterías, mientras que, si se hace en los registros de las comunidades autónomas se bloqueará el acceso presencial a aquellos juegos de azar y apuestas donde la respectiva normativa autonómica determina la necesidad de comprobar la inexistencia de esa inscripción.





El Ministerio de Consumo trabaja con los Gobiernos autonómicos en la firma de convenios de interconexión con el objetivo de mejorar la coordinación entre registros y, en consecuencia, avanzar en la lucha contra la ludopatía.

Según el departamento que dirige Alberto Garzón, de esta manera se evitarán situaciones como que una persona que esté en el registro de autoprohibidos de una comunidad pueda jugar en otro territorio.

Incrementos por comunidades

Por comunidades autónomas, es Baleares la que presenta el mayor incremento de autoprohibidos, al pasar de 1.179 a 1.480 en un solo año, lo que implica una subida de un 25,53 %, seguida de Murcia, con un aumento del 22,44 % (de 2.562 a 3.137 personas inscritas); la Comunidad Valenciana, con un 22,21 % (de 3.677 a 4.494); Navarra, con un 20,33 % (de 531 a 639), y Castilla-La Mancha, con un 19,99 % (de 2.791 a 3.349).

Con menor porcentaje, aparece Madrid, cuyo registro de autoexcluidos ha aumentado un 16,77 %, La Rioja (15,56 %), Cantabria (14,89 %), País Vasco (14,80 %), Cataluña (14,29 %), Asturias (10,99 %), Canarias (10,77 %), Andalucía (10,09 %) y Aragón (10,08 %).

Menos significativos, aunque también destacables, son los incrementos de autoprohibidos registrados en Castilla y León (9,48 %), Galicia (9,38 %) y Extremadura (7,97 %), así como en las ciudades autónomas de Melilla (7,93 %) y Ceuta (6,93 %).

Related Posts

campus-futbol-federacion-verano-11

Los campeones del futbol-sala de base ya conocen a sus rivales del Nacional

hace 2 horas
cruz-roja-espalda

Cruz Roja inicia una campaña de captación de socios por las calles de la ciudad

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022