El grupo localista Ceuta Ya! ha presentado en el Pleno de este jueves una propuesta para exigir al Gobierno de la Nación una dotación de recursos suficientes en el ámbito de la Magistratura de lo Social que ha sido aprobada por unanimidad.
Su objetivo es apoyar a los trabajadores y garantizar la resolución de conflictos labores en tiempo suficiente para que los afectados no pasen demasiado tiempo sin percibir ingresos
Según ha explicado Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya!, con esta propuesta lo que pretenden es debatir sobre “una injusticia”: “Nos referimos a todas aquellas que son víctimas de un despido injusto. Me explico, cuando un trabajador considera que su despido ha sido injusto, solo le queda acudir a la Magistratura de lo Social”.
“En nuestra ciudad, desde que se pone la denuncia hasta que se fija la fecha del juicio, pasan unos nueve meses y para que haya sentencia deben esperar otros cuatro meses. Esto, desde nuestro punto de vista, es intolerable”, ha señalado.
Como ejemplo ha puesto a los trabajadores de Estructuras del Estrecho, que si deciden ir por la vía de la justicia, pasarán meses sin percibir ingresos mientras tienen que hacer frente a las facturas del día a día.
Para Mustafa, “un trabajador no puede estar tanto tiempo sin percibir ingreso y a esto hay que sumarle una injusticia previa, los salarios de tramitación”.
Además, el líder de Ceuta Ya! ha lamentado que “al empresario le sale prácticamente gratis despedir de manera injusta a un trabajador o una trabajadora”.
Por todo ello, han solicitado en el Pleno de la Asamblea un acuerdo para “exigir al Gobierno de la Nación una dotación de recursos suficientes en el ámbito de la Magistratura de lo Social para garantizar la resolución de los conflictos laborales en tiempo suficiente”.
Ante esta exposición, Juan Sergio Redondo, en representación de Vox, ha comenzado adelantando que apoyaría esta propuesta, aunque “quizás Ceuta no sea la que peor está”, señalando que en otras comunidades las esperas a la resolución de demandas son mucho más largas.
“También debo decir que usted plantea una propuesta, que tiene toda la razón del mundo y vamos a apoyar, que no depende de la ciudad. Es algo parecido a lo que hemos planteado en nuestra primera propuesta pero entendemos que es lo normal que la Asamblea inste al Gobierno por estas propuestas”, ha añadido.
Además, Redondo ha expresado que “creemos que lo que dicen es cierto. Hay gente que está padeciendo y lo está pasando muy mal porque no se están haciendo las cosas como hay que hacerlas”.
Por su parte, Fatima Hamed también ha mostrado su voto favorable a esta propuesta porque el hecho de que “los trabajadores respondan a una resolución judicial en el plazo más breve posible” es esencial “para que la persona no se encuentre en una situación de vulnerabilidad”.
Por su parte, Alberto Gaitán, consejero de Presidencia y Gobernación, ha expresado en primer lugar que el voto de su partido sería favorable a esta propuesta.
En el ámbito al que hacen referencia, ha señalado que, aunque “Ceuta no está en los peores rankings de los plazos en el ámbito de la jurisdicción de lo social, los procesos tampoco finalizan en la primera instancia, por tanto, siendo muy lamentable esta situación para la persona que lo sufre”.
Tras este turno de intervenciones, Mustafa ha tomado de nuevo la palabra para agradecer el voto favorable tanto al PP como a MDyC, dejando claro que “hablo de una cuestión muy concreta” ya que ha aumentado la litigiosidad porque es muy fácil despedir.
Ha asegurado que es “una propuesta clara, concreta y precisa para que los trabajadores que sean despedidos no estén un largo periodo de tiempo sin percibir ingreso” y en relación al tiempo, ha señalado que “para un ‘currito’, permítame la expresión, es muchísimo, es una vida. Por lo tanto, quiero quedarme con la unanimidad que va a recibir esta propuesta”.
“Quiero que esta propuesta que hoy se va a aprobar signifique el apoyo inquebrantable de esta asamblea a sus ciudadanos, fundamentalmente hacia aquellos que se sienten vulnerables en sus relaciones laborales”, ha señalado.
Asimismo, a Alberto Gaitán le ha pedido que “cuando traslade esta acuerdo plenario al Gobierno de la nación, nos lo traslade porque tenemos interés” en que se haga realidad y conocer la reacción del Gobierno.
¿Magistratura de lo Social?