• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 18 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Ceuta ha puesto 820 vacunas anticovid, más del 80% de las recibidas

Disparidad de datos entre el Ministerio de Sanidad y la Ciudad Autónoma tras el recuento de las inoculadas el pasado fin de semana

por Redacción
12/01/2021
vacunacion-ingesa-coronavirus-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las cifras sobre la pandemia del coronavirus que ofrecen las autoridades desde Madrid y Ceuta rara vez cuadran. Ocurre con la confirmación de positivos, entre los datos matinales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la actualización del Ministerio de Sanidad por la tarde. Esa disparidad se ha trasladado ahora a la campaña de vacunación: mientras que la cartera de Salvador Illa cifra en 698 las dosis inoculadas de las 1.005 que recibió, la Ciudad Autónoma eleva su número hasta un total de 820.

La diferencia se debe a que el dato de la cantidad ofrecido este lunes para Ceuta está fechado a 8 de enero, mientras que el global de 820 que contabiliza la Consejería de Sanidad data de este lunes 11 de enero y, por tanto, incluye las administradas durante el fin de semana.








En porcentaje, para el Ministerio supone que en Ceuta se ha puesto un 69,5 por ciento de las vacunas que se recibieron, superior al de la media nacional -que está en el 54,6%-. Sin embargo, con el nuevo montante aportado por la Ciudad este martes, Ceuta ha administrado hasta el momento el 81,5 por ciento, lo cual mejoraría su posición a nivel nacional colocándose en segunda posición, solo por detrás de Melilla.

Sin embargo, de acuerdo con los datos de Madrid, superan a Ceuta las autonomías de Melilla (82,8%), Galicia (81%), Asturias (79,9%), Comunidad Valenciana (74,6%), Cantabria (71,5%) y Castilla y León (70,5%). Eso sí, la mayoría de estas regiones -excepto Melilla y Asturias- tienen sus datos de vacunación actualizados a este mismo lunes, tres días más de los que tiene Ceuta en las estadísticas que maneja el Ministerio.

El consejero de Sanidad en Ceuta, Javier Guerrero, ya situó en el 80 por ciento el indicador de vacunas administradas al primer grupo poblacional. El responsable del área en la ciudad ha avanzado que la idea es que el siguiente paso de la vacunación sea el colectivo de cuidadores de personas en domicilio, aquellos que cuidan a dependientes, etcétera.

Related Posts

hospital-universitario-vista-fuera-ingesa

La muerte de una paciente eleva a seis los fallecidos por coronavirus en 2021

hace 9 horas
coronavirus-20

Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

hace 16 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coronavirus-20

    Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se busca al autor de un robo en el local de Lili, en plena calle Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así funciona la estafa que suplanta la identidad de Correos y ‘secuestra’ tu teléfono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mamá Jadduch, la luz de una gran familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La muerte de una paciente eleva a seis los fallecidos por coronavirus en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018