• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta urge al Estado a "potenciar" ya el REF para atraer más empresas

El Gobierno de la Ciudad considera que es necesario cambiar cuanto antes el artículo 33 de la Ley del Impuesto de Sociedades para animar la creación de empleo

Por G. Testa
10/03/2022 - 14:00
kissy-chandiramani-empresarios-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de la Ciudad ha vuelto a instar al Ejecutivo central a promover cuanto antes una modificación del artículo 33 de la Ley del Impuesto de Sociedades, que recoge la bonificación por las rentas obtenidas en Ceuta y Melilla, para implementar una mejora de su Régimen Económico y Fiscal (REF) especial “lo bastante atractiva” como para acelerar de manera efectiva la llegada de empresas y la generación de empleo en ambos territorios.

Según las fuentes del Ejecutivo consultadas por este periódico, la triple crisis que ha soportado la ciudad durante los últimos años (sanitaria, fronteriza y migratoria) precisa de respuestas que no pueden esperar a la aprobación del Plan Estratégico comprometido.

El Gobierno de Pedro Sánchez lleva meses sin atender esta reclamación, que no fue incluida en la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año. El Ejecutivo local considera que se podría aprovechar el plazo de presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, que permanecerá abierto en el Congreso hasta el próximo miércoles, para incluir esa medida.

El cambio legislativo al que se aspira pasa, básicamente, por “mejorar las bonificaciones a las entidades residentes o no en las ciudades autónomas que cuenten con un lugar fijo de negocios en ellas”. Así, podrían incrementar el importe de sus deducciones por persona empleada con contrato laboral a jornada completa que ejerza sus funciones en Ceuta y Melilla.

También se quiere eliminar la necesidad de acreditar el cierre del ciclo mercantil que determine resultados económicos, con lo que se facilitaría la radicación a este lado del estrecho de divisiones que, por ejemplo, desarrollen labores de gestión empresarial ligada a la serie de procesos y actividades que tienen que ver más con áreas administrativas que con el contacto directo con el cliente final.

Son los cambios legales que se consideran más urgentes del paquete de reivindicaciones que Vivas y su homólogo melillense, Eduardo de Castro, acordaron a finales del año pasado plantear al Ejecutivo central y las Cortes Generales, entre ellos una Disposición Adicional a la Ley General Tributaria que establezca "que las cuotas tributarias correspondientes a los impuestos estatales regulados serán objeto de una bonificación [mínima] del 60%" en las dos ciudades autónomas, un paso que vendría a dar "seguridad jurídica" a las ventajas fiscales de los dos territorios para atraer empresas y generar empleo.

Las Ciudades ven obvio que “los elevados costes del aprovisionamiento de mercancías que originan la extrapeninsularidad; el reducido tamaño del mercado de bienes y servicios; la escasez de suelo y otros recursos naturales; y los impedimentos para normalizar y desarrollar las relaciones económicas y comerciales con el país vecino” complican “enormemente” el desenvolvimiento de la actividad productiva en Ceuta y Melilla, lo que se traduce en tasas de paro, sobre todo juvenil, y de pobreza hasta 30 puntos superiores a las medias nacionales.

Después de que en los nuevos Impuestos sobre Determinados Servicios Digitales y sobre Transacciones Financieras no se hayan tenido en cuenta bonificaciones para Ceuta y Melilla, sus gobiernos autonómicos consideran que su establecimiento debe garantizarse para dar "una mayor seguridad jurídica a empresas e inversores nacionales o extranjeros".

Tags: EconomíaEmpresasGobierno de Ceuta

Related Posts

rueda-prensa-psoe-denuncia-licitacion-albergue-1

El PSOE denuncia irregularidades en la compra del albergue para personas sin hogar

hace 3 horas
derecho-cobrar-recargo-nomina-empresa-paga-tarde

Tienes derecho a cobrar un 10% más en tu nómina si tu empresa te paga tarde

hace 4 horas
software-gestion-ahora-aterriza-ceuta-electronica-valero

El software de gestión 'AHORA' aterriza en Ceuta de manos de Electrónica Valero

hace 5 horas
inmigrantes-mena-puerto-20

Conferencia Sectorial este viernes para ultimar el plan de reparto de menores

hace 8 horas
limpieza-intensiva-juan-carlos-i

Limpieza intensiva en Juan Carlos I

hace 9 horas
mejora-edificio-policia-local-esperar

La mejora del edificio de la Policía Local tendrá que esperar

hace 10 horas

Comments 4

  1. Pib comentó:
    hace 3 años

    El problema de Ceuta son sus gobernantes, No mueven un dedo para mejorar la economía de esa Ciudad, solo saben llorar en Madrid para rascar subvenciones. Una ciudad con el PIB por los suelos
    En fin....

  2. Manolin comentó:
    hace 3 años

    Siempre y cuando trabajen los de aquí sería una buena propuesta que lleguen empresas para fábricas e industrias

  3. Para perder dinero hay tiempo comentó:
    hace 3 años

    En Ceuta es difícil crear empresa no hay venta con la frontera cerrada y el turismo no entran a Ceuta por el precio de los barcos a los no residentes a día de hoy hay muchos comercio cerrado, cómo está la situación no montaría ninguna empresa en Ceuta.

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Vamos , un paraíso fiscal. Hablemos claro!!

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023