• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, la tercera autonomía con más ocupación de sus hoteles en septiembre

A pesar de ello, las pernoctaciones hoteleras cayeron un 57,8%, 20 puntos menos que la media española

Por Paola Pérez Cuenda
27/10/2020 - 06:20
restaurante-la-albufera-hotel-puerta-africa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

No todos los datos relacionados con el turismo son negativos desde que entráramos en la pandemia provocada por el Covid-19. De hecho, y aunque con respecto a enero hasta septiembre, cinco establecimientos hoteleros han echado el cierre y a falta de ver cómo afectará al sector ahora el estado de alarma y toque de queda aprobado por el Ejecutivo central este pasado domingo, el turismo comenzaba a sacar pecho. La ciudad autónoma de Ceuta se situó en el mes de septiembre como la tercera autonomía con más ocupación hotelera de su superficie con un 32 por ciento de ocupación, solo por detrás de Cantabria, que se situó con un 36,7 por ciento en la cabeza y de Asturias (34,6%).

Estas tres autonomías, a las que se suman la Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Melilla y las Canarias, se situaron por encima de la media de ocupación nacional, que se situó en el 26,5 por ciento, produciéndose un descenso anual del 78,4 por ciento en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de todo el país con respecto al mismo mes de 2019.

En concreto, las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros ceutíes disminuyeron un 57,8 por ciento en septiembre respecto al mismo mes de 2019, una caída 20,6 puntos menor que la media nacional, que se desplomó un 78,4 por ciento por el efecto de la pandemia.

Así, en el pasado mes de septiembre, se registraron 5.965 pernoctaciones en la ciudad, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Una caída que también se reflejó en el número de viajeros. En total, 2.261 viajeros visitaron los hoteles de Ceuta el pasado mes, un 56,7 por ciento menos en tasa interanual.

Las pernoctaciones de viajeros residentes en España descendieron un 45,8 por ciento y las de residentes en el extranjero un 80,76 por ciento, puesto que en el pasado mes de septiembre solo se alojaron en Ceuta 934 visitantes extranjeros frente a los 4.854 del mismo mes de 2019.

Por su parte, la estancia media se situó en 2,64 días (2,3% en el país). Además, los hoteles ingresaron 18,65 euros (22,45 euros a nivel nacional) por habitación disponible, un 52,68 por ciento menos que en el año anterior, y facturaron 60,29 euros (73,31 euros) de media por habitación ocupada, un 10,24 por ciento más.

A nivel nacional, el número de establecimientos abiertos disminuye respecto a agosto, pasando de 13.008 a 12.202. Representan un 26,8% menos que en septiembre de 2019. El total de plazas ofertadas es de 1.001.444, un 52,1% del total. Los hoteles reciben a más de 3,4 millones de viajeros, que realizan 8,1 millones de pernoctaciones (un 78,4% menos que en septiembre de 2019).

Tags: Turismo

Related Posts

viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 3 días

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 3 días
estacion-maritima-12

¿Irse de vacaciones sin objetos de valor?: recomendaciones de seguridad

hace 4 días
ancianos-viaje-mascota

Una novedad muy esperada llega a los viajes del Imserso en 2025

hace 5 días
avispero-hotel-puerta-africa-dos-licitadoras-juego

El avispero del Hotel Puerta de África: dos licitadoras en juego

hace 7 días
turismo-imserso-mayores

Viajes del Imserso: destinos, fechas y precios de la temporada 2025-2026

hace 1 semana

Comments 1

  1. Jesús comentó:
    hace 5 años

    Y nos lo vamos a cargar en breve cuando cerremos el puerto. Aparte de unos cuantos puestos de trabajo más de bares, tiendas, navieras, etc..

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023