• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Nuevo estado de alarma: qué se puede hacer y qué no desde esta tarde

Guía de las actividades permitidas con la entrada en vigor del Real Decreto: toque de queda de 23:00 a 6:00 horas, limitación de entrada y salida en comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía... | El BOE publica el Real Decreto con las restricciones presentadas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este domingo

Por EFE/ Redacción
25/10/2020 - 14:40
locales-ocio-cerrados-ceuta-coronavirus-11
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2.

Puede consultar el Real Decreto íntegro aquí.

El Consejo de Ministros, en su sesión extraordinaria del día de este domingo, ha aprobado a través de un Real Decreto la declaración del estado de alarma inicial de 15 días, extensible a 6 meses cuando el Gobierno realice la solicitud al Parlamento el próximo martes, para responder ante la situación de especial riesgo causada por el virus COVID-19.

El plazo de 6 meses es el considerado necesario, en base a criterios científicos y recomendaciones de los expertos, para empezar a superar tanto la segunda ola actual de la pandemia como su etapa más dañina.

 

1 of 5
- +

Toque de queda: de 23:00 a 6:00 horas aunque se puede mover una hora

De momento, el decreto aprobado hoy obliga a todas comunidades autónomas, menos a Canarias, a fijar restricciones a la movilidad nocturna entre las 23:00 y las 06:00 horas, aunque pueden mover una hora tanto el comienzo de esa franja horaria, bien a las 22.00 horas o a las 00.00 horas, como su final, bien a las 05.00 horas o a las 07.00 horas.

Para aquellas autonomías que no tomen esta tarde una decisión al respecto regirá la franja horaria diseñada por el Gobierno.

Esta limitación deambulatoria nocturna se prolongará los próximos 15 días, hasta el 9 de noviembre, cuando los presidentes autonómicos serán los que decidan si la mantienen o no según sea la situación de la pandemia en su territorio.

La intención del Gobierno es que la situación de alarma se prolongue hasta el 9 de mayo de 2021, para lo cual solicitará una única prórroga de seis meses en los que las autonomías irán diseñando sus medidas para atajar esta segunda ola de la pandemia.

Las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades:

  1. Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.
  2. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  3. Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
  4. Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
  5. Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.
  6. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  7. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  8. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
  9. Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

Será precisamente en esa prórroga que piensa llevar al Congreso de los Diputados esta semana en la que dejará en manos de los presidentes autonómicos la facultad de activar o desactivar el toque de queda.

Limitación de entrada y salida en comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía

Se restringe la entrada y salida de personas del territorio de cada comunidad autónoma y de cada ciudad con Estatuto de autonomía –Ceuta y Melilla– salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados.

En este nuevo estado de alarma, las comunidades autónomas tienen la potestad de definir, si así lo estiman oportuno, las áreas a confinar, que pueden ir desde todo su territorio a zonas menores como ciudades o barrios, y también zonas básicas de salud como ha decidido el gobierno regional de Madrid que, según las fuentes gubernamentales, tienen "perfecto encaje" en el decreto.

De esas áreas está prohibido entrar o salir, salvo por causas de fuerza mayor como ir al trabajo, al médico o a cuidar a personas enfermas o dependientes, entre otras, con lo que no estaría permitido desplazarse por otros motivos más relacionados con el ocio, incluyendo las reuniones familiares.

Aunque si una región decidiese su confinamiento total, ello no impediría que alguien de una autonomía no afectada pueda atravesarla para dirigirse a su destino.

Limitación a 6 personas en las reuniones sociales

Con carácter general, el decreto establece la prohibición de superar el máximo de seis personas en las reuniones sociales; en este punto, las comunidades también tienen flexibilidad para modificar la cifra, pero siempre a la baja.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 4 horas
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 1 día

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 día
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 4 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 6 días

Comments 11

  1. Zaratrusta comentó:
    hace 5 años

    No haría falta tantas restricciones, si el gobierno hubiese hablado claro desde el principio y la ciudadanía aborregada cumpliesen con las normas.

  2. Olegario comentó:
    hace 5 años

    Lo peor de todo es que no se pueda pasear el perro a partir de medianoche.

    • Benyto camela comentó:
      hace 5 años

      Si, eso es lo peor sin duda ¿Es que nadie piensa en los pobres perritos?. Ellos tienen derecho a ser paseados y disfrutar de la noche. Tenemos un gobierno terrible que va en contra de los animales. Son sin duda los grandes afectados de esta pandemia.

  3. Borreguismo 2.0 comentó:
    hace 5 años

    6 Meses golpe de estado a la libertad

  4. Antioco comentó:
    hace 5 años

    Se preocupan las Autoridades para que estas normas se cumplan por ejemplo en los autobuses y en las entradas y salidas de los colegios?

  5. Micht comentó:
    hace 5 años

    El puerto de Ceuta está cerrado a partir de hoy, 25 de octubre de 2020?

    • Abdeltef ganga comentó:
      hace 5 años

      No estan cerrados los puertos

  6. Uno comento.. comentó:
    hace 5 años

    Si estamos en esta situacion que solo pueden reunirnse 6 familiares, cm que seguimos llevando nuestros hijos al colegio?.Que esperan para cerrar los colegios?, que mueran mas gente.

    • MEhd comentó:
      hace 5 años

      Y los institutos? Y la universidad? Eso se puede hacer por internet en la mayoría de casos

      • ceutaone comentó:
        hace 5 años

        Si, el bachillerato y la universidad los estudia usted por Internet, como se nota que no ha pisado un aula en su vida.

  7. Paco comentó:
    hace 5 años

    Menos órdenes y prohibiciones y más cumplimiento por parte de la Sanidad pública.

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023