• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta revive su historia a través de las revistas ilustradas en una doble conferencia

El historiador José Javier Azanza analiza cómo las revistas ilustradas entre 1860 y 1936 construyeron la imagen histórica, social y cultural de la ciudad

Por Paola Pérez Cuenda
03/06/2025 - 21:48
conferencias-iec-ceuta-vision-ciudad-gentes-revistas-ilustradas-2
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Centro Cultural Estación de Ferrocarril acogerá este miércoles, 4 de junio, a partir de las 18:00 horas una doble conferencia, a través del Instituto de Estudios Ceutíes, que invita a sumergirse en la historia y el alma de Ceuta a través de una fuente poco habitual: las revistas ilustradas publicadas entre 1860 y 1936.

Bajo el título 'Ceuta: visión de la ciudad y de sus gentes a través de las revistas ilustradas (1860–1936)', el acto estará a cargo del catedrático José Javier Azanza, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Navarra.

José Javier Azanza ofrecerá una aproximación única a la ciudad y sus habitantes en uno de los periodos más ricos de su historia contemporánea. La conferencia se divide en dos partes: una a las 18:00 horas, en la que se abordará la imagen urbana y patrimonial de Ceuta según los testimonios gráficos y textuales de la época, destacando su evolución urbanística y su papel como enclave estratégico en el Estrecho.

Una visión de los caballas de finales del siglo XIX y principios del XX

A su vez, a las 19:00 horas el foco se desplazará hacia la vida social, cultural y militar de sus gentes, incluyendo figuras históricas, eventos relevantes y escenas cotidianas.

conferencias-iec-ceuta-vision-ciudad-gentes-revistas-ilustradas-1

Con el análisis de más de 3.000 noticias y cerca de 1.000 fotografías extraídas de revistas ilustradas, Azanza reconstruirá una imagen precisa y sugerente de la Ceuta de finales del siglo XIX y principios del XX.

La Casa Trujillo, el Hotel Majestic, la Casa de los Dragones o el antiguo Ayuntamiento serán algunos de los ejemplos arquitectónicos citados, al tiempo que se pondrá en valor la aparición de la fotografía artística como medio creativo para capturar la belleza paisajística de la ciudad.

Ya por aquel entonces era conocida como la "perla del Mediterráneo"

La conferencia también evocará la vida social ceutí, desde las visitas reales de Alfonso XIII y la reina María de Rumanía hasta la presencia militar con protagonismo para los héroes de guerra como el teniente coronel González Tablas, la actividad sanitaria con la evacuación y traslado de heridos del frente de guerra y la labor de las damas enfermeras de la Cruz Roja, y la educación en centros como el colegio Victoria Eugenia en la barriada de San Amaro, las escuelas de la Legión y de Regulares y el Patronato Militar de Enseñanza de Ceuta. Todo ello bajo el prisma de publicaciones que bautizaron a Ceuta como “la perla del Mediterráneo”.

Sobre José Javier Azanza

José Javier Azanza cuenta con una amplia trayectoria académica e investigadora: es miembro de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro y del grupo TriviUN, autor de más de 250 publicaciones y vicepresidente de la Sociedad Española de Emblemática.

Imparte también docencia de posgrado en las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de Piura (Perú). Ha realizado estancias de investigación en diversos centros europeos y americanos. Cuenta con treinta años de experiencia docente, en los cuales ha dirigido nueve tesis doctorales y una docena de Proyectos de Innovación Docente.

Sus principales líneas de investigación se orientan hacia la conservación patrimonial y la cultura visual en el arte moderno y contemporáneo, con especial atención a la iconografía, iconología y emblemática. Cuenta con más de 250 publicaciones entre monografías, colaboraciones en obras colectivas y artículos en revistas especializadas, y ha participado en más de un centenar de congresos y simposios nacionales e internacionales, cursos y ciclos de conferencias, atendiendo tanto a la difusión como a la divulgación científica. Tiene reconocidos cuatro sexenios de investigación.

Ha dirigido y formado parte de diversos proyectos interuniversitarios con financiación pública o privada, es evaluador de revistas de arte nacionales e internacionales y miembro de diversos comités científicos y editoriales. Es vicepresidente de la Sociedad Española de Emblemática y vocal del Comité Español de Historia del Arte y del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, de cuya comisión de Patrimonio es presidente.

Tags: Estación del FerrocarrilHistoriaInstituto de Estudios CeutíesProfesores

Related Posts

fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 4 días
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 4 días
fallece-manuel-mendez-director-colegio-valle-inclan-1

Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

hace 5 días
pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 6 días

El Festival Sete Sóis Sete Luas vuelve con la riqueza multicultural del Mediterráneo

hace 2 semanas
diplomacia-historia-entender-presente-marruecos-001

Diplomacia e historia para entender el presente con Marruecos

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023